Tarta de manzana con mucha manzana
Aunque ya practicamente todo el año encontramos todo tipo de frutas, yo sigo pensando en las frutas por temporadas y las manzanas están entre las frutas de invierno. Me gustan todas y mira que hay múltiples variedades, pero lo que más me gusta es preparar algún bizcocho o tarta que lleve manzana. Me parece una delicia el sabor que deja cuando está más entera, la cremosidad que adquiere cuando se ha picado mas y el aroma que poco a poco se mete por todos los rincones de la casa al ratito de estar en el horno.
Por esa razón, cada vez que veo una receta que lleve manzana cuento las horas que voy a tardar en hacerla, así que cuando Susana de Bocados de cielo preparó una tarta en la que se veía la manzana por todos los lados me fui directamente a calentar el horno cuando llegué a casa. Aunque luego he tardado en mostraros como quedó.
Necesitamos: 150 gr. de harina, 100 gr. de azúcar y un poco más para espolvorear, 2 cucharadas soperas de maizena, 2 huevos, 1 cucharada sopera de leche, 1 cucharada de café de levadura, 4 manzanas y 50 gr de almendras picadas
Lo primero que tenemos que hacer es pelar y cortar las manzanas en trozos finos y reservamos.
En un bol batimos bien los huevos con el azúcar hasta que aumente el volumen.
Mezclamos el harina y la maizena junto a la levadura, y todo tamizado lo añadimos a la mezcla de huevo. Incorporamos también la leche.
En un molde previamente engrasado o en uno de silicona, ponemos la mitad de la masa, luego cubrimos todo con los trozos de manzana reservados y por último el resto de la masa.
Espolvoreamos por encima los trocitos de almendra y 3 cucharadas soperas de azúcar.
Con el horno previamente precalentado a 180º, horneamos durante 35' mientras disfrutamos del aroma de las manzanas al asarse. Luego dejamos enfriar en una rejilla
Si queremos la podemos comer templada con una bola de helado de canela o vainilla. O frio tal cual.
¿Un trocito?
Bon Appétit
Imprime esta receta
Tweet
En un bol batimos bien los huevos con el azúcar hasta que aumente el volumen.
Mezclamos el harina y la maizena junto a la levadura, y todo tamizado lo añadimos a la mezcla de huevo. Incorporamos también la leche.
En un molde previamente engrasado o en uno de silicona, ponemos la mitad de la masa, luego cubrimos todo con los trozos de manzana reservados y por último el resto de la masa.
Espolvoreamos por encima los trocitos de almendra y 3 cucharadas soperas de azúcar.
Con el horno previamente precalentado a 180º, horneamos durante 35' mientras disfrutamos del aroma de las manzanas al asarse. Luego dejamos enfriar en una rejilla
Si queremos la podemos comer templada con una bola de helado de canela o vainilla. O frio tal cual.
¿Un trocito?
Bon Appétit

Eso si que es una tarta de manzana, que se vean los tropezones y que se puedan saborear, besos y feliz viernes
ResponderEliminarHola guapis, así me gusta, con muuuuuucha manzana. se ve deliciosa. Cuidado con las curvas si la transportáis ja.ja.ja.... Un besazo y haber cuando quedamos.
ResponderEliminarUna tarta estupenda :) Tiene muy buena pinta y la manzana que se note.. Besos
ResponderEliminarDe manzana con mucha manzana jejeje genial. Así me gustan a mí. Yo hice hace dos días un bizcocho de espelta y le metí una manzana que tenía muy grande y partida fina. Quedan estupendos los bizcochos con frutas dentro.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Hola
ResponderEliminarTiene buena pinta, tomaré nota para prepararla y te invito a que veas la que yo preparé, siguiendo la receta tradicional de Suecia y que se prepara mucho en estas fechas, con la intención de maridarla con un vino Pedro Ximénez de Bodegas Tradición [ http://pablodgourmet.wordpress.com/2011/03/28/tarta-de-manzana-sueca-con-pedro-ximenez-tradicion-2/ ].
