"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Nidos de gulas con huevos de codorniz


¿Huevos de codorniz?
Todo un descubrimiento para mí.

Siempre los veía al lado de los huevos normales de gallina y me preguntaba, ¿realmente la gente los compra?
Pues yo los compré y preparé estos deliciosos nidos de gulas con huevos de codorniz.

La verdad es que no son muy caros, pero claro, yo pensaba.... uuufff, prepara una tortilla de patata con ellos, necesito toda la tarde, aunque solo sea para cascárlos, jeje

Pues bien, he visto miles de ideas con ellos, desde bizcochos o repostería, gracias a su "inexistente" contenido de colesterol, mucha gente los usa para todo, y sobre todo como aperitivo.

Elena los prepara para desayunar con sus hijos en vacaciones,  "sobre ibérico y salmorejo", un bocado delicioso e irresistible, y yo decidí probar con algo marinero, mas fresquito a la vez de sabroso y de contraste.

Mirad, mirad, en sólo 5 minutos listo un aperitivo irresistible.

Ingredientes: 
-1 paquete de gulas
-2 ajitos pequeños
-patatas fritas de bolsa
-huevos de codorniz
Preparación:

Freímos cuidadosamente los huevos.


En una sartén con aceite, doramos un poquito los ajitos en láminas y rehogamos las gulas un par de minutos.


Elegimos las patatas de la bolsa que sean bien redonditas y estén enteras (a veces es difícil).
Ponemos encima de cada una un puñadito de gulas y colocamos el huevo frito.


Listo para comer, recién hechos o mas tarde, no importa están ricos igual, aunque no creo que podáis esperar. 
Realmente fabuloso.
Espero que os guste.




Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Qué buena receta! Primero, no sabía que los huevos de codorniz no tenían colesterol. Segundo, me gustan las anguilas, pero en el campo comíamos las grandes, esas que parecen víboras, claro que es un poco impresionante prepararlas, hace siglos que no las pruebo, ni las consigo, por supuesto. Me encantó tu receta, un beso,
    Myriam

    ResponderEliminar
  2. Me gusta como han quedado estos nidos. En casa los huevos de codorniz los uso mucho. Bss
    Elena

    ResponderEliminar
  3. A mi me encantan!
    Como los has hecho tú nunca los he tomado, yo te doy otra idea de aperitivo, una rebanada de pan fina y tostada, sobrasada mejor ibérica y encima el huevo, de muerte!
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. A mi los huevos de codorniz me encanta tengo un as recetas subidas con ellos , te han quedado muy ricos con gulas.Besitos.

    ResponderEliminar
  5. fácil fácil, y rico rico !!!!

    Besazos

    LA COCINA DE LAS PINUINAS

    ResponderEliminar
  6. Una fácil tapa para el vermouth de ahora mismo...
    Delicioso!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  7. ¡Niño que vas a nacer,
    conocerte qué placer!!
    ¡Cúan querido vas a ser!!
    Tu hermana quiere ya verte,
    qué impaciencia por tenerte.
    ¡Coge el pan más grandón
    porque somos un montón!!

    ResponderEliminar
  8. Me chiflan estos huevos desde niña, y qué poco los hago... en casa les dan un poco de repelús (las codornices también;)
    Es un plato delicioso

    ResponderEliminar
  9. Esta receta es para comer uno detrás de otro de lo buenos que están!!!Bss

    ResponderEliminar
  10. ¿De verdad no los habías probado? Yo los adoro, ya sea fritos,cocidos... son una delicia, y los has preparado de una forma fantástica, debían estar divinos.
    Besotes, guapa.

    ResponderEliminar
  11. que tapita tan rica niñas! yo los huevos de cordorniz los uso mucho en casa,me gustan mas incluso que los normales y tiene infinidad de preparaciones!
    saludos.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  12. Lo de la base de patatas fritas me parece toda una idea.
    Besos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  13. Para mí siguen siendo desconocidos, no me decido a comprarlos.
    El bocadito se ve muy apetecible
    Besitos

    ResponderEliminar
  14. Me encantan, yo también los consumo (a veces) y, cocidos, insertados en una brocheta dónde alternes jamón, melón, huevo, aceituna, pimientos...mmmmmm...ya se me está haciendo la boca agua.



    Un besote, mis soletes.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  15. Que coquetos son los huevos de codorniz y acompañados de gulas están de muerte
    Besitos

    ResponderEliminar
  16. Genial esta tapita!! los huevos de codorniz nos encantan en esta casa. Probarlos en una tostadita de pan untada en ajo, con tomate y jamón, encima el huevo ¡una pasada!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Me han encantado. Tan sencillos y tan vistosos. Felicidades chicas

    bicos

    ResponderEliminar
  18. Un aperitivo estupendo y muy original.
    Besitos

    ResponderEliminar
  19. Me encantan los huevos de codorniz, asique, me llevo tu tapita porque me ha encantado..super rica!:D
    un besotee

    ResponderEliminar
  20. Menudo aperitivito, más rico, me lo apunto porque además es un muy facil prepararlo, besos

    ResponderEliminar
  21. Rápido de preparar y rico me pido uno besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!