Coca de verduras y queso azul
Tenia muchas ganas de preparar una coca, es como un bollo o masa de pizza-pan originaria de Mallorca, puede ser dulce o salada y se le pueden añadir frutas o frutos secos o al contrario prepararla con pimientos rojo o verde, cebolla picada... rodajas de calabacín, champiñón, piña, y un exquisito queso azul, como en este caso, que nos envió Arla.
Concretamente el Castello Cremay Blue, todo el sabor de un queso azul con la suavidad del queso crema, detectándose un ligero regusto a regaliz en lengua generando múltiples sensaciones.
Me encanta contrastar sabores sobre todo el salado con el dulce, por eso esta coca es dulce con ingredientes salados, atreveros a probarla.
Ingredientes:
-375 gr. de harina
-1 cucharadita de levadura
-1 vasito pequeño de leche
-70 gr. de aceite de girasol
-100 gr. de azúcar y una pizca de canela molida (sólo si queréis la masa dulce)
-4 huevos
-1 calabacín
-pimiento rojo y verde
-media cebolla
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º y mientras preparamos la masa.
En un bol amplio ponemos la harina mezclada con la levadura en forma de volcán y añadimos la leche, la canela y el azúcar (restos dos últimos solo en caso de que la masa la queramos dulce), y 3 huevos.
Dejamos reposar la masa unos 10 minutos y mientras picamos la verdura y troceamos el queso.
Una vez reposada la masa ponemos en la bandeja de horno papel vegetal y extendemos con el rodillo haciendo forma rectangular que perfeccionaremos luego con las manos.
Decoramos con las verduras y repartimos generosamente el queso Castello Cremay Blue...
... pintamos con huevo batido y horneamos al menos 20 minutos.
Imprime esta receta
Tweet
-1 cucharadita de levadura
-1 vasito pequeño de leche
-70 gr. de aceite de girasol
-100 gr. de azúcar y una pizca de canela molida (sólo si queréis la masa dulce)
-4 huevos
-1 calabacín
-pimiento rojo y verde
-media cebolla
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º y mientras preparamos la masa.
En un bol amplio ponemos la harina mezclada con la levadura en forma de volcán y añadimos la leche, la canela y el azúcar (restos dos últimos solo en caso de que la masa la queramos dulce), y 3 huevos.
Mezclamos bien con un cucharón de madera hasta conseguir una masa elástica y no pegajosa.
Añadimos entonces el aceite y mezclamos bien con el cucharón y por último con las manos.
Dejamos reposar la masa unos 10 minutos y mientras picamos la verdura y troceamos el queso.
Una vez reposada la masa ponemos en la bandeja de horno papel vegetal y extendemos con el rodillo haciendo forma rectangular que perfeccionaremos luego con las manos.
... pintamos con huevo batido y horneamos al menos 20 minutos.
Dejamos templar unos minutos y a comeeerr!!!
Mirad que gratinado mas rico ... ¿os llega el olor? uuummmm.....
Pues coged un trozo!!
Ñamm, ñamm no me puedo resistir!!

Qué buena idea hacer la coca con vegetales ! Creía que sólo se comía dulce. Besos,
ResponderEliminarEsta coca dan ganas de comersela solo viendo el colorido que tiene,me ha encantado.Un besico
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Me encanta la Coca aunque no la he hecho nunca- Mi tia Estrella era la que nos la hacía cada vez que venía a Madrid. Me gustaba tanto que una vez que fui a Palma de Mallorca se presentó con una enorme en el hotel, no sabía donde meterla, je, je. Bss
ResponderEliminarElena
Tengo que probar estos quesos azules, siempre uso Cabrales, para mí es más sencillo.
ResponderEliminarTiene una pinta de esponjosa, qué corte!!!
Que bonita presentación! debe estar buenísima!
ResponderEliminarno he hecho nunca esa masa,pero se ve riquisima,y con verduras,mas aun
ResponderEliminaryo quiero un bocadito! jeje tiene que estar de vicio!
ResponderEliminarsaludos!!
Ladykath
http://mis-dulces-pecados.blogspot.com/
Hola chicas, que bien poder visitaros de nuevo, ya tenías ganas!!! No me gusta estar tanto tiempo sin visitaros, pero las circunstancias mandan!!!
ResponderEliminarOs ha quedado una coca impresionante, una combinación exquisita.
Besitos cariñosos,
Madre mia que pinta más buena, a mi hija le encanta el queso, no descarto de hacerla un abrazo
ResponderEliminarA ver si me pongo con las cocas, estan en mis pendientes...que pinta tiene la tuya...fabulosa!!!
ResponderEliminarBesos
Que esponjosa! ains que rica tenía que estar con una cervecieta eh! Bsss wapísimas
ResponderEliminaruhmmmm que hambreeeee me encantaaaaaaa¡¡ uff mandame un trozo que son las dos y ye es hora de comer jijiji
ResponderEliminarbueno guapis feliz año, esperoq ue los reyes se hayan portado muyyy bien..
Se ve deliciosa, tiene que ser un placer comerla.
ResponderEliminarBesos
Estupenda con todas esas verduras, y ese mordisquito que tiene, ains
ResponderEliminarBesitos
¡Qué vistoso y qué rico!. Me gusta
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Wow, sí que se ve rica!!!! Me encanta la coca, aunque nunca la he preparado. Y el relleno me encanta, de verduras y queso azul. Deliciosa!!!!
ResponderEliminarBesos y buen comienzo!
Yo no suelo preparar este tipo de cocas, pero me entran unas ganas de coger un trocito cada vez que las veo...., el problema es que en casa los niños no se las comen y para dos excesiva, aunque otro día hago la mitad de los ingredientes, para no quedarme con las ganas, je,je. Besos.
ResponderEliminarCon lo que a mi me gusta el queso azul!!! Seguro que le da un toque increíble a las verduras
ResponderEliminartiene una pinta espectacular! Me llevo ese trocito que está diciendo comeme!!Ñam, Ñam...un besicoo
ResponderEliminarQué original con esta mezcla de verduras y queso azul, me chifla el queso azul, la prepararé seguro, me ha encantado.
ResponderEliminarBesitos.
Deliciosa me encanta os ha quedado estupenda ¡¡¡¡¡¡¡ y como apetece después de las fiestas besos
ResponderEliminarUna delicia de coca!!. Las de verduras para mi son las mejores!!!. Me pirra el calabacín, y así distribuído a modo de decoración te ha quedado genial!!!. Besicos!!
ResponderEliminar