"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Mermelada de pimientos verdes

Como de otras frutas, verduras y hortalizas, la variedad de pimientos que podemos encontrar en el mercado es amplísima: Italianos, de Guernika, de Padrón, de Piquillo, Morrón, Choricero, del Bierzo, y el pimiento verde gordote y grueso que utilizamos para todo y que si tiene nombre lo desconozco.

Aunque ahora podemos tener cualquier producto de la huerta en cualquier época del año, los mejores pimientos verdes los podemos consumir en verano y en otoño. A mí me gustan todos, fritos, asados en guisos, rellenos, a la plancha, en ensalada y.......en mermelada. Por esa razón, el primer día de este otoño me metí en la cocina a elaborar una mermelada de pimientos verdes, una mermelada muy rica para poner en tostas con queso de cabra o brie, con paté y por supuesto con jamón ibérico o bien para acompañara carnes a la plancha, pescado, tomates a la parrilla.....


Tengo que deciros que llevaba mucho tiempo detrás de la Thermomix, y por fin este verano me hice con ella, así que mi mermelada la he preparado con la maquinita, pero eso sí os digo también como la he preparado en otras ocasiones sin la THMX

Para preparla sólo necesitamos lo siguiente: 750 gr. de pimientos verdes, 250 gr. de azúcar (si os gusta más dulce añadirle más), un buen chorro de aceite de oliva y una pizca de sal.


Aunque los que elaboráis mermeladas habitualmente lo sabéis, por si alguien quiere aventurarse en el maravilloso mundo de las mermeladas por primera vez, lo primero que hay que hacer es hervir bien los tarros  y luego dejarlos secar sobre un paño limpio.


Si vamos a hacer la mermelada en la THMX, lavamos los pimientos y les quitamos el rabito y las semillas, los cortamos en trozos grandes y los ponemos en el vaso. En la posición 5 picamos durante 2 segundos. Echamos el aceite, el azúcar y la pizca de sal y ponemos temeperatura varoma, posición cuchara durante 20'.



Si la hacemos de forma tradicional, lavamos los pimientos y les quitamos el rabito y las semillas y los cortamos en una juliana fina. Los ponemos en una cacerola con la pizca de sal y el aceite, removemos y añadimos el azúcar. Dejamos hacer a fuego medio removiendo continuamente hasta que veamos que está lista.


Ahora rellenamos los tarros que teníamos preparados y si queremos conservar la mermelada más tiempo debemos cocer al baño María los tarros bien cerrados.


Dejamos enfriar y ya tenemos una rica mermelada para acompañar.


Bon appétit


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Si quieres que os digamos la verdad, nunca la hemos probado ni realizado...y mira que a veces tenemos pimientos de sobro como es el caso de estos días...a ver si me pongo con ella!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Me han dicho que es muy buena!!! no la he hecho nunca, pero he hecho pimiento rojo muy caramelizados y me encantan así que esta me gustará. Bss

    ResponderEliminar
  3. Habrá que probarla, nunca había visto esta receta
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. No la conocía, seguramente esta muy buena, anoto la receta.
    BESITOs

    ResponderEliminar
  5. Eres una fenómena de las mermeladas, no se te resiste ni una, la verdad es que son bien sencillas, a ver si me animo yo y preparo alguna, que aún no he metido ninguna en Lacajita.
    ¿Me habrás guardado un tarrito de estos para mi, no? ;-)
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  6. curiosa es,seguro que buenisima

    ResponderEliminar
  7. Pues tengo ahí unos chiles poblanos (que son verdes) que ya sé qué hacer con ellos, porque no les doy salida ni pa trás... Un besote.

    ResponderEliminar
  8. nunca he preparado mermeladas y he probado esta de bote ye estaba buenisima la verdad,asi que asi caserita ya debe estar tremenda!
    saluditos.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  9. Buenísima pinta!! Seguro que de esos tarritos salen muchos aperitivos ricos y platos estupendos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. una superinteresante recetita¡¡ a ver si me animo yo un día ha hacer mermelada que ademas con la thermo es una gozada¡¡

    ResponderEliminar
  11. A mi el pimiento no me gusta demasiado.. pero para quienes saben apreciarlo seguro que está muy buena :) Un beso!

