"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Setas Sillaó (salsa de soja)


Esta receta que os traigo hoy de setas Sillaó (salsa de soja) es consecuencia, como ya sabeis, de la moda por los sabores orientales.
Desde que abrieron sus puertas los primeros restaurantes chinos, allá por los 80´s, hemos experimentado un gran crecimiento de esta población en nuestro país, su cultura, su comida, ropa, calzado ...

Los alimentos que antes ni conocíamos o eran imposibles de encontrar en un supermercado los tenemos ahora al alcance de nuestras manos muy fácilmente, ingredientes, salsas, pastas, fideos, bebidas... que antes nos parecían extraños y exóticos, los adaptamos hoy a nuestra dieta diaria, como es el caso de la salsa de soja, que combina perfectamente para una carne al horno, marisco a la plancha, verduras, pastas e incluso en frío como aliño de una ensalada.


Aquí os pongo un ejemplo de cómo transformar la receta de setas de siempre, en una receta original y que cambia completamente el sabor.
Esta receta la hago mucho en casa, tanto para acompañar carne o pescado, como de primer plato o entrante y nunca se me habia ocurrido meterla en Lacajita, pero creo que debo darla a conocer a todos los que seguís este blog, porque os lo mereceis...

Ahí va.




Ingredientes:
- un bote de setas variadas que se pueden adquirir en cualquier supermercado
- dos dientes de ajo
- jamón serrano picado
- un vasito de vino tinto
- pimienta
- salsa de soja
- perejil picado

Preparación:

Sofrío primero el jamoncito picado para que se dore y quede crujiente, añado el ajo también picadito y remuevo un poco, añado las setas escurridas y sofrío durante un par de minutos, sin dejar de remover.


Riego ahora con el vino tinto y espolvoreo con la pimienta generosamente, tiene que tener un toque picantito.
Rehogo dos o tres minutos a fuego vivo, hasta que se evapore el alcohol del vino, bajo el fuego y añado un chorrito de salsa de soja. Dejo cociendo a fuego lento unos 10-12 minutos hasta que reduzca la salsa.


Presento con un poquito de perejil picado por encima.


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Gracias, Elena por tu visita, gracias a ella me ha permitido conocerte.

    Yo también me quedo por aquí visitando tu rica cocina.

    un besito, guapa y feliz semana

    ResponderEliminar
  2. No he usado nunca la salsa de soja, aunque si que la he comido en restaurantes. Tomo nota. Bss
    Elena

    ResponderEliminar
  3. Hola guapas, una receta estupenda, yo si he cocinado con salsa se soja, aunque no mucho, la he usado con verduras cuando he estado a régimen para adelgazar, un poquito de salsa en verduras salteadas les da un toque para cambiar los sabores a las mismas verduras besos

    ResponderEliminar
  4. Hola, es una receta muy rica y les deseo mucha suerte en el concurso! Elena, hay salsa de soja oscura y clarita, sólo debes tener cuidado que no te quede salado. Te acordás de mi receta de salsa de coca cola con salsa de soja? Va muy bien con toques dulces, un beso,

    ResponderEliminar
  5. Niñas ya está de nuevo malo el googler así que voy de anónimo.
    Me encanta la salsa de soya y la uso bastante, muy buena recetaa, besos gloria
    de Canela kitchen

    ResponderEliminar
  6. Cómo me ha gustado esto....mañana para la cena no estaría mal.
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  7. Uso mucho la salsa de soja, aunque no suelo publicarla en las entradas, aunque una que otra sí.

    Me ha gustado este plato, las setas se ven deliciosas.
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Una receta ganadora!!!
    Me encantan los ingredientes y la forma en que lo han preparado.
    BESITOS y buena semana

    ResponderEliminar
  9. Me encantan las setas y cocinar con ellas ..esta forma de prepararlas me la apunto se ve estupendo el paso apaso bssMARIMI

    ResponderEliminar
  10. Que ricas! espero que no les de a los chinos cocinar con jamón porque estariamos perdidos! jejeje bueno siempre podriamos optar por el jamón de pato! un beso wapísimas.

    ResponderEliminar
  11. a mi la salsa de soja me encanta

    ResponderEliminar
  12. Esta me la llevo para la jefa que es apasionada de las setas y la soja...
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Estupendas las setitas preparadas con esa salsa. A mi me gusta mucho la salsa de soja.
    Besitos

    ResponderEliminar
  14. Son muy buenas, las he hecho así algunas veces para guarnición de alguna carne. Bss

    ResponderEliminar
  15. Esta receta nos va a encantar chicas, así que la pondremos en marcha pronto.

    Un abrazo de los fuertes fuertes

    ResponderEliminar
  16. Qué cosa más rica, niñas...
    Esta la probaré pronto.
    Besotes, y suerte en el concurso.

    ResponderEliminar
  17. Pues estoy segura de que a Cris le encantará porque tiene una pintaza deliciosa. Un beso.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  18. Que rico plato o guarnición de un plato importante¡¡
    Me ha encantado, me gustan las setas y soy una forofa de la soja
    Suerte en el concurso¡¡
    bss
    Patricia

    ResponderEliminar
  19. A mi me gustan las setas de cualquier manera pero esta receta no la he preparado nunca. Me la llevo. Un besazo.

    ResponderEliminar
  20. Pues un entrante de nota. Ahora que me estoy viciando con las setas y es temporada, ya tardo. Un besote.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!