Carpaccio de ternera con parmesano
No voy a contar con quien comí por primera vez carpaccio de ternera con parmesano, me lo guardo para mí, pero os aseguro que fue una comida romántica, en un restaurante italiano delicadamente decorado, tonos cálidos en sus paredes, mobiliario de madera rústica, velas en las mesas, mantelitos individuales y servilletas a juego con el ambiente y un gran horno de piedra en la entrada de cuyo interior a parte del olor a queso y orégano horneado salían docenas de pizzas constantemente, de masa fina y dorada que decían "cómeme".
El camarero acertada e impecablemente uniformado, absolutamente ambientado con el entorno y la cultura italiana con su gran amabilidad nos recomendó este plato, que mi acompañante ya conocía y que el rubor y el ambiente siempre "idealizado" de las primeras citas me obligaron a no poder negarme a pedirlo.
No sé si fueron las burbujas del refrescante "Lambrusco", la luz tenue del parpadeo de las velas, el aroma del local, la presentación del plato o la gratísima compañía, pero el carpaccio me supo de lujo.
Rociado con la cantidad exacta de un aceite de oliva virgen "superior" y el parmesano en "lascas" por encima me conquistó al igual que mi anfitrión.
Supongo que cuando lea ésto se quedará de piedra al saber qué grato recuerdo tengo de esta experiencia, ¡¡EL AMOR!! (Suspiro)
Que curiosa la manera de convertir un plato tan sencillo como este en una delicia para los sentidos, dependiendo del ambiente que nos rodee.
Pero esto pasa con casi todo, ¿verdad?
Y me animé a prepararlo en casa:

Elegí un plato cuadrado, completamente blanco y con mucho cuidado al separar las lonchas para que no se rompieran con ayuda de un cuchillo para levantar los bordes, los fuí colocando en círculo por el plato, hasta terminar con toda la cantidad de carpaccio en una rueda central.
Exprimí con la mano medio limón regando el carpaccio y rocié con un generoso chorretón de este aceite de sabor intenso que tanto me gusta.
Finalmente repartí las "lascas" de parmesano por todo el plato.
El resultado salta a la vista, un plato de contrastes con la intensidad del color rojo de una buena carne de ternera roja.
En este caso lo comimos en casa en familia y me supo CASI tan rico como "aquella vez".

Si fuera jamón, con gusto me lo comería. Seguro que una versión así también existe. Lo de la carne cruda, paso, me da repelús. Aunque viendo esta foto, mmmmm... voy a pensarlo. Tal vez, sin saber que es ternera cruda, imaginando que es jamón de jabugo, quizá termine aplaudiendo y todo. Besazos!
ResponderEliminarUy,uy se te lee muy pero que muy enamorada, con que delicadeza as escogido hasta el plato blanco.
ResponderEliminar¿Quién será?....
Te ha quedado de lujo, besitos
Me encanta el carpaccio de ternera. Entiendo a Estela porque a mi me costó decidirme la primera vez y ahora no suele faltar en mi nevera. Como sigo a dieta le pongo unas hojas de rúcula y tomate natural muy picadito en lugar de queso, je, je. Bss
ResponderEliminarElena
Yo lo hago de vez en cuando y sí me gusta! A pesar de ser carne cruda... Besitos!
ResponderEliminarJeje! Qué casualidad, pero en mi primera cita también comimos carpaccio y bebimos Lambrusco... Yo también tengo un grato recuerdo de esa cena romántica. Claro que fue hace años, en un cutre piso de estudiantes!! Jeje! Pero fue con el que ahora es mi pareja y estábamos (y seguimos estando) tan enamorados!!
ResponderEliminarNo me gusta la carne cruda ayss, bueno a ver entiendeme si me como un chuletón me encanta que esté pasadooooooo, el carpaccio no lo he comido nunca así. El otro día compre ya un carpaccio cortado en MERCADONA pero lo cociné, fue una pasada, tengo la receta pendiente para subir al blog, pero cuando lo veais, no os vais a resistir a probarlo, porque estaba delicioso
ResponderEliminarBESOTES
La cocina de las pinuinas
Qué rico...os ha quedado estupendo!:)
ResponderEliminarUn besitoo
No lo he probado nunca, pero con semejante cita, todo sería rico! Un beso,
ResponderEliminarEn casa nos gusta mucho, hasta a los niños!!! con un buen parma..delicioso!!!Bss
ResponderEliminarA mi es que la carne cruda.... pero es que tiene una pinta tan rica que igual hasta me animo!!!
ResponderEliminarBesitos
Es uno de nuestros platos fetiche! nos apasiona... ole por este carpaccio chicas.
ResponderEliminarBesos mil
Me encantan los carpaccios.
ResponderEliminarBesazos.
Alicia.
Tiene muy buena pinta, si señora. La verdad es que es un plato adecuado para una cenita romántica.
ResponderEliminarBesitos