"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Roscón de Reyes y Cabalgata



Desde que recuerdo, y tengo muy buena memoria, en mi familia siempre nos hemos juntado el día de Reyes a comer el roscón con chocolate. Podíamos comer roscón en cada una de nuestras casas en el desayuno, pero la merienda era en casa de mi abuela, todos los primos juntos y con un inmenso roscón de Reyes y un chocolate casero, de esos espesitos que a ella le gustaba hacer y a nosotros comer, porque el chocolate de mi abuela más que beberlo había que comerlo con cuchara.

En algún momento mi madre tomó el relevo a mi abuela y es allí donde cada 6 de enero disfrutamos los hermanos, sobrinos y nietos del chocolate (no tan espesito) y del maravilloso roscón que ahora hace mi hermana Montse.

Este año Nieves me convenció para que yo hiciese un roscón para La Cajita. Es el primero que hago, por lo que he seguido la receta de la Thermomix. Necesitamos lo siguiente:


Azúcar aromatizado:
120 gr. de azúcar
La piel de un limón
La piel de una naranja

Masa madre:
70 gr. de leche
10 gr. de levadura prensada fresca
1 cucharadita de azúcar
130 gr. de harina de fuerza

Masa:
60 gr- de leche
70 gr. de mantequilla
2 huevos
20 gr. de levadura prensada fresca
30 gr. de agua de azahar
450 gr. de harina de fuerza
1 pellizco de sal
huevo batido para decorar
Almendra laminada o picada
Arándanos deshidratados
Azúcar humedecido

Azúcar aromatizado:
El azúcar aromatizado se hace en la THMX pulverizando el azúcar 30'' en velocidad progresiva 5-10 y luego añadiendo las pieles de naranja y limón que hemos sacado de la fruta procurando que no tenga la parte blanquecina. Ponemos otros 15'' en la misma velocidad.


Sacamos y reservamos.


También podemos moler el azúcar con cualquier robot de cocina o con un molinilllo de café. Los pasos son los mismos, pero el tiempo dependerá de la fuerza del aparato


Otro truco puede ser utilizar azúcar glas y verter sobre ella esencia de limón y de naranja.

Masa madre:
Ponemos todos los ingredientes de la masa madre en la THMX y programamos 15'' velocidad 4. Retiramos la masa del vaso y formamos con ella una bola que colocamos en un bol. Añadimos agua templada hasta que cubra la bola y dejamos reposar hasta que doble su tamaño y flote en el agua


También podemos hacer la masa madre poniendo todos los ingredientes en otro robot de cocina o en un bol y amasando con las manos.

Masa:

Ponemos en el vaso de la THMX el azúcar aromatizado que teníamos reservado, la mantequilla, la leche, los huevos, la levadura prensada, el agua de azahar, el harina de fuerza, una pizca de sal y la bola de la masa madre. Programamos 3' velocidad espiga.



Igual que la masa madre, este proceso lo podemos hacer en otro robot o amasando a mano. si tenéis un robot pequeño o con menos fuerza podéis amasar en dos veces.

Dejamos reposar la masa en el mismo vaso (o en un bol si se ha hecho con otra máquina o a mano) durante una hora hasta que aumente de tamaño (en la TMHX tiene que salir por el bocal). Bajamos la masa con la espátula y programamos 1' velocidad espiga (o sacamos el aire con las manos, dándole unos cuantos movimientos).

Ponemos la masa sobre una superficie enharinada y le vamos dando forma de bola alisándola con las manos. Luego introducimos los dedos por el centro de la bola para ir dando poco a poco la forma de rosca. Cubrimos una bandeja de horno con papel manteca y ponemos sobre ella el roscón.




Acordaos de meter por la parte de abajo una sorpresita y un haba seca. Al uno le tocará el regalito y al "tonto del haba" le tocará pagar el roscón, je, je.




