Helado de mango y nueces "Macaco"
Nieves y yo hemos comentado varias veces, que desde que guardamos nuestras cosas en La cajita, nos están viniendo un montón de recuerdos y el otro día sin ir más lejos, cuando compré un mango para preparar helado me vino a la cabeza los tiempos de la heladería “Macaco”.
La heladería “Macaco” fue un pequeño negocio familiar que a principios de los 80’ vendía helados y frutos secos y que montó mi padre en una urbanización en un pueblo de la sierra de Madrid que en aquel entonces era sitio de veraneo y fines de semana. Evidentemente ninguno de nosotros había hecho nunca helados, pero nos los suministraba una marca muy conocida que tenía gran variedad de sabores.
En esa época, no habíamos oído hablar de “toppings” y las copas de helado se acompañaban de nata y una guinda o con frutas naturales, eso sí se le ponían sombrillas, loros de papel e incluso bengalas chispeantes. Pero a mis hermanas y a mí, para consumo exclusivo nuestro, nos gustaba añadir a nuestro helado nueces partidas, orejones o cualquier cosa de la sección de frutos secos.
Y con este recuerdo preparé este helado.
Ingredientes:
1 mango grandecito y maduro, 200 ml de nata 30% materia grasa,1 yogur griego, 50 gr. azúcar glas, 100 gr. de nueces, 50 gr. de frambuesas desecadas
1 mango grandecito y maduro, 200 ml de nata 30% materia grasa,1 yogur griego, 50 gr. azúcar glas, 100 gr. de nueces, 50 gr. de frambuesas desecadas
Hacemos un puré en la batidora con todos los ingredientes menos las nueces y las frambuesas. Ponemos la mezcla resultante en un recipiente y lo metemos en el frigorífico al menos 4 horas antes de utilizar la heladera
Pasado ese tiempo mínimo de espera (yo siempre lo hago al día siguiente), vamos vertiendo el puré poco a poco por la abertura de la heladera, a continuación añadimos las nueces troceadas gruesas y las frambuesas cortadas en trocitos pequeños.
Mantenemos en la heladera entre 35' y 40 ' y ya lo tenemos listo.
Para acompañar preparé nata montada, y tuve un percance a la mitad. Os cuento, se rompió una de las varillas de la batidora por uno de los lados. ¿os imagináis lo que se puede preparar con unas varillas funcionando a máxima velocidad en un bol con nata líquida si de uno de los enganches sale un látigo de más de 20 cm.? … Pues eso, limpieza general de cocina, je, je.. Pero “el manitas” cortó el alambre roto y terminé de montar la nata.
Para acompañar preparé nata montada, y tuve un percance a la mitad. Os cuento, se rompió una de las varillas de la batidora por uno de los lados. ¿os imagináis lo que se puede preparar con unas varillas funcionando a máxima velocidad en un bol con nata líquida si de uno de los enganches sale un látigo de más de 20 cm.? … Pues eso, limpieza general de cocina, je, je.. Pero “el manitas” cortó el alambre roto y terminé de montar la nata.
Bon Appétit
Imprime esta receta
Tweet

Ainssss ya me gustaría comerme este helado ahora, porque ahora que los nenes duermen, me toca planchar, y tiene una pinta. Soy de nueces, e las hecho hasta en el yogurt natural.
ResponderEliminarNena lo de heladería familiar no veas qué bien ¿no? todo el día comiendo helados.
Saludos
Hola Elena, qué buenos recuerdos. Hace muchos, muchos años, también se estilaba por acá que algunas heladerías te servían helado servido en una canasta comestible y bañado en salsas que tenían nueces y otros frutos secos y también frutas desecadas. El helado que preparaste es mortal. Nunca lo probé pero esa combinación es mi preferida!
ResponderEliminarHola Chicas! Muchas gracias Elena por visitarme y hacerme llegar hasta aquí, como llevo poco tiempo en el mundo "Bloggers" todavía estoy un poco perdidilla.
ResponderEliminarPero este helado lo está pidiendo a gritos mi heladera nueva (Cómo me gusta el LIDL!!); ya os contaré cómo sale porque pienso seguir visitandoos a menudo!
Besos
Qué rico helado, Elena. Yo también preparé hoy un postrecito con mango que tengo previsto publicar mañana.
ResponderEliminarBesitos
Me encanta el mango, y en helado por la pinta que tiene estará delicioso. además me imagino que con esos bonitos recuerdos, aún tiene que saber mejor. un abrazo.
ResponderEliminarCon lo que me gusta el mango y las nueces.... hay que probarlo, se ve demasiado rico.
ResponderEliminarCariños
¡¡¡¡¡Qué pinta tan estupenda tiene ese helado!!!! Esa mezcla de sabores tiene que ser una pasada. Besos
ResponderEliminarDe mango, que rico, tengo ganas de intentarlo pronto con esta fruta.
ResponderEliminarSaludos
Muy rico de mango, yo también preparé una crema de mango y la subiré hoy, besitos.
ResponderEliminarQué rico helado y qué colorcito.Se ve que de niñas ya apuntábais maneras en la cocina, un besote.
