COVAP... desde 1959
¡¡RESPIRA!!
¿Lo notas? El aire limpio y perfumado de la dehesa del Valle de los Pedroches, en la comunidad andaluza, concretamente en la provincia de Córdoba.
Esta Sociedad Cooperativa Andaluza Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP) con mas de 15.000 socios en su haber nace en 1959 cuando un grupo de ganaderos de la comarca decide comprar materia prima para alimentar su ganado ...
...mas de 50 años después y tras implantar docenas de avances, inaugurar nuevos centros de preparación con las tecnologías de última generación y en 2008 culminar este camino con el CICAP el Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches... podemos disfrutar en nuestra mesa de los mejores productos que esta piel de toro que es nuestro país nos puede ofrecer:
Comenzando por sus vacas, que pastan libres y nos dan una leche fresca y blanca.

COVAP nos la ofrece en distintos formatos y variedades: entera, desnatada, semi, con calcio, sin lactosa... para todos los gustos y necesidades alimentarias diarias.
De la oveja merina o la cabra cordobesa COVAP elabora quesos que por su variedad y abundancia de sabores, nos ofrecen una rica e ilimitada forma de disfrute.
El ganado vacuno, ovino e ibérico de COVAP integrado por razas de primera calidad garantiza un alto potencial genético para la producción de la carne.
Y terminando por su máximo orgullo, el ibérico, el cual campa a sus anchas en este valle ideal para su cría por su abundancia en bellotas.
En cuestión de jamones podemos elegir entre las máximas calidades...
...como el jamón de recebo:
El jamón se obtiene de cerdos ibéricos no puros. La alimentación ha consistido en bellotas y pastos de las dehesas complementados con pienso al final de la fase de engorde.
El jamón procede de cerdos cuyos progenitores (padre y madre) son de raza ibérica. Además en su fase de engorde, el cerdo ha sido alimentado exclusivamente de bellotas y pastos de las dehesas.
... y sin quitar protagonismo ninguno, por supuesto, a los embutidos: chorizo, salchichón, lomo, morcón...
... terminamos esta grata visita a esa gran familia que es COVAP.
Todo esto que os hemos mostrado lo podemos adquirir fácilmente desde nuestra casa visitando su tienda on line, os aseguro que a nadie dejará impasible.

Feliz 2012 chicas¡¡¡
ResponderEliminarEstos productos son estupendos, materia prima de calidad.
bss
Patricia
Conozco la zona y doy fe de que son unos productos excelentes.
ResponderEliminarBsos.
Isabel
losdulcesdeisabel.blogspot.com
Este día, a COVAP, La Cajita quiere felicitar,
ResponderEliminarson riquísimos productos que deberíamos probar.
Yo, en mi mesa, los puse en un buenísimo lugar,
y no pasaron desapercibidos a nuestro paladar.
Espectacular, nos encantan estos productos!!!
ResponderEliminarBesos
madre mia que jamones! jaja os he descubierto hace poco, desde hoy teneis una seguidora mas. Yo acabo de empezar con mi blog os dejo el link
ResponderEliminarhttp://mis-dulces-pecados.blogspot.com/
saludos!
Jesus que reportaje!!!!!! estarán contentos, ya podeis pedir uno de cada para compensar .... jajaja, por pedir que no quede!!!
ResponderEliminarBesitos y Feliz Año.
@Teresa en "Casa Tere"Di que si Tere, que nos lo merecemos... gracias guapi por tus piropos.
ResponderEliminarBesines
Nieves