Un saludo
PabloD
Eso...eso...con mucha manzana, que así queda más jugosa y húmeda....ummmmmm me encanta tu tarta ¿quedó algún trocito para mí?
ResponderEliminarBuen finde
Somos unas fanáticas de la manzana, no sé porqué será, en tu caso como tu dices a lo mejor es por tu apellido "Manzano" pero en el mio... lo tendré que averiguar.
ResponderEliminarRiquisima como siempre.
Besiens
Nieves
Como tiene que ser! tarta de manzana, con manzana!
ResponderEliminarcuanta mas manzana tenga mejor.
ResponderEliminarLas tartas de manzana me apasionan. Yo preparo una que en casa nos gusta mucho que además de llevar la manzana triturada como la tuya también la lleva por fuera. Y desde que tengo el blog no la he vuelto a preparar será porque siempre ando pendiente de buscar recetas nuevas y no me acuerdo de las que hacía antes. A ver si un día me animo!!
ResponderEliminarLa vuestra fantástica, me apunto la receta también besotes a las dos!!
Perfecta...la liaste...porque me vas a obligar a preparar esta tarta...y me quiero poner a regimen ya mismo!!!!
ResponderEliminarBesos
Tiene que estar buenisima un saludo
ResponderEliminarEso, eso, con mucha frutita
ResponderEliminarBesitos
Me encantaaaaaaaaaa!!!!, te ha quedado perfecto, será el próximo postre que prepararé en casa para mi blog, con tu permiso y por supuesto comentando la procedencia.
ResponderEliminarGracias por compartir con nosotros esta delicia!!!
Un beso :O)
Yo soy de las tuyas, de las de frutas de temporada...fielmente. Las manzanas son maravillosas y esta tarta lo es..me encanta y tomo buena nota.
ResponderEliminarBesos
Me encantan las tartas de manzana¡¡¡
ResponderEliminarummmmmm,me encantan las tartas de manzana que ricaaaaa
ResponderEliminarMe encanta!!!
ResponderEliminarTiene un corte estuendo, pero no puedo hacerla...la manzana horneada le sienta fatakl a mi novio..la hare cuando el no la pueda probar!jaja
un beos y buen finde chicas
Pues si que tiene que ser una delicia. A mi tambien me gustan mucho los dulces con manzana pero a mi marido no le van nada asi que no los preparo tanto como me gustaria
ResponderEliminarUn beso y buen finde
Me encantan las tartas de manzana y si tienen mucha mejor.
ResponderEliminarUn besito
Que tarta tan deliciosa, con mucha manzana es como a mí me gustan.
ResponderEliminarBesos. LOla
Delicioso y sí, ya que ofreces un trocito, quiero probarla que para después de cenar no tengo nada de postre y me vendría genial jeje. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Qué pinta tiene, tan jugosa, con tanta manzanita, ¡buenísima!.
ResponderEliminarCreo que tardaré poco en probarla yo también, jejeje.
Un besote.
De acuerdo totalmente contigo. Donde haya una tarta con manzanas e incluso cualquier receta con manzana... allá voy. Me encanta la receta y cómo te ha quedado. Me la llevo para alargar milista de recetas para hacer. Un besito.
ResponderEliminarPor cierto, como yo tb soy adicta a la manzana tengo dos tartas en el blog que os pueden gustar, una es muy fácil y lleva error y todo y estaba rica
ResponderEliminarhttp://thermofan.blogspot.com/2011/06/tarta-de-manzana-de-tito-y-para-tito.html
Y la otra fue mucho más complicada. La saqué de un libro francés y es una pasada.
http://thermofan.blogspot.com/2011/03/tarta-fina-de-manzana-la-mantequilla-de.html
Me voy a dormir que por hoy ya está bien. Otro beso
@Marisapues me voy ahora mismo a verlas
ResponderEliminar