ResponderEliminarespectacular helado! y sin azucar invertido que biennn ;)
ResponderEliminarCreo que el mayor sueño de cualquier niño es tener una heladería, y disponer de todos los sabores y toppings y "goloseos varios" a su disposición, ¡que atracón!, además también era "frutos secos", ¿que mas se puede pedir?
ResponderEliminarBesines
Nieves
Qué bueno, me estoy apuntando todos vuestros helaítos, de mango tiene que estar riquísimo!! que paséis buen finde!!!
ResponderEliminarQue recuerdos mas bonitos...... gracias por compartirlos y junto a ellos saborear este helado tan rico
ResponderEliminarBesitos
Recuerdos de la niñez que resurgen del pasado,
ResponderEliminarpor un momento,con nostalgia nos has llevado.
Los días felices nunca son olvidados,
pues hoy se han mezclado con los helados.
Y todos hemos apreciado
que con gran filosofía
habéis salvado la avería.
!!Almendritas para vuestro manitas!!
Hola chicas encantada de conoceros, ya me he hecho seguidora para golisnear por vuestra cocina este finde con más tiempo, ahora estoy en la oficina pero me entró vuestro comentario y he querido saludaros.
ResponderEliminar¡Hace un calor ahorita en el sur de Gran Canaria que ese heladito me vendría de perlas! Soy presidenta de un centro comercial y me voy pitando a una reunión con el personal, ¡ESPERO QUE NO SUBA ESO MÁS LA TEMPERATURA PORQUE YA ME DA ALGO! jejejejeje que ya se sabe que todos machos y la jefa hembra nos les hace mucha gracia jajaja. Pero termino la reunión me largo a casa y el finde pillo la cámara digital me meto en mi laboratorio y a ver que sale, que los conejitos de indias que tengo en casa son más buenos......... ¡Se lo comen todo!.
Un beso a Elena y otro a Nieves, nos seguimos chicas
¡Qué pinta tiene ese helado!!!
ResponderEliminarQué maravilla debía ser tener una heladería, el sueño veraniego de cualquier niño.
Besos.
Me imagino lo que disfrutaríais en esa heladería....
ResponderEliminarY ahora, este heladito con mango y nueces tiene que estar deliciosísimo... Eso sí, menudo estropicio lo de la varilla, ¡me estoy imaginando la que se armaría, jajaja!. Menos mal que lo pudisteis arreglar.
Un besote.
Quien puede resistirse a algo así?yo no.
ResponderEliminarQue recuerdos, eso si que no nos lo puede quitar nadie.
ResponderEliminarEl helado de mango me encanta y eso que yo no soy muy heladera.
Me imagino que lio se montó a mi no hace mucho un caharro de 5L de salmorejo "SIN PALABRAS"
bss
Patricia
Maravillada, me has dejado maravillada con esta delicia de receta.
ResponderEliminarBesos.
Hola chicas, adoro el helado artesanal y este se ve genial! No nunca hice helado porque mi esposo compra esos recipientes enormes de varios gustos y come con ¨los chicos¨ todo el día, por eso este verano casi no hay postres en mi blog, pero tengo que animarme....No es lo mismo, yo, ese helado comprado en supermercados ni lo pruebo.
ResponderEliminarUn beso,
La cajita la tenéis llena de buenos recuerdos y muy buenas recetas como esta maravilla de helado,tiene la copa una vista que dan ganas de sor verlo todo.
ResponderEliminarBesos
Hola chicas
ResponderEliminarEn primer lugar daros las gracias por uniros a mi blog y por el comentario
Seguro que encontraras en mi blog alguna receta típica del bierzo como puede ser el botillo y los pimientos asados del bierzo y algunas mas.
me da envidia esa copa de helado tiene una pinta excelente, sobre todo en este tiempo de verano,
me gustaría poder hacerla yo también pero soy algo manazas para los postes
gracias por todo
un abrazo
pepe
En casa el mango nos gusta mucho, además es una fruta muy buena, menudo helado te ha salido, y con los frutos divino.
ResponderEliminarbesoss guapaaa
buen fidne
Un helado preparado con todo el cariño y gran cantidad de recuerdo. Un helado de diez.
ResponderEliminarUn besazo.
Alicia.
Qué rico chicas! Me encanta el mango, asiq en helado debe ser una exquisitez...me la apunto! Al final voy a hacer un recetario de helados!:D
ResponderEliminarBesoss
seguro que está delicioso solo con ver las fotos ya me apetece.. bexinos wapas
ResponderEliminarMe encanta el mango.. y en helado resulta exquisito. Muy bien, me ha gustado muchísimo! Besos
ResponderEliminarsuena fantastico,seguro que está buenisimo
ResponderEliminarChe strano abbinamento, ma sembra buonissimo! Bel blog, mi piace, verrò a farti visita! Elena
ResponderEliminarTodavía recuerdo los desayunos de horchata y ensalmada...
ResponderEliminarCerramos por defunción el día en en verano azul, murió Chanquete...
...que recuerdos!!!
Mañana tengo invitados y les voy a preparar el helado... Besos!!!
@Anónimo
ResponderEliminar¡Querida "anónima Carmen", no me acordaba del cierre por defunción, je, je.. La horchata fresquita no se me olvida. Bss (Elena)