"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pastel de atún y queso con salsa de pimientos del piquillo


Uno de los pescados azules de los que se aprovecha todo, es el atún. Hay mil maneras de prepararlo y se consume fresco, crudo y en conserva, siendo de esta última forma la más popular. El atún puede ser rojo y blanco. El primero se usa mucho en la comida japonesa y el blanco es el más consumido en el Mediterráneo desde la antigüedad. “...Aristóteles cuenta que se decía que los Fenicios, desde Cádiz, viajaban con vientos del este por cuatro días más allá de los pilares de Hércules hasta un sitio con muchas algas y donde se encontraban en extraordinaria cantidad atunes de increíble tamaño, que una vez pescados, los preservaban, los ponían en jarros y los llevaban a Cartago, donde no sólo lo consumían ya que era muy apreciado como una delicadez epicúrea, sino que de allí lo exportaban por todo el Mediterráneo...”.



El atún es uno de los pescados favoritos de mi marido. Es por eso por lo que a lo largo del tiempo, he ido recopilando distintas formas de prepararlo y hoy meto en la cajita una receta que saqué en su momento de alguna revista, y que por el color amarillento de la hoja debí recortar hace muchísimo tiempo. Se trata de un pastel de atún y queso, y para elaborarlo vamos a necesitar lo siguiente:

Ingredientes:
 
320 gr. de atún al natural; 5 huevos; 1 cebolla, 250 gr. de queso de untar (yo lo usé Light), cebolleta, 2 cucharadas de pan rallado, sal y pimienta. Para la salsa de pimientos del piquillo, 50 gr. de pimientos del piquillo, un chorrito de leche y un chorrito de aceite.


Elaboración:

La preparación es muy sencilla. Picamos una cebolla y la rehogamos en una sartén con un poco de aceite hasta que quede transparente. En un bol batimos los huevos con sal y pimienta e incorporamos la cebolla.


Removemos bien y añadimos el atún muy bien escurrido de la lata y desmigado, después incorporamos un poco de pan rallado y se mezcla todo muy bien.


y por último se echa el queso de untar y seguimos moviendo. En un molde pintado con aceite echamos la mezcla y lo cocemos al baño María en el horno precalentado a 200º durante 45’. Antes de sacarlo, deberemos pinchar en el centro con una brocheta para ver si está listo. Si la brocheta sale seca es que ya está listo. Apagamos el horno , sacamos el pastel y dejamos enfriar sin desmoldar.



Mientras tanto, con la batidora de mano hacemos una salsa con 50 gr. de pimientos del piquillo, un chorrito de leche y un chorrito de aceite de oliva virgen. Cuando el pastel esté frio, desmoldamos, y en este punto yo cruzo los dedos, porque no es la primera vez que al desmoldar todo se desmorona. Poco a poco estoy aprendiendo a tener paciencia y no intentar el desmoldado antes de tiempo. Esta vez tuve suerte y salió entero, así que lo servimos acompañado de ensalada y la salsa de pimientos.




Bon Appétit

Si quieres escuchar lo que ocurrió en mi cocina, clica aquí
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Una receta trabajosilla pero qué rica...
    Y está tan bien presentado que al final se come mejor, lo bonito apetece más!!
    Besinos

    ResponderEliminar
  2. Os ha quedado un pastel delicioso, guapetonas.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por vuestro comentario en mi blog. He trasteado un poco por tu blog y tienes recetas super interesantes. Me hago seguidora.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Chicas, esta es una de mis recetas preferidas, cómo me gusta el atún!!! Yo la hago con forma de budín y la llamo ¨terrina¨. Para darle consistencia, le pongo menos huevo, pero además miga de pan mojada en leche, así queda más compacto, el resto, tal cual lo hacen Uds. Una de mis amigas hace puré de papas moldeado con atún, con huevo y aceitunas, como sea, siempre es rico y les quedó bárbaro.
    Un beso,

    ResponderEliminar
  5. niñas queridas! que rico se ve este pastel de atún admeás les quedó precioso! me encanta! gloria

    ResponderEliminar
  6. Me encanto la idea porque tipico que me lo como con mayonesa no mas. Se ve demasiado rico.
    Cariños!

