Strawberry Table Cream
No se si a vosotros os pasa, pero a mí, hay cuatro escaparates que siempre me dejan hipnotizada, una buena zapatería, una buena papelería, una buena pastelería y las tiendas de gourmet y delicatessen. En las pastelerías me resisto facilmente, porque aunque me gusta verlas no soy golosa, pero en las otras tres......
En una de esas hipnósis, me metí en una tiendecita pequeña que hay en Mojácar llamada "Creme de la Creme", y además de alguna sal y un aceite, me llevé una cajita de un preparado "table cream". No tenía ni idea de que era eso, pero en la caja había la imágen de un postre todo rosa y quería probarlo.
De vuelta en Madrid, eché mano del google traslate para enterarme de las instrucciones. Siiiiii, trabajo con ingleses, me escapo siempre que puedo a una localidad como Mojácar que está lleno de ingleses, tengo buenos amigos ingleses, pero por más que lo intento no soy capaz de aprender inglés. ¡Bueno!, como os decía traduje las instrucciones de la cajita y me dispuse a preparar el Strawberry Table Cream, pero como no me puedo estar quieta, decidí añadirle un melocotón y unas magdalenas valencianas.
¿El resultado? no estaba mal para ser un postre preparado, pero al desmoldar, y mientras iba a por la cámara de fotos, empezó a resquebrajarse por todas partes. ¿El problema? Se abrió por los sitios donde estaba el melocotón, pero tengo que decir que este era el que aportaba un sabor muy bueno al postrecito.
Necesité para prepararlo lo siguiente:
Necesité para prepararlo lo siguiente:
1 litro de leche, 2 magdalenas valencianas, 1 melocotón y sobre de preparado "table cream"
Cogemos un melocotón que esté en su punto de madurez, y le quitamos la fina capa de piel. Troceamos y reservamos
Cocemos la leche, y antes de que rompa a hervir añadimos el preparado en cuestión, removemos bien y lo retiramos del fuego.
Vertemos la mitad de la mezcla en un molde y ponemos a enfriar, primero poniendo la base del molde en agua fria y luego metiendolo en el congelador para que cuaje un poco (1/2 hora aprox.)
Sacamos del congelador y partimos las magadalenas valencianas en rebanadas de 1 cm y ponemos una primera capa encima. A continuación ponemos los trocitos de melocotón.
Cubrimos el melocotón con el resto de las magdalenas y vertemos con mucho cuidado el resto del preparado para que vaya empapando poco a poco.
Metemos en el frigorífico y desmoldamos cuando vayamos a servir muuuuuy frio. Encontrarse los trozos de melocotón es muy agradable, pero a lo mejor hubiese sido buena idea picarlos con el robot de cocina para que quedasen mas pequeñitos y a lo mejor así hubiese evitado el resquebrajamiento. La próxima vez lo intento de esta manera.
Mientra tanto Bon Appetit
Imprime esta receta
Tweet
Cubrimos el melocotón con el resto de las magdalenas y vertemos con mucho cuidado el resto del preparado para que vaya empapando poco a poco.
Metemos en el frigorífico y desmoldamos cuando vayamos a servir muuuuuy frio. Encontrarse los trozos de melocotón es muy agradable, pero a lo mejor hubiese sido buena idea picarlos con el robot de cocina para que quedasen mas pequeñitos y a lo mejor así hubiese evitado el resquebrajamiento. La próxima vez lo intento de esta manera.
Mientra tanto Bon Appetit

Que descubrimiento, no conocia estas table cream!! Y el resultado tiene una pinta riquisima!!!
ResponderEliminarPues que quereis que os diga !!!!
ResponderEliminarQue yo no conocía ese table cream pero ... el RESULTADO FINAL es de lo mejorcito
BESOTES
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Que rico este table cream¡¡
ResponderEliminarPues a mi me parece que te ha quedado muy bien.
Tengo una amiga inglesa que lo hacía muy rico la preguntaré
bss
Patricia
Pues has estado muy cerca de mi casa. yo vivo en Águilas y estoy a una horita escasa de Mojacar. A mi también me encanta visitar este precioso pueblo y voy muy a menudo. La próxima vez que visites Mojacar tienes que hacer una escapada a Águilas. un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Qué tal están mis madrileñas preferidas????, ainsssssssssssss que rabia no he podido dejaros mis comentarios, blogger no me lo permitía, además he estado fuera unos días, ahora estoy poniendome al día, pero no quería irme a dormir sin pasar por esta cajita maravillosa.
ResponderEliminarEl post de la quedada es estupendo me ha encantado, lo de las fotos de los blogs me ha encantado, por cierto dónde puedo escuchar la grabación, llevo un rato buscándolo y no lo encuentro, a lo mejor lo tengo delante de mis narices y no lo veo , que seguramente será eso, de todas maneras, ahora lo vuelvo a intentar.
