"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Suspiros de amante....Teruel, existe


Hace unos años, una campaña a nivel nacional bajo el lema de "Teruel existe", nos invitaba a conocer la capital de provincia mas pequeña de España y mi marido y yo fuimos a conocerla, y francamente nos sorprendió. El pasado fin de semana volvimos a reencontrarnos con esta pequeña ciudad, con un casco histórico medieval repleto de arquitectura mudejar. Esta vez el motivo era otro. Mi hijo se casa el mes que viene con una turolense en esa ciudad, e ibamos a conocer la iglesia y a realizar la prueba del menú.



El centro neurálgico de la ciudad es la llamada plaza del Torico. Una plaza con forma triangular, en cuyo centro se encuentra una fuente coronada en su parte más alta con la figura de un toro pequeño. En dicha plaza se encuentran algunos edificios modernistas, pero a mi, y me imagino que a todo el que llega a ella, se me fue enseguida la vista un edificio azul, sede de la Caja Rural.

Desde ahí, por una de las calles laterales, nos acercamos a la catedral de Sta. María, que empezó a construirse en el siglo XII.


Por otra de las calles que salen de la plaza, llegamos a la iglesia de San Pedro, donde se encuentra el mausoleo de Los Amantes de Teruel, cuya historia, si no la sabéis, podéis leerla pinchando aquí. Esta es la iglesia elegida por mi hijo Héctor y su novia Lourdes para casarse. Es preciosa, pero no conseguí una buena foto de ella.

Otra construcción muy llamativa es La Escalinata, una construcción neomudejar que sirve para unir la estación de ferrocarril con el casco antiguo. 140 escalones que no se hacen pesados si se quieren subir o bajar, aunque para los más perezosos existe un ascensor que nos lleva también al Paseo del Óvalo.


Por la ciudad encontramos también varios torreones y dos torres, la de la iglesia de San Martín y la de San Salvador. Cuenta la leyenda que Abdalá y Omar, eran dos amigos, y fueron elegidos para construir las torres. Un día, vieron asomarse en una ventana a Zoraida, una hermosisima mujer de la que los dos amigos se enamoraron y ambos fueron a pedir su mano a su padre. Este les dijo que su hija se casaría con el que hiciese la torre más hermosa. Cuando Omar terminó su torre, una belleza cubierta con unos azulejos maravillosos, vio horrorizado que su torre estaba inclinada y se tiró desde lo más alto de la misma.


Esta leyenda me la contó uan turolense llamada Mª José, que regenta un pequeño hotel con un encanto increible, El Mudayyan,Solo tiene 8 habitaciones, cada una  diferente. Se encuentra en pleno casco histórico, y el hotel tiene una curiosidad, una galeria subterránea que une el hotel con la cercana iglesia del Salvador. Mª José te enseña gustosa la galería, y te cuenta mil y una historias  a todo aquel que quiera escucharla, mientras degustas un te en la tetería que hay en el sótano del hotel.

A tan sólo 28 km de Teruel, tenemos la sierra de Albarracín, donde se encuentra un paraje protegido de una belleza espectacular, el Ródeno de Albarracín. Pinares sobre piedras ródenas rojas, que fue asentamiento prehistórico. Por las diferentes sendas nos encontramos con pinturas rupestres en diferentes cuevas.


Y allí también se ubica Albarracín, que sin duda está entre los pueblos más bonitos de España. Monumento Nacional todo su conjunto. Ciudad medieval, en la que encontramos múltiples casas blasonadas, puertas con curioros llamadores, escalinatas, pasadizos, una arquitectura singular a base de piedra, madera y yeso y lugar donde podemos degustar en sus múltiples restaurantes, los mejores platos de la zona: delicias de Teruel, migas, lechazo, solomillo de ciervo.....

Durante mi visita a Teruel, he podido ver diversos dulces en los escaparates de las pastelerías, pero  hay uno que se veía en todas ellas: Los suspiros de amante. Y como son muy fácilitos de hacer, os dejo la receta para que los podáis preparar para acompañar al café de después de comer.

Necesitamos: 32 tartaletas pequeñas, 8 quesitos el caserío o similares, 125 gramos de mantequilla, dos huevos, 50 gramos de azúcar y azúcar glas para decorar.

Se bate todo menos el azúcar glas y las tartaletas hasta que quede muy fino y con esa masa se rellenan las tartaletas. Se meten en el horno  en la bandeja media y en posición de grill 10 min. Se sacan del horno se deja enfriar y se espolvorea el azúcar glas y listo para comer.

 
¿A que están ricos?
Bon Appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Bueno, bueno, por poco coincidimos en Teruel. Este invierno tenemos el propósito de visitar Teruel, Zamora y Huelva. Unas por que, a nuestros años, no las conocemos y otras porque hace tiempo que no visitamos. Mi marido y yo no coincidimos en lo mismo...¿a que Teruel es preciosa?
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Que ciudad tan bonita es Teruel, felicidades por el próximo enlace de tu hijo y además los postres son muy facilitos de hacer

    ResponderEliminar
  3. Nada mejor que hacer "turismo", lejos o cerca de casa. Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Unas fotos preciosas.
    Espero que tú hijo sea muuuuuuy feliz en su nueva vida¡¡¡¡¡¡¡¡.
    Las tartaletas seguro que estan ricas y con pocos ingredientes.
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. No lo conocía pero tiene una pinta estupenda.

