"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

American Cheesecake


Al igual que las tartas de manzana, las tartas de queso son mi debilidad. Hay mil maneras de elaborarlas y a mí particularmente todas me parecen una delicia, con o sin horno, con sabor fuerte o sabor suave, sólas o acompañadas de helado. ¡Simplemente me encantan!

Tengo infinidad de recetas guardadas de tartas de queso que espero, con el tiempo, traer a La cajita, y en, por lo menos media docena de ellas, dice que es la receta de la auténtica American Cheescake. Las he examinado una a una y lo único en común que tienen es el queso crema y una base de galletas molidas. Unas tienen mucho huevo y otras poco, unas leche condensada, otras leche fresca, otras no llevan leche. Alguna lleva harina ¡ufff!


Para el cumpleaños de mi hijo quería preparar la genuina, pero al no encontrar mucha exactitud, al final con todas las recetas he preparado esta, y si no es la auténtica que venga Woody Allen y me lo diga. Estos son los ingredientes por los que me he decidido.
Ingredientes:

  • 200 gr. de galletas María
  • 500 gr. de queso crema
  • 400 ml. de nata liquida
  • 100 gr. de mantequilla
  • 30 gr. de nueces
  • 20 gr. de avellanas
  • 6 yemas de huevo
  • 8 claras de huevo
  • 175 gr. de azúcar
  • 1 yogur griego
  • 200 gr. de mermelada de arándanos

Elaboración:

Picamos las galletas hasta convertirlas en harina con una picadora, o metiéndolas en una bolsa de plástico y pasando varias veces el rodillo de amasar por encima. Picamos las nueces y las añadimos. A continuación derretimos la mantequilla en el microondas y la vertemos sobre las galletas


Engrasamos un molde y cubrimos todo el fondo con la masa que hemos formado, teniendo cuidado de cubrirlo todo bien y aplastando con una cuchara para que quede uniforme.


Metemos en el horno durante 10', previamente precalentado a 180º para que la masa se endurezca. Pasado este tiempo lo sacamos y reservamos.

En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que queden espumosos.


Ahora añadimos con mucho cuidado el yogurt, el queso y la nata. Lo incorporamos despacio y vamos mezclando con cuidado con una cuchara de silicona.


Ponemos la mezcla en el molde que teníamos reservado con la base de galletas, lo cubrimos con papel de alumnio para que no se tueste la parte de arriba y metemos al horno durante 60' ó 70'. Apagamos el horno y abrimos la puerta, pero no sacamos todavía la tarta, la dejamos que repose dentro del horno. Cuando se ha enfriado, ponemos en el frigoríco durante 12 horas.


Cuando la tarta ya tiene la consistencia adecuada, preparamos la capa final. En un cazo ponemos la mermelada junto con dos o tres cucharadas de agua y calentamos removiendo para conseguir un sirope, en cuanto tenga la textura adecuada apagamos y extendemos por encima de la tarta. Volvemos a meter en el frigofíco hasta su consumo.


Esta tarta, como en otras ocasiones también viajo, esta vez a casa de mi hijo para su cumpleaños. Allí desmoldamos y servimos.



Bon Appétit


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. de lujo!!!!!! esta fenomenal esta tarta!
    besos!
    Niu

    ResponderEliminar
  2. ¡Es original porque la has hecho tú!

    y además tenía que estar buenísima.

    Por cierto ¡Felicidades a tu hijo!

    Besos

    ResponderEliminar
  3. Que rico! me encantan las tartas de queso! esta tiene una pinta estupenda, hace poco hice una con queso y chocolate blanco, quedo muy buena, las variantes son muchísimas como tu dices.
    BESITOs

    ResponderEliminar
  4. Es una tarta deliciosa y muy adictiva!!! que maravilla. Bss

    ResponderEliminar
  5. Si que vamos acumulando ya en La cajita variedades de tartas "de queso", pero esta es la que mas se parece a la americana que te sirven en los restaurantes. Seguro que a Hector le encantó, ¿y a Pepe?
    Vamos a tener que abrir una sección de postres viajeros, jeje.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  6. a mi me gustan toditas y esta vuestras me la comiera ahora mismo,menuda pinta rica!!
    un saludito.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  7. Una receta nueva de tarta de queso, seguro que la probaremos.
    Es cierto que cada uno da su versión y es la verdadera. Tengo un libro de cocina americana y como no viene la tarta de queso que no se parece en nada a las demás.
    Seguro que a Woody Allen le encantará. Me alegra saber que no soy la única a la que le gustan sus películas.
    Besos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  8. A mi también me encantan las tartas de queso, sin duda la probaré. Gracias por la receta chicas. Besos!

