Molinillos de jamón, queso y calabacín
Ví esta receta preparada por Sonia del blog Oggie pane e salame, domani. Enseguida quise hacerla, pero la guardé para preparla en el bufet de mi cumpleaños el verano pasado. A todos los que nos encontrábamos allí, niños y mayores nos encantó, pero como la preparé en el apartamento de la playa, no tenía muy buenas herramientas y tuve problemas para cortar la masa al tamaño que quería, así que si os animáis a hacerla aseguraros que tener un buen cuchillo.
Necesitamos lo siguiente:
Masa de pizza o de empanada
150 gr. de jamón de York
1 calabacín grande
1 cebolla
150 gr. Mozarella rallada
1 huevo
Aceite de oliva
Sal
Preparamos una masa para pizza o empanada, la que más nos guste. Yo preparé la de pizza.
Mientras reposa para duplicar el volumen, cortamos la cebolla y el calabacín en trocitos muy pequeños. Ponemos una sartén al fuego con aceite de oliva y cuando esté caliente hacemos primero un poco la cebolla y enseguida incorporamos el calabacín. Salamos y dejamos que se vaya haciendo a fuego lento, moviendo con una cuchara de madera.
Cuando la masa haya duplicado su tamaño (normalmente en 30'), forramos con papel de horno la bandeja del mismo y cubrimos completamente con la masa. A continuación vamos poniendo las lonchas de jamón de York por encima cubriendo bien todo pero dejando un marco de un centímetro por todo el perímetro sin cubrir.
Por encima del jamón ponemos la cebolla con el calabacín, y por encima el queso mozzarella rallado.
A continuación enrollamos la masa por la parte más ancha, con mucho cuidado.
Y cuando tengamos hecho un rulo, sellamos los bordes. Pintamos con huevo batido, y cortamos en rebanadas de 2 centimetros (aquí es donde mis cuchillos me fallaron, al ir a cortar se hundían en la masa deformando las rebanadas)
Colocamos nuevamente sobre la bandeja de horno el papel que hemos utilizado para enrollar la masa, y vamos colocando con cuidado los molinillos. Horneamos durante 15' a 200º. Para servirlos le ponemos un palo de brocheta a cada uno y colocamos en una fuente.
Bon Appétit
Imprime esta receta
Tweet

Que original y atractivo, me encanta la receta.
ResponderEliminarUn saludo de Alfchef
Muy ricos molinillos para aperitivos o cenas de picoteo!!!Bss
ResponderEliminarQue idea tan buena para preparar un picoteo....
ResponderEliminarBesos
Una idea de pincho estupenda ademas seguro que quedaron ricos, ricos.
ResponderEliminarbesos
q tapita mas buena
ResponderEliminarUna idea genial para buffet de merendolas y celebraciones.
ResponderEliminarBesines
Nieves
Qué originales..me han encantado!!!
ResponderEliminarSon como brochetas de pizza..normal que os gustasen a todos...tomo nota porque serán un éxito asegurado!:D
un besotee
Que delicia, la verdad es que es un aperitivo genial.
ResponderEliminarTienen una pinta fabuloso, ricos, ricos, besos
ResponderEliminarMe los llevo...me gustan muchisimo y a los niños ni te cuento!!!
ResponderEliminarBesos
Que original!! me ha encantado, estoy con Rocío y Jose Manuel, para los peques es un inventazo.
ResponderEliminarBesitos
Qué buena pinta tienen estos molinillos...........
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Que rico el calabacín y la cebollita, a mi me encantan los enrrollados o caracolas son muy versátiles, bsitos
ResponderEliminarQuizás se te hundieran un poco pero yo las veo muy bien y seguro que estaban buenísimas que es lo que importa.Besicos.
ResponderEliminarComo molan, si había niños les encantarían, a mí me parecen preciosos.
ResponderEliminarBesos.
Alicia.
Me gusta la idea, para una cena de picoteo.Un beso
ResponderEliminarqué buena idea! me gusta mucho...besos
ResponderEliminarUna idea estupenda para un aperitivo. Creo que si metes el rollo en el congelador un rato antes de cortar las rebanadas es mucho más fácil y no se deforman.
ResponderEliminarBesitos
Bueno, bueno, de momento yo me animo a probar un par de ellas!
ResponderEliminarSi me permites un consejo.... mete la masa en la nevera un ratito antes de cortarla y despues utiliza un cuchillo de sierra verás como puedes hacerlo mejor, así es como hago yo cuando hago espirales de hojaldre; de todos modos te han quedado genial y el sabor seguro que mejor. Besiots
ResponderEliminarDelicosos. Los he probado con hojaldre, pero con masa de pizza no, los probaré a tu manera. Yo meto el rollo un rato en la nevera para que no esté tan blando. Besiños
ResponderEliminarEl calabacín es mi debilidad, que rico combinado en estos molinillos... me los copio. Besos.
ResponderEliminarEstos molinillos son deliciosos y además cunden un montón .
ResponderEliminarCon calabacín nunca he hecho, asi que ya estoy tomando nota rapidamenteeee mic, micccccccc.....
Besinos.
me encanta la idea,he visto algo parecido en algunos blogs y no quiero dejar de pasarlo mucho,me dan ganas de probar ya!
ResponderEliminarsaluditos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Que ricos están los molinillos, son una idea buenísima para las reuniones con amigos, yo tengo una pronto y estoy buscando ideas, y esta me gusta. Besitos
ResponderEliminarGracias por pasar por mi blog, así me dió la oportunidad de conocer el tuyo.
ResponderEliminarNo veo lista de seguidores, pero de todos modos te enlazo a mi blog,así podré seguirte mejor.
Saluditosssssssss
Tienen que estar de muerte, y para un picoteo una pasada.
ResponderEliminarBesos
Buenísimos seguro, tienen una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesitos
Tienen un aspecto delicioso. Ideales para un picoteo o para un beffet, tal y como tu lo hiciste. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Uuummm,
ResponderEliminarme han encantado estos molinillos.
Tan sanos y con tan buen aspecto, que habrá que probarlos.
Un saludo.
Qué rico, por acá nunca vi de estas. Y eso que es una excelente idea, no es pizza, no es empanada, no es sandwich. Además, seguro que con cualquier relleno brillan en la pasarella. Me gusta. No es difícil hacerlos. Es divertido. Es rico. ¡Las hago ya!
ResponderEliminarUn aperitivo muy rico y sencillo de preparar. Un besazo.
ResponderEliminarDelicioso aperitivo con ingredientes sanos y ricos
ResponderEliminarQue ricura, es como una pizza enrollada, y además con verduritas.
ResponderEliminarSitos