Tapamos y dejamos reposar hasta que doble su volumen. Pintamos con huevo batido y decoramos con frutas escarchadas, almendras picadas o laminadas, azúcar humedecido, etc... Yo he usado almendras, azúcar humedecida y arándanos deshidratados porque en casa nos gusta más que las frutas escarchadas.




Con el horno precalentado a 180º  cocemos el roscón durante 15' ó 20', dependiendo del horno.



Yo soy purista, y el roscón de Reyes lo quiero así.




 Sin rellenos de nata ni de chocolate.....




Pero ya sabéis, hay gustos para todos...





¿Un trocito?


Y como en todas estas fiestas Nieves y yo hemos intentado estar en los sitios más típicos de las Navidades madrileñas, os dejamos unas imágenes recien traidas de la cabalgata de Reyes, una maravilla.









¡¡¡FELICES REYES!!!





Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Que ganas tenia de que saliera, me encanta el roscón, estoy deseando que llegue el desayuno de mañana por la mañana, todo un año esperando.
    Eres una máquina, tiene una pinta excepcional, pero a mi me gusta con fruta escarchada.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  2. Holaaaa, yo ya tengo el mío preparado, lo subiré mañana por la tarde. Que bueno te ha salido! yo tampoco le pongo frutas escarchadas que no nos gustan. Y de rellenos nada de nada, así tal cual, para mojar en un buen chocolate!
    Un beso y feliz noche de reyes!

    ResponderEliminar
  3. Pues para ser el primero te ha quedado precioso y con un corte delicioso,que rico el chocolate que hacian las abuelas a mi tambien me traen recuerdos el chocolate de la mia Un besazo
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  4. Que esponjoso y rico te ha quedado, a mi como me gustan mas los roscones que los turrones me llevo un trozo besos

    ResponderEliminar
  5. Muy buena pinta tu roscón, debe de estar muy rico.
    Felices Reyes.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Para ser el primero lo has bordado!! feliz año nuevo y espero que los reyes se hayan portado bien
    mil besossssss

    ResponderEliminar
  7. Para ser el primer roscón te ha quedado estupendo, muchos besos y feliz día de reyes, espero que los reyes se hayan portado fabulosamente contigo te lo mereces

    ResponderEliminar
  8. Qué rico, te ha quedado estupendo!!
    Me llevo un trocito que aqui ya se ha acabado el mio!jeje
    un besotee

    ResponderEliminar
  9. Qué bien el roscón, qué bien lo pasáis, qué bien os organizáis......
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  10. Un rico roscón, y si la receta es heredada, mejor todavía. Tomo nota. Ya veo que lo pasais estupendamente en esa bonita cabalgata, jejeje!!! Besinos.

    ResponderEliminar
  11. Hay una invasión de roscones por Internet y a cada cual mas bueno,lo importante es que no siendo una receta fácil cada una tiene el suyo recién horneadito.... umm!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  12. Un roscón con una pinta genial. Un besazo.

    ResponderEliminar
  13. Que rico y esponjoso os quedó el roscon!!!! yo rellené uno con trufa y el otro lo deje para los desayunos y meriendas sin relleno, así dejo contento a todo el personal... Besos y feliz domingo de rebajas.

    ResponderEliminar
  14. Pedazo modelos estáis hechas!!!, que tiemblen las profesionales,je,je.
    Suerte en el sorteo, mañana se anunciará el ganador.

    ResponderEliminar
  15. Chicas, sois fabulosas. Lo mismo bordáis un roscón como este que unos aperitivos que unas galletas. ¿Pero a vosotras se os da algo mal? Encima las historias que contáis nos hacen pasar un buen rato. Qué suerte tengo de teneros como comañeras-amigas-blogueras !!!

    Bss

    ResponderEliminar
  16. Mira, mira. Feliz 2018. Felices Reyes.
    http://thermofan.blogspot.com.es/2017/12/on-30th-diciembre-17-43-recetas-de.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo he visto antes de ver el comentario. Muchas gracias por incluirnos y Felices Reyes-

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!