"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Torrijas de queso de oveja tierno con jarabe de uva


"El beso es el acto de tocar algo con los labios, generalmente a otra persona."

Unas torrijas de queso de oveja tierno con jarabe de uva y el cine:
Quien puede olvidar aquellos besos, el de Vivien Leigh y Clark Gable en "Lo que el viento se llevó", el de Ingrid Bergman y Humphrey Bogart en "Casablanca", y el de Deborah Keer y Burt Lancaster en "De aquí a la eternidad", el besito de "La dama y el vagabundo" o el beso de Charlton Heston y "Zira" en "El planeta de los simios". Infinidades de besos nos han hecho estremecer en el cine y en la vida.


Todos conocéis el dicho de "Uvas y queso saben a beso", ¿que hay mas placentero y rico que el beso de alguien estimado? y ¿hay algo mas placentero y rico que las uvas y el queso? una combinación perfecta que no necesita florituras para ser el plato perfecto y si se acompaña de un buen vino tinto hablamos ya de tocar el cielo.

Además si el queso es puro de oveja, tierno de Quesería La Antigua de Fuentesaúco el éxito está asegurado, un queso que aporta al paladar unos sabores frescos, suaves y agradables que harán recordar a los rebaños pastando en los campos, cuya textura y sabor han sido clave para que le haya sido otrogado el premio medalla de plata en el concurso World Cheese Award 2009.






Ingredientes:

Para las torrijas:
-2 porciones de queso de oveja tierno por persona
-1 huevo
-pan rallado

Para el jarabe de uva:
-uvas
-azúcar










Preparación:

Primero prepararemos el jarabe, simplemente quitamos el hueso de las uvas, las pasamos por la batidora y colamos para desechar las pieles.


Ponemos en una cazo con azúcar al fuego hasta que rompa a hervir, luego bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocer hasta que quede melosito, removiendo de vez en cuando. 


Mientras pasamos las porciones de queso por huevo y por el pan rallado, las freímos en abundante aceite hirviendo unos segundos por ambas caras y reservaremos sobre papel absorbente en la nevera hasta que se enfríen completamente.


Retiraremos ya el jarabe y dejaremos reposar unos minutos, esto provocará que se espese un poquito mas y nos dé la textura perfecta de jarabe.


Solo queda emplatar:
Poner dos cuñas una tumbada y otra de pié o sobre la primera.
Regar con el jarabe y adornar con 3 o 4 uvas.




Y recordar siempre esto: "El mas difícil no es el primer beso, sino el último." Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Jo, ustedes hablando de besos y yo aquí solita que hoy mi marido está de guardia. Les perdono por esta propuesta tan rica del quesito, que si no...
    Besitos

    ResponderEliminar
  2. Que rico queso preparado de esta forma, mm me apunto la receta aunque es tan fácil que dudo que necesite boli y papel jj , un abrazo!

    ResponderEliminar
  3. Si que saben a besos, estupendo como os ha quedado yo empano quesos pero no les he puesto nunca jarabe todos los días se aprende una cosa me gusta besos

    ResponderEliminar
  4. De momento ya me he levantado a la nevera a por un taquito de queso y unas uvas, el resto.... mañana. Bss
    Elena

    ResponderEliminar
  5. Que cosa más rica! Tienen una pinta estupenda!!

    ResponderEliminar
  6. Seguro que esos bocaditos tan ricos saben a besos muy dulces! asi que bsss tbn para vosotras y que los reyes os traigan muchas cositas!

    ResponderEliminar
  7. Buenos días Nieveselena. Unas torrijas de queso tierno y uvas muy ricas y originales, os han quedado con una presentación fabulosa.
    Feliz noche de reyes un saludo Paco

    ResponderEliminar
  8. muy buena idea.conozco ese queso.jejeje

    ResponderEliminar
  9. Me ha gustado mucho la receta y la introducción de vuestro post. Muchas gracias por vuestra receta, muy original!!!

    ResponderEliminar
  10. Madre mía! pero que ritmo llevais!!!!
    NO me da tiempo a seguir tanta producción jejejeje

    que ricas!

    Besinos

    ResponderEliminar
  11. ¡Qué bueno, niñas!!! ¡Me-lo-pi-dooo!! Genial.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  12. Que rico que tiene que estar.debe de saber a besos, besicos.

    ResponderEliminar
  13. Que lujo de bocados. Un besazo.

    ResponderEliminar
  14. Que rico!!! Me ha encantado esta receta! ummmmm

    ResponderEliminar
  15. QUE BUENO...
    ...MAÑANA LAS HAGO SIN FALTA...
    GRACIAS!!!

    ResponderEliminar
  16. ¡Qué pintaza ed torrijas! Me han parecido lo más. Qué buenas madre, hace tnto que no me tomo unas... besotes

    ResponderEliminar
  17. En cuanto vi el titulo me atraparon, y ya con las fotos me rindo del todo a este plato. ¡Buenisimo!
    Un besito

    ResponderEliminar
  18. Qué verdad más grande la de las uvas con queso...y también la de acompañar ambos con un vinito. Si es que el refranero es muy sabio !!!

    Me habéis dejado con la boca abierta y babeando con esta receta. Soy una apasionada de esta mezcla así que tomo nota. Me parece un postre espectacular para una cenita con amigos. Además es esstupendo poder hacerlo con antelación y sólo dejar el emplatado para el momento final.

    Bss y hasta pronto :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!