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Que ricos y parecen muy faciles!!!!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Teruel es preciosa, la verdad es que si...y claro que existe!!! De lujo las fotografias!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Por Dios!!! tengo que visitarlo, que belleza de parajes y la historia es preciosa, si es que vivímos en un país bellísimo, felicidades por la boda.

    ResponderEliminar
  9. Buenos días Nieveselena una visita muy interesante la que has realizado por Teruel. Con toda la información y las fotografías que nos aportas es como si hubiéramos estado allí. Los suspiros de amante se ven muy deliciosos y fáciles de preparar. Después de esta entrada a ver quien dice que Teruel no existe.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  10. Precioso paseo, la verdad es que realmente parece una ciudad para visitar un fin de semana... yo me sumo a la lista de los que no lo conocemos.
    ¡¡Anda que no sacar la foto precisamente de la iglesia donde se va a casar Hector...!! La buscaré en google para verla por dentro y por fuera y hacerme una idea de como será ese esperado día.
    Preciosas las historias, leyendas de la ciudad.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  11. Elena, no conozco Teruel pero me están dando unas ganes tremendas de hacerme una escapada. La fotos se ven preciosas. Y me ha encantado el salón de té del hotelito que nos recomiendas.

    Gracias por esta entrada y toda la información que nos aportas. Este blog hoy se ha convertido en guía de viajes.

    Bss y hasta pronto :)

    ResponderEliminar
  12. Conozco bien esa zona, porque, hace años, varios compañeros estaban destinados por allí, e incluso pasamos una nochevieja en Albarracín (precioso, pero.... ¡qué frío, jejeje!). Hay muchos sitios dignos de visitar por allí.
    Los suspiros de amante están riquísimos, ¡gracias por la receta!.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  13. Una ciudad preciosa, gracias por esas fotos. Felicidades por la boda de tu hijo, queremos fotos de la madre del novio, eh?
    Los suspiros de amantes se ven estupendos
    Besitos

    ResponderEliminar
  14. Qué bonito Teruel!! y qué ricas debían estar las tartaletas!
    Besotes, guapas.

    ResponderEliminar
  15. Esos dulces estan diciendo comeme, comeme y la ciudad es muy bonita, estuve hace muchos años y seguro que volvere.
    Un reportaje muy bonito.
    besos

    ResponderEliminar
  16. Pues claro que existe y ademas con cosas tan ricas como el jamón y estos suspiros que nos has echo tan buenos!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  17. Teruel una ciudad con mucho encanto!!!! felicidades por el compromiso de tu hijo!!!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  18. Chicas no conocemos Teruel, pero nos ha picado el gusanillo... y más con esos suspiros

    un beso

    ResponderEliminar
  19. Qué fotos más bonitas. Teruel existe y es un lugar con historia y encanto, una ciudad como las que a mí me gustan.
    Celebrad la boda con mucho cariño, con esa ilusión uno sólo se casa una vez. Deséale a tu hijo mucho amor para el resto de su vida.
    Felicidades.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  20. Unas fotos preciosas y una receta estupenda, ¿qué más se puede pedir?.
    Besitos

    ResponderEliminar
  21. Me gustaría que veas lo que he publicado en mi blog y espero que te guste.

    Un beso

    ResponderEliminar
  22. Bueno con lo joven que eres y ya tienes un hijo casadero, felicidades a los dos a la madre y al hijo, Teruel una ciudad muy bonita que tengo ganas de conocer, unas fotos preciosas, besos

    ResponderEliminar
  23. que bonito paisaje, me encanta, voy a tener que visitar Teruel, que ya me había picado la curiosidad el invierno pasado y al final no pudimos ir,
    besis
    Niu

    ResponderEliminar
  24. Que visita tan bonita y que dulces tan ricos, además son fáciles de preparar :D

    Viva los novios!

    ResponderEliminar
  25. ciao! grazie della tua visita!! ricambio con piacere!!che delizia questi dolcetti!

    ResponderEliminar
  26. ¡¡¡Hola Chicas!!! Éste fin de semana yo también he descubierto Teruel y me ha parecido una ciudad con mucho encanto, aunque sin duda lo que mas me ha maravillado ha sido Albarracín, el otoño es una explosión de color y allí el naranja y el amarillo aparecen al asomarte por cada balcón. El paraje de Rodeno es sin duda impresionante. Hemos pasado mucho frío, estaba nevando en los Montes Universales, pero ha sido un fin de semana muy especial. Por cierto tenemos pendiente una cerveza ¿no? Me he dado cuenta de que sois unas expertas con el fondant y me encantaría haceros alguna consulta. Besos para las dos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!