    ResponderEliminar
  12. Hace poco que probé la de pimientos rojos, a ver si le digo a mi hermana que pruebe a hacer esta.
    Besitos

    ResponderEliminar
  13. No he probado nunca la mermelada de pimiento, pero tiene que estar buenísima.

    Besitos

    Lou

    ResponderEliminar
  14. No se que ha pasado pero no veo mi comentario, que cosas...... Mira que he visto mermeladas pero de pimientos no me la apunto.

    ResponderEliminar
  15. Vaya color tan bonito e intenso que tiene esta mermelada..nunca he probado la de pimientos verdes, pero se ve deliciosa!
    un besitoo

    ResponderEliminar
  16. Mira que tengo mermeladas hechas pero esta no se me había ocurrido y mira por donde en la próxima cosecha de pimientos cae seguro. Me llevo la idea guapa. Un besazo.

    ResponderEliminar
  17. Me encanta y te ha quedado con una pinta genial
    es deliciosa
    bss
    Patricia

    ResponderEliminar
  18. qué mermelada tan original y seguro que riquísima..
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  19. De pimientos verdes nunca he hecho, sí , con los rojos y es una mermelada que me priva con unas tostadinas de queso de cabra , creo que las comería todos los dias y no me cansaría.

    Te quedó una textura perfecta y ese color verde esperanza es de mis preferidos ;)

    Besinos guapas.

    ResponderEliminar
  20. Como estoy enamorada de la mermelada de pimientos rojos, probaré esta seguro. Besos.

    ResponderEliminar
  21. Entre la mermelada de pimientos de guernika de Miren y esta, me parece que me voy derechita a comprar pimientos.
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  22. con la boca abierta me he quedado chicas, no tenía ni idea que había mermelada de pimientos verdes:
    Os ha quedado de empezar y no parar con las tostas en mano.
    Besitos

    ResponderEliminar
  23. Muy original, no sabia que existia

    ResponderEliminar
  24. Tiene una pinta estupenda.Me apetece con una tostada de queso de cabra...qué ricura.

    ResponderEliminar
  25. Ains chicas, esta vez no puedo... no me gustan los pimientos verdes... pero se lo voy a comentar a Hugo que le vuelven loco!!! Ya sabeis el ying y el yang

    Besos

    ResponderEliminar
  26. La ví esta semana en uno de los blogs amigos, no tenía idea que existiera, sí los ajíes cocinados en vinagre y azúcar. Voy a tener que hacerla! Un beso,

    ResponderEliminar
  27. Pues nunca probé yo la mermelada de pimientos verdes, que curiosa, me la estoy imaginando encima de una buena rebanada de pan de pueblo con un cinta de lomo, y ufffffffffffff toy babeandoooo toa

    BESOTES

    LA COCINA DE LAS PINUINAS

    ResponderEliminar
  28. No la he probado, pero no voy a tardar en hacerlo, jajaja, me encantan los pimientos.

    Besos

    ResponderEliminar
  29. Holaaaa, pues ya estoy yo deseando probarla! tiene que estar buenísima, ummmmmmm
    Un besoooo

    ResponderEliminar
  30. ¡Guau! Nunca antes había oido hablar de la mermelada de pimientos. Esta la tengo que probar en breve y, como tengo TH, no me va a llevar mucho tiempo, en un pis-pas la tienes.

    Un beosste, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  31. Creo de de pimiento verde no la he probado pero menuda pinta que tiene. En tmx se hace en un plis asi que la probare.

    Besos
    BeatriZ

    ResponderEliminar
  32. Que pintaza,un lujo de acompañamiento.Seguro que lo hago,tener estas conservas son siempre una alternativa para acompañar y hacer grande un plato.

    Un saludo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!