Merluza rellena de queso y bacon al estilo Antonia
Uno de los platos que prepara mucho mi suegra es la merluza rellena, de calabacín, espinaca, gambas... pero esta última vez cambió por el queso y el bacon, si, seguro que a ninguno de vosotros se os había ocurrido que el pescado casara con el bacon o el queso, pues le va a las mil maravillas y con la salsita de gambas, de su propia cosecha, que lo acompaña hace un plato de 5 tenedores.
Y en este caso para darle, si se puede, mas categoría aún, lo rellené con unas fantásticas lonchas de queso cremoso que Arla nos envió, Arla Havarti, el tradicional Havarti danés, suave y cremoso.
Y sin enrollarme más os presento la receta original dictada por la misma Antonia:
Ingredientes:
-Lomos de merluza sin espinas
-queso en lonchas Arla Havarti
-bacon en lonchas
Para la salsa:

-una cucharada de harina
-una cucharada de perejil fresco
-3 rebanadas de pan
-1 cebolla
-2 ajos
-1 vasito de vino blanco y la misma cantidad de agua
-sal
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º y mientras preparamos la salsa:
Ponemos en una sartén un chorretón de aceite y sofreímos la cebolla picadita.
Añadimos la harina y refreímos un minuto.
Ponemos las rebanadas de pan a dorar en ese mismo aceite vuelta y vuelta.
Apartamos y reservamos el pan y añadimos entonces las gambas, un trocito de lomo de merluza desmenuzadito y el vino.
Rehogamos todo bien y cocemos a fuego suave un par de minutos.
Mientras preparamos el majado poniendo en un mortero el pan, los dos ajos pelados y sin el centro, el perejil y un buen pellizco de sal.
Una vez todo listo apartamos las gambas y nos disponemos a mezclar.
Batimos todo, añadimos el agua y corregimos de sal.
Ponemos en un cazo, añadimos las gambas y calentamos para servir después.
Ahora preparamos la merluza rellena:
Tostamos en la plancha el bacon para que quede churruscadito.
Tapamos con el otro lomo y colocamos en una fuente de horno.
Horneamos 15-17 minutos.
Una vez todo listo emplatamos...
La presentación que irá al centro de la mesa:
Y la ración:
Me salió casi igual de rica que a ella.
Gracias Antonia
Imprime esta receta
Tweet

Soy la pri!!! ;)
ResponderEliminarMe encanta este paso a paso, imposible perderse!!
Me ha encantado esta receta, soy muy de merluza y esa salsita es de 10
ResponderEliminarMe uno al gracias Antonia¡!!!
Ahhhh la ensaladilla estupendisima
Bss
Patricia
que rico plato chicas.
ResponderEliminarbexinos
ummmmmmmmmm que ricooooooooo,besotes chicas
ResponderEliminarSe de alguno que así si que comería pescado. Empieza por J. Estupendo plato.
ResponderEliminarBss
Elena
Me parece que os oy a terminar contratando para le próxima fiestañññññ
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Qué delicia! Me encantó! Chicas, este color del fondo del blog es mucho mejor, más suave y se lee mejor. Un beso,
ResponderEliminarGracias Miryam. A la página queríamos darle un nuevo aire desde hace un tiempo, pero no queríamos perder nuestra identidad. Creemos que así lo hemos conseguido (Elena)
EliminarPara la cena esta genial esta receta , me la guardo
ResponderEliminarmil besossss
Chicas qué rico, y la foto de la ración qué apetitosa se ve.
ResponderEliminarPor cierto, me ha gustado mucho este aire de luminosidad que le habéis dado a vuestra cocina, se ve mejor, me gusta.
Besitos y buen fin de semana
Gracias esa era la idea, refrescar y renovar.
EliminarBesines
Nieves
mmmmmm con lo que me gusta el pescado y así no lo he probado. Tiene una pinta muy rica y el corte es espectacular.
ResponderEliminarTe invito a pasar por mi cocina, besos
Que rico pollo has preparado, pero la receta de hoy aún no ha salido ;-)
EliminarBesines
Nieves
Qué buen relleno...ya tengo ganas de preprar así la merluza!
ResponderEliminarbicos
vaya pinta mas buena.me gusta ese relleno
ResponderEliminarMe encanta el pescado relleno, yo tengo publicado un mero relleno que está de vicio. La receta de tu suegra de 10.
ResponderEliminarQue pinta! Un plato de pescado muy rico, así da gusto :)
ResponderEliminarPues sí que me parece una mezcla curiosa pero no pongo en duda que debe estar riquísima, así que la tendré en cuenta
ResponderEliminarBesitos
Veo que tu suegra es una buena maestra porque te ha quedado un plato de 10. Un besito.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Buen plato!!!Buen fin de semana!!!Bss
ResponderEliminarBuenisima receta! el paso a paso es estupendo, esta super currado y lo has dejado bien clarito
ResponderEliminarUn beso y buen finde
Se puede ver, sin duda, que Antonia sabe cocinar,
ResponderEliminary qué buena idea has tenido de traer este manjar.
EL buen queso ARLA HAVARTI, aquí no puede faltar.
Mi niña, tienes un arte que no se puede aguantar.
A la "colaboradora" de La Cajita quiero felicitar
Siempre he querido hacer merluza rellena y creía que sería más complicado, con vuestro paso a paso se ve más fácil. Tiene una pinta magnífica. Besos
ResponderEliminarTengo que probar esta mezcla se ve ¡deliciosa!
ResponderEliminarBesos
Pedazo de entrada...que maravilla...que maravilla...
ResponderEliminarBufff que pasada!!!
Besos
Guauuuu, un plato delicioso !!!! Seguro que en casa no duraría nada !!!!
ResponderEliminarMe encanta la receta, la entrada, el paso a paso.
Besos
Este sí que es un pescado bien polenta. Me encanta la combinación de sabores y eso que nunca cociné pescado con queso... pero me lo puedo imaginar perfectamente. Esta Antonia es una genia, y la cocinera que preparó este plato y estas fotos, más aún. Almorzaría de nuevo! Besotes
ResponderEliminarMe ha encantado esta receta. Qué cosa tan buena.
ResponderEliminarBesotes, guapas.
Exquisito chicas, mi más sincera enhorabuena a Antonia por esta combinación. Yo he probado combinaciones de pescado y queso que me han encantado pero nunca de esta manera. Tomo nota que con lo loca del pescado que soy yo esto SÉ que me va a gustar.
ResponderEliminarBss a ambas !!!