"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Ensaladas en gelatina



La gelatina es un producto incoloro, obtenido a partir del colágeno procedente de animales, aunque últimamente podemos encontrar también el agar-agar, una gelatina vegetal.

Por debajo de los 18º la gelatina es sólida, pero si se calienta un poco se licua. Este es el momento en el que la gelatina se puede utilizar en la cocina para preparar cantidad de recetas. Mi experiencia con la gelatina ha tenido mis amores y desamores. Me ha permitido preparar platos llamativos, pero también me ha hecho jurar en arameo cuando a punto de llegar invitados a casa se ha resquebrajado al desmoldarla.

En casa celebrábamos el cumpleaños de mi marido, y como normalmente nos juntamos bastantes personas, siempre preparo un bufet. Después de un tiempo sin preparar ningún plato con gelatina, me he animado de nuevo, y para ello he utilizado unas muestras de ensaladas diversas que nos habían enviado.



Necesitamos lo siguiente:


Ensalada de cangrejo
Ensaladilla rusa
Ensalada de pollo
Patatas alioli
8 hojas de gelatina

Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría hasta que engorden (3'-4'). Calentamos un poco de agua y disolvemos dos hojas de gelatina. Mientras tanto pincelamos con aceite los moldes que vayamos a utilizar.


A continuación vertemos una de las ensaladas en un bol y la mezclamos con la gelatina. Cuando está bien mezclada la ponemos en unjo de los moldes al que previamente le habíamos engrasado


Hay que repetir lo mismo con cada una de las ensaladas.


Cuando las tengamos todos preparadas, las tapamos con film de cocina y las metemos un mínimo de 6 horas en el frigorífico.

Cuando las vayamos a consumir, las desmoldamos y las ponemos todas juntas en  una bandeja.


En casa gustó la forma de presentar estas ensaladas, y todos comentaron la calidad de las mismas, y es que la empresa Mahn Mac.  elabora productos con sabor a "casero".



¿Os apetece probarlas?


Bon Appétit


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Que idea tan buena, vaya ingenio más potente ;))) Me encanta como te ha quedado.

    un besazo y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  2. Si claro, así tan fresquitas que se ven me parece una idea genial para presentar en una buena mesa.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  3. Supongo que como mi santo no es muy amigo de los aspics, no he explorado yo todas las prestaciones de la gelatina; seguro que es una tapa tremenda para las visitas. Un besote.

    ResponderEliminar
  4. Una manera distinta de comer las ensaladas.

    ResponderEliminar
  5. Pues fíjate que yo uso mucho la gelatina, pero nunca se me hubiera ocurrido usarla con las ensladas
    Besitos

    ResponderEliminar
  6. La ayuda de "MAHN MAC" es de lo mejor,
    y naturalmente la gelatina es un amor,
    pues con ella nos olvidamos del dolor
    porque nuestros huesos se sienten mejor,
    además, el estómago no conocerá el ardor.
    En productos de belleza se hace patente
    y es que el colágeno está bien presente.
    ¡LO MEJOR EN "LA CAJITA" ES FRECUENTE!

    ResponderEliminar
  7. Pues habrá que probarlo porque no me imagino la textura que puede quedar...me pongo a ello, gracias.
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  8. Mira que sois originales. Nunca se me ha ocurrido ponerle gelatina a las ensaladas. Tiene que quedar muy bien, a la vista está. un beso

    ResponderEliminar
  9. que interesante no? tomo nota!
    saluditos.

    ResponderEliminar
  10. Hay que ver de unos productos tan sencillos, ya los he probado!!!, lo bonito que lo habéis dejado. Muy buena presentación.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  11. Original sin lugar a dudas...me encanta la propuesta!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Con lo ricas que están éstas ensaladas preparadas así, seguro que están mejor!:)...la gelatina y yo, nos llevamos regular, pero intentare mejorar nuestra relacion para poder probarlo! :)
    Un besitoo

    ResponderEliminar
  13. POero qué originales ensaladas, nunca se me hubiesen ocurrido, la verdad..me ha encantado la idea.

    Muaks

    ResponderEliminar
  14. A mí la gelatina no es que me guste, pero siempre me salva las papas. Para que no se desarmen o quiebren los platos, lo que yo hago es ponerle el doble de lo que dice la receta :) Es así como cualquier plato se transforma en una nave espacial, jaja. La gelatina (dicen) es buenísima para las articulaciones. Todos los que hacemos algo de deporte deberíamos tenerlo en cuenta. Y también lo del colágeno, claro! Por esa razón deberíamos comer el doble :) Besotes y buen fin de semana!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!