    ResponderEliminar
  7. Buenísimo, y qué linda presentación! Hasta con el frío invernal me dan ganas de hacerlo. El único atún que conozco es el blanco. El rojo no lo ví nunca, me da curiosidad. Me encanta el atún, sobre todo por esto que tiene muchísimo Omega 3. Para los que no tenemos un mar al costado como para hacer pescado cuando se nos da la gana, una latita es una bendición. Besos chicas y buena semana.

    ResponderEliminar
  8. Atun con salsa de pimientos,una combinación perfecta!!! me quedo con la receta,pero de momento la guardo en un cajón que ahora me viene mal comer este tipo de platos.
    Besitos

    ResponderEliminar
  9. Tiene una pinta estupendo con esa salsa de vicio y para no parar.

    Saludos

    ResponderEliminar
  10. Una gran receta, un pastel delicioso y fresco.
    Saludos desde Cádiz

    ResponderEliminar
  11. umm que cosa mas rica
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Que buena pinta tiene, me encantan estos pasteles! riquisimo, un beso

    ResponderEliminar
  13. Yo también soy una fan del atún, y si es rojo uuummm, mejor que un solomillo.
    Pero de lata también me lo como, jeje.
    Me encanta la presentación, si tuviera un tenedor...
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  14. Qué rico este pastelito y encima con la salsita de piquillos!! Me lo apunto!!! Un besin

    ResponderEliminar
  15. Pues es una receta estupenda, rica, fresca y además con una presentación de lujo. Ideal para estos calores. Me la apunto. Un beso.

    ResponderEliminar
  16. Muy buena receta para refrescarse en verano! Y muy completa además :)
    Mi madre también guarda algunas recetas recortadas de revitas en papel ya amarillo y descolorido, tienen mucho encanto :)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Que maravilla de receta chicas,me encanta el atun pero no lo puedo comer :( de buena gana metía el tenedor =DD
    BESOTES!! ;))

    ResponderEliminar
  18. ¡Se ve estupendo, uno de esos platos de verano para hacer cada pocos días! Genial.
    Besos.

    ResponderEliminar
  19. Un plato delicioso y muy bien presentado.Besos.

    ResponderEliminar
  20. que rico y fresquito !!!!! Me encanta !!! Besotes

    ResponderEliminar
  21. Que gran pastel!!! Super rico y fresquito para estos días...y con ingredientes que todos tenemos por casa, me ha gustado mucho! un besito chicas

    ResponderEliminar
  22. Me gusta mucho este pastelito, está ideal para el verano. Ahora mismo me lo apunto en mi libreta que esta lo hago fijo.
    Beistos

    ResponderEliminar
  23. Es el atún un gran pescado
    para obsequiar a mi invitado

    Y este pastel¡, qué te voy a contar,
    a todos les va a encantar.
    Me chuparé hasta el pulgar,
    aunque me quede sin merendar.

    !!fresitas para las dos¡¡

    ResponderEliminar
  24. os ha quedado de cine, apetecible a lo más. así da gusto leer un blog.
    besos

    ResponderEliminar
  25. Que bien se come en vuestra cocina, si me gusta todo lo que cocinais.

    ResponderEliminar
  26. Hola,
    Se ve estupendo este pastel!!!! ideal para el verano!
    Besos

    ResponderEliminar
  27. Qué rico así el atún!!!, y menudo trabajo os habeis dado!!, la salsa de piquillos a mi me pierde, y la recetita me parece deliciosa y apetecible estos calurosos días. Ahhh, la presentación de lujo!!!. Besicos artistas!!!

    ResponderEliminar
  28. Me encantan estos pastales¡¡
    Son deliciosos, cómodos y a mi parecer rápidos
    bss
    Patricia

    ResponderEliminar
  29. Un pastel estupendo, me encanta, me lo llevo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  30. ¡Qué delicia de pastel!. Me encantan, ya lo sabéis.... y con la salsita, una maravilla.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  31. Estos pasteles salados me encantan. Además quedan preciosos y suelen gustar a todo el mundo. Tu receta, con ese toque de queso me parece genial.
    Besos.

    ResponderEliminar
  32. Que rico y que completo.Me gusta mucho el pescado y lo probaré enseguida.
    Un besazo.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  33. Que buenoooooooooo!!!!!, menuda idea me habeis dado....con vuestro permiso me llevo la recetuki para jugar a las cocinitas...ja ja ja,
    Un beso chicas!!, lo haceis genial, da gusto venir a visitaros porque te vas cargada de buenas recetas.

    www.jugandoalascocinitas-silvia@blogspot.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!