Tarta de queso y azahar ¿quién dijo dieta?
Normalmente no miro al suelo cuando camino y por eso he tenido bastantes caidas espectaculares, de esas que la gente no puede evitar partirse de risa. Alcantarillas, escalones, rejillas y baches han sido partícipes de las más espectaculares. Por la misma razón, mis pies han pasado por billetes y monedas que alguien previamente había extraviado, sin que yo me diese cuenta. Nunca me encuentro cosas que haya perdido la gente ¿Nunca? Noooo, todos los kilos que pierden los demás, me los encuentro yo, y debe ser que por no despreciarlos, me los quedo.
Irremediablemente, desde hace cinco años, todos los meses de septiembre empiezo una nueva dieta y, cada vez con mas esfuerzo, para el inicio de la Primavera los he perdido. Si, si, me cuesta seis meses recueperar mi peso y soy capaz de mantenerlo 3 ó 4 meses más, pero en cuanto empieza la operación bikini y la gente empieza a perder sus kilos ¡ala! voy yo me los encuentro y vuelta a empezar.
Este septiembre he empezado con la famosa dieta Dukan y aunque preparo platos ricos para el resto de la familia yo la estoy siguiendo a pies juntillas. Esta vez mi marido se ha embaracado en la aventura conmigo, cosa que es un peligro, porque teniendo a alguien cerca que pierde, yo seguramente encuentre, je, je.
Y para que el goloso de la casa pudiese tomar algo dulce, preparé esta tarta que os puedo asegurar estaba muy muy buena, aunque no tanto como cuando la hago sin el salvado y la avena, pero en la Dukan es obligatorio tomarse esa "paja" y hay que buscar los sitios para camuflarla. Los ingredientes son los que siguen:
Dieta | Sin Dieta |
---|---|
4 C/S de salvado de avena | 6 galletas molidas |
2 C/S de salvado de trigo | |
250 gr. de crema de queso 0% materia grasa | 250 gr. de crema de queso |
6 huevos | 6 huevos |
Edulcorante líquido | 50 gr. de azúcar |
Un chorrito de aroma de azahar | Un chorrito de aroma de azahar |
Mezclamos todo muy bien con ayuda de varillas, robot o batidora.
Vertemos la mezcla en un molde previamente engrasado o en uno de silicona
Horneamos 20' a 180º
Os puedo asegurar que a la vista quedan las dos igual, y la de la dieta estaba muuuy rica.
Bon Appétit
Imprime esta receta
Tweet

Se ve muy rica, que uno haga dieta, no quiere decir que las comidas no tengan sabor. Yo también estoy luchando con los kilos demás de las fiestas del año pasado y estoy molesta porque ya llega Thanksgiving y otra vez.... Todo mi culpa.
ResponderEliminarUn beso,
Vaya .... salvo lo de los tropiezos nos pasa lo mismo, tambien me encuentro todos los kilitos que pierden los demas ..... jajaja, yo me hago bizcochitos casi todos los dias para desayunar pero en el micro y solo con claras, sino fijate el colesterol ..... sale menos sabroso y mas blancucho pero tener algo para mojar es una gozada.
ResponderEliminarBesitos
Hay las dietas!!! un rollo, no lo estoy pero intento cuidarme, me quitaría 2-3 kg pero tengo poca voluntad. Esta tarta se ve deliciosa, el sabor seguro que bueno,la guardaré!! besos y buen finde!!!
ResponderEliminarQue buen resultado ...que jugosa te ha salido ..se ve deliciosa ..de las dietas mejor no hablar y de los tropiezos ..menos ..siempre alguna vez acabamos con nuestros huesitos en el suelo ...jaja bsssMARIMI
ResponderEliminarYo me resisto a hacer esa dieta, pero llevo 8 meses sin fumar y ahora no pierdo ni queriendo, el bizcochito sea de dieta o no tiene una pinta fabulosa
ResponderEliminarMe lo apunto para hacérselo a Miguel que con tanto "salvado" con yogurt para desayunar se le está quedando una carilla de pálido... a ver si le alegro un poco co este bozcochito ;-)
ResponderEliminarBesines
Nieves
A mi me pasa igual que a Belen que hace unos 7 meses que deje de fumar y custan mucho perder los quilitos, la tarta de queso tiene muy buena pinta.Besos.