    ResponderEliminar
  9. Qué maravilla de tarta de queso Elena!!
    A mi tambien me encantan, junto con las de chocolate son las tartas estrella de mi cocina...y como se pueden hacer de mil formas como dicen, siempre las voy cambiando para probar...esta no la tonia, asique, me la anoto porque tiene una pinta deliciosa!:D
    un besote y buen finde guapa

    ResponderEliminar
  10. madre mía tiene una pinta de lujo,un besazo

    ResponderEliminar
  11. Felicidades a tu hijo...me encantan estas tartas...de diez!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  12. El problema de las tartas de queso es que todas están muyyyyyy buenas, y claro, te las acabas en nada, jajaja. Solo hubo una sola vez que no acabé mi porción de tarta. Mi contrario y yo fuimos a un restaurante de un paseo marítimo, uno de los de batalla, pero estaba todo lleno así que... entramos, la comida estuvo fatal y aunque parezca increible la tarta de queso... no había quien la comiera, jajaja, nos reímos muchísimo porque mira que nos costó decidir si entrar o no... pero el hambre apretaba, jajaja, al final nos quedamos con hambre pero fue toda una experiencia :P

    Besitossss

    ResponderEliminar
  13. Seguro que estaba muy rica.
    Besotes, buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  14. Una auténtica tarta americana, bien que me comia un trocito, o dos o tres....

    Un besazo

    ResponderEliminar
  15. Que delicia, a mi me encanta el cheesecake!!!

    ResponderEliminar
  16. @Alicia
    Adoro a Woody Allen desde que era adolescente (yo, no él, je, je) y de eso hace auuuuuuuuuuuuuuuuuh la tira de años.

    ResponderEliminar
  17. @Laura
    Mi marido y yo tuvimos una experiencia parecida. Yo literalmente no comí nada, sólo la presencia me echaba para atrás
    Elena

    ResponderEliminar
  18. Las tartas de queso son mi debilidad y tengo que reconocer que las horneadas son mis favoritas.
    Besitos

    ResponderEliminar
  19. una buena receta me encanta la tarta de queso

    ResponderEliminar
  20. Son mi debilidad también y como tú tengo muchas recetas, es curioso, todavía no he colgado ninguna, otra asignatura pendiente, la tuya tiene una pinta simplemente espectacular, bsitos

    ResponderEliminar
  21. Hola, esta tarta es súper famosa en EEUU, la venden combinada de todos gustos, incluso vienen cortadas armándolas en porciones, de chocolate, de frutos rojos, de vainilla, caramel, ahhh es una delicia. Y a veces, viene la salsa roja separada. También es mi debilidad. Curiosamente, la tarta de ricotta no tiene salida, y es muy parecida. Es que la gente no la conoce. Un beso,

    ResponderEliminar
  22. A mi me pasa igual, es que no hay tarta de queso que no me guste, es más, si tuviera que decidirme por una tarta, seguro que elegía una de queso. Te ha quedado fenomenal y que alta.
    La semana pasada prepare yo una cubierta de membrillo. Un besin y feliz fin de semana chicas

    ResponderEliminar
  23. Que rica, me encantan las tartas de queso y esa tienen un aspecto estupendo, yo quiero un trocito

    ResponderEliminar
  24. Buenas Tardes, exquisita la tarta que nos habéis preparado, tiene que tener un sabor fantástico, con ese quesito crema y la mermelada de arandanos. Buen fin de semana y muchas felicidades a tu hijo.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  25. Me encanta la tarta de queso, la que sea y como sea.
    Yo tambien ando en busca de la autentica, siempre qeu hago una digo esta es.
    Entre tu y yo creo que no existe
    Te ha quedado estupenda, a mi me habría rechiflado
    Felicidades a tu hijo¡¡
    bss
    Patricia

    ResponderEliminar
  26. Espectacular!!!! Que pinta tiene! Besos y buen finde!

    ResponderEliminar
  27. Tienes toda la razón, qué ricas están todas las tartas de queso.
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  28. Que buenas las tartas de queso y las de manzana!
    Creo que a todas nos gustan jjajajaj
    Esta te ha quedado estupenda.
    Besitos felicidades.

    ResponderEliminar
  29. Una tarta estupenda os ha quedado de lujo me encanta besos

    ResponderEliminar
  30. Que tarta tan rica, me encanta.

    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!