Este postre no lo conocía pero como dice Cris os ha quedado estupendo, el color rosa es mi preferido, así que no os digo +++.
Un abrazo para mi cajita favorita.
Ya no se si os lo he dicho pero bueno lo digo de nuevo por si acaso, fue un placer conoceros, pasamos unas horas estupendas en compañía de tod@s.
Besos.
yo no lo conocía pero me encantó se ve super! me matan las tiendas de delicatessen o gourmet! gloria
ResponderEliminarMe gusta mucho tu blog,te sigo..esta receta es estupenda un bs www.elhornodemaria.com
ResponderEliminarBonito te ha quedado bonito si esta rico fenomanal me gusta besos
ResponderEliminarPues yo lo veo muy bien, seguro que el melocotón y las magdalenas lo hacen mucho más rico.
ResponderEliminar¿Qué es o dónde se compra esa Table Cream?. La verdad es que está para empezar a comer. A lo mejor lo que dices de cortar más pequeño el melocotón está bien. Me habéis recordado una tarta de melocotón que hace tiempo que no hago....
ResponderEliminarSeguro que esta vuestra esta muy rica.
Besines
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Me encanta esta tablet..me paso lo mismo que a Mar, me recordo un tarta de melocotón que no se porque paso al cajon de las recetas...Me apunto de nuevo a esta tarta!!!
ResponderEliminarBesos
Me pasa lo mismo tienda que pego ojo entro y caigo!!! seguro que estaba muy bueno, no lo he visto nunca este producto!!!Bss
ResponderEliminarLo mío con los zapatos ya es enfermedad... me ocurre también con los bolsos. Y en las pastelerías me hipnotizo... donde nunca me paro es en las joyerías ;)
ResponderEliminarSe ve muy bueno, con melocotón por dentro me imagino que debe ser una sorpresa encontrártelo en en medio de la crema rosa (lo digo para el que no lo ha hecho).
ResponderEliminarTe ha quedado muy mono!
BESITOS
Que buena pinta tiene, mejor sabrá ¿eh?. Me parece facil y además tiene que estar riquísima. Besinos
ResponderEliminarme pasa lo mismo que a tí, solo que yo si soy golosa y visto el panorama que tienes aquí, me quedo siguiendote:)
ResponderEliminarEso te pasa por "improvisar". Eres incapaz de preparar algo sin darle tu toque personal, eh? jeje
ResponderEliminarBesines
Nieves
La presentación es preciosa y tiene una pinta tremenda!!
ResponderEliminarUn dulce beso.
ahora por tu culpa todo el mundo a buscar el table cream jejejeje
ResponderEliminarqué postre tan rico... creo que tendré que ir a buscar los ingredientes urgentemente..
ResponderEliminarbesitos,
Ani.
Comparto la hipnosis con las pastelerias y la papelerías/librerias jajajaja
ResponderEliminarDel postre es la primera noticia que tengo, pero la próxima al menos ya sabré en que consiste. Una pena que se desmontara pero si estabab bueno suficiente!
Jopé que cosas mas ricas preparáis.
ResponderEliminarNo conocia este preparado, pero el colorcito y el sabor es lo que importan, si se te ha deshecho no importa, porque mientras que no este quemado esta dispuesto para comer, siempre alguna vez nos ha salido algo mal pero todo tiene solución, besos
ResponderEliminarYo tampoco conocía ese producto.Aunque se rompa seguro que estaba delicioso.
ResponderEliminaray se perdió mi comentario, Bueno, decía que si le agregás magdalenas ayudas a la consistencia. Y si necesitás que te traduzca una receta, mándamela por email, es más difícil que un párrafo literario porque contienen sutilezas, parecidas, pero importantes para que salga bien. Un beso,
ResponderEliminarTENGO ESO BLOG TAMBIEN EL FONDO EN EL OTRO CLARO http://rosa-colorverde.blogspot.com/
ResponderEliminarA pesar de que se haya resquebrajado, tiene una pinta muy rica, además que con ese colore queda precioso.
ResponderEliminarBesitos
ESTE
ResponderEliminarPRECIOSA y muy rica esta receta un bs
ResponderEliminarAy Elena si es que no podemos resistirnos a probarlo todo, pero así podemos opinar ccon conocimiento de causa que es más de lo que pueden decir otros, si te sirve de algo la pinta que tiene es estupenda, un bsín de ladulceali
ResponderEliminarEsto del blog es una bendición (porque disfrutamos un montón) y una maldición (porque queremos probarlo todo y no hay tiempo material). Tiene muy buena pinta, la verdad, y con fruta, más sano. Un besote
ResponderEliminarPues me parece muy original, y una forma graciosa de tomar melocotón
ResponderEliminarBueno, tu como siempre innovando y haciendo pruebas pero tiene una pinta muy chula
ResponderEliminarSúper original y apetecible, guapas!!! besos
ResponderEliminar