Protos... Ribera del Duero 100%
En las entrañas de la montaña que corona el castillo de Peñafiel se encuentra la parte antigua, pero aún en funcionamiento, de una de las bodegas mas conocidas a nivel mundial, Protos.
Justo enfrente podemos admirar la originalidad del diseño de la bodega nueva que amplió y modernizó sus instalaciones en 1995.
Como ya sabéis todos la uva tinta de la Ribera del Duero corre por mis venas... además de tener familia bodeguera concretamente Convento Oreja, siempre nos gusta tener en casa vino de Protos, todo un acierto en cualquiera de sus variedades.
Solemos ir a Peñafiel cada cierto tiempo para comprarlo, no en botella, sino el vino común, de mesa, que se vende a granel en cajas de 20 litros la de tinto y de 5 litros la de blanco.
Solemos ir los sábados que la bodega abre sus puertas para la venta al público de 10 a 14 por la mañana y de 17 a 19 por la tarde, comemos un corderito asado, damos una vuelta por el pueblo y nos montamos una escapadita de lujo...
...tras estas puertas se esconde tímidamente el corazón del proceso de elaboración del vino...
... un pequeño museo nos muestra toques de la historia de esta bodega...
...desde el pequeñito recibidor ya se degusta en nariz el olor de la fermentación, la bodega antigua es la que mas encanto tiene y donde mas disfruto cuando la visito.
Todas estas cajas están listas para venderse...
Y estas Navidades aparte de coger vino para nosotros tuvimos que cargar con unas cuantas cajas mas para la familia...
...además de darnos un capricho...
... un Protos Reserva 2005 que fue medalla de oro en su añada...
... y como hacemos siempre, no nos vamos a comer sin tomarnos antes una copita en los amplios salones de la bodega nueva...
Termino esta visita con una panorámica de ambas bodegas vigiladas muy de cerca por el castillo...

Conozco Peñafiel, me gusta la vista de su castillo desde la parte baja de la ciudad, me gusta su plaza y me gusta su vino, pero no sabía de la venta a granel hasta que me regalaste un vino blanco por mi cumple que estaba buenísimo. La próxima vez que visite a mis amigos de allí vengo con cargamento, aunque no tan grande como el tuyo, je, je. Bss
ResponderEliminarElena
Nos encanta ese vino en casa esta buenisimo, pero no sabia que lo podiamos comprar a granel muy buena la idea! ya veo que te has traido unos cuantos a casa Nieves, madre mia!!...jeje
ResponderEliminarun beso!
Niu
Que maravilla visitar una bodega, aqui en Cadiz las tenemos en todos los pueblos, y siempre que podemos vamos a hacerle una visita, tengo que mirar lo del vino a granel, suelo tener el de Moriles Montilla a granel pero este no lo he visto nunca, un besito preciosas
ResponderEliminarYo soy más de Rioja, mi marido más de Ribera del Duero pero el PROTOS me lo tomo tan ricamente, yo creo que es uno de los pocos que me encantan de esa denominación.
ResponderEliminarNo sabía lo del joven a granel...habrá que hacer una excursión.
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Elena, muchas gracias por tus palabras, me ayuda un montón el notar vuestro apoyo.
ResponderEliminarGracias
Es un vino que me encanta!!. qué bien os lo montáis. Un beso enorme.
ResponderEliminarGuapísima y bonito es lo que nos muestras,
ResponderEliminarese castillo en la cima así lo demuestra.
Bodegas Protos está siempre en la cresta.
Y el cargamento, qué decisión la vuestra.
¡Tomemos unas copitas a la salud nuestra!
Sabeis si se puede hacer pedidos por internet o por telefono.
ResponderEliminarUn saludo
Quiero realizar un pedido, como lo puedo hacer?
ResponderEliminarHola a todos, yo que soy de vino blanco, reconozco que este tinto es excelente ya empezando por los tintos más económicos y cosecheros del mismo año.
ResponderEliminarLa pregunta que os hago es saber que precio tiene el brick de 20 lts.
Hola, buenas tardes. Como puedo comprar una caja de20 litros de tinto? . Lo he probado y me encanta pero no lo veo online. Yo no puedo desplazarme. Podéis informarme? Muchas gracias. Un saludo
ResponderEliminarHola, como se puede hacer un pedido del cosechero de Protos?
ResponderEliminarGracias y saludos
Antonio Gallego