ResponderEliminarLa cantidad de gente que hay haciendo esta dieta, y lo rápido que pierden los kilos! Seguro que os va a ir genial.
ResponderEliminarPues nada mucho animo, deliciosa la tartita!!!!
Besos
Yo creo mi vida es una dieta constantee, si me paso en el almuezo me toca no cenar y así siempre pero un dulcecito de vez en cuando no hay quien me lo quite con el cafelito y esa tarta tiene muy buena pinta, un bsito y buen finde
ResponderEliminarMe pasa lo mismo! siempre engordo en verano!
ResponderEliminarPero es que con una tarta así... yo no me resisto!
Al menos uno se puede dar un capricho, aunque sea bajo en calorías.
ResponderEliminarUn besazo.
Alicia.
A la porra las dietas con la cantidad de cosas ricas que se pueden degustar y nosotros a verlas pasar, eso no, que todo esta muy rico, besos
ResponderEliminarTiene que ser la bomba, pero tiene que estar de cine.
ResponderEliminarBesos.
La tarta de queso es uno de mis dulces preferidos! Seguro que con el toque de azahar está deliciosa!
ResponderEliminarUn besito y buen finde
Haces bien, nosotros estamos a dieta y engordamos mas...disfrutaremos de tu tarta seguro...adios a la dieta adiossss!!!
ResponderEliminarBesos
Si es que es imposible, con todas las cositas dulces que preparamos quién puede perder kilos. Buenísima pinta tiene esta tarta de queso.
ResponderEliminarBesitos
Cuando quiera yo saber
ResponderEliminarcomo un postre he de hacer
ya no me voy a detener
preguntando, por doquier,
a alguna que otra vecina,
tampoco acudiré a Tamara
que no está bien enterada,
presta iré a la niña Sofía
porque ella vive la cocina.
¿Quién como ella?, es divina.
Yo pongo una linda azucena
en su casita de muñecas.
me da igual de dieta o no, tiene una pinta increíble y tiene que estar riquísimo..
ResponderEliminarbesitos,
Ani.
Esta receta me parece estupenda, porque el hecho de estar a dieta no debe suponer no comer rico,
ResponderEliminarBesitos
Que interesante las dos opciones, me apunto por si acaso, me gustaria probar las dos.besos
ResponderEliminarpues tiene una pinta buenisima
ResponderEliminarEsta muy bien que pongas las dos maneras, por si acaso alguien esta a dieta, de todas las maneras se ve estupenda.
ResponderEliminarBesos. Lola
Tiene una pinta divina.
ResponderEliminarYa tienes fuerza de voluntas, ya. Yo me cansé hace tiempo de subir y bajar era horrible cada vez subía más que bajaba y era peligroso.
En el foro de Fussioncook hay un apartado de recetas Dukan por si te interesa.
Besos y ánimo que lo consigues.
Se ve deliciosa!!. pero si estas de maravilla, para qué quieres hacer ninguna dieta de esas que después no te sirve de nada y dejas de disfrutar estas ricuras. Sin abusar, pero comiendo de todo es lo mejor. Por cierto has visto la dieta de avena en mi blog?. (sólo son unos días). Besos
ResponderEliminarMenos mal que yo no necesito ponerme a dieta, que con tantas recetas buenas que estoy aprendiendo en vuestros blogs.
ResponderEliminarNenassssss estupenda receta ¿quién dijo dieta? Eso digo yo, no he dicho nada, asi qué..... a comer esta delicia toca.
ResponderEliminarBesitos
Falta que nos des masticada la tarta, que maravilla por Diosss, paso a paso increibleeeee.
ResponderEliminarVente corriendo para mi blog que estoy de sorteo y son cosas muy ricassss.
Besitos guapa
Esta entrada la ha escrito Elena, si o si. Ja, ja, ja,...la dieta post-verano es terrible aunque, después de conocerte el sábado pasado, tengo que decir que no la necesitas. Si estás estupenda nena!
ResponderEliminarBien está tener esta receta para cuando queramos quitarnos las calorías del camino y darnos un capricho dulce.
Besos corazón.
yo también he hecho esa dieta, pero después de perder los dos primeros meses luego no ha habido manera de perder más, espero que tengas más suerte que yo ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net