Tartar de repollo al dulce de membrillo y piñones con jamón ibérico 5 Jotas
Me encanta la lombarda, tanto en verano en ensalada como en invierno para las fiestas Navideñas y mi suegra Antonia la prepara riquísima rehogadita con manzana, piñones y uvas pasas, me imagino que en casi todas vuestras mesas en estas fechas también habrá tenido un hueco, pues para este tartar de repollo al dulce de membrillo y piñones con jamón ibérico 5 Jotas he adaptado su receta para prepararlo con repollo, he variado algunos ingredientes y le he añadido el toque de lujo que la tienda Osborne nos envió, unas finas lonchas cortadas a mano de jamón ibérico 5 Jotas.
Ingredientes:-1 repollo
-piñones
-dulce de membrillo
-2 ajos
-jamón ibérico 5 Jotas
Preparación:
Ponemos a cocer el repollo con una pizca de sal y con agua hasta la mitad en una olla espres.
Cuando comience a silbar cocemos a fuego suave 20 minutos, escurrimos y reservamos.
Rehogamos ahora el aderezo.
Primero los ajitos laminados en un chorrito de aceite y cuando se doren los apartamos y añadimos el membrillo y los piñones.
Añadimos entonces el repollo y rehogamos bien removiendo continuamente unos 5 minutos, hasta que el membrillo de deshaga completamente y quede todo bien mezclado.
Mientras preparamos un poquito de jarabe de membrillo, poniendo en un cazo un dedo de agua y un trozo de membrillo, removiendo sin parar hasta que se derrita por completo.
Emplatamos con un molde redondo colocando unas lonchas de jamón alrededor y rellenando con el repollo, aplastando con una cuchara para que quede compacto.
Adornamos con jarabe de membrillo y piñones enteros por encima y por el plato.

Me gusta el repollo, pero con los ajitos esos que tienes fritos y bien rehogadito, y con un chorro de vinagre en el plato, pero en mi casa a mi marido y mi hija les encanta mezclar el dulce con lo salado así que este les gustaría besos
ResponderEliminarDeliciosa esta receta,me ha encantado asi que me la llevo.Un besazo
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Me gusta la receta, aunque yo me la quedo con la lombarda, es que ya sabes que me gusta el color morado, je, je. Bss
ResponderEliminarElena
Muy original, con productos comunes puedes sacar un plato genial, muchas gracias
ResponderEliminarMmmmmm... con lo que me gusta el 5Js! ¡Excelente entrada, sobre todo para nosotros, que el calor nos está empezando a asfixiar! Nunca puedo sacar la ficha, a veces se que es Elena la que escribe, pero en este caso no se si es Elena o Nieves. Así que a las dos, feliz año, chicas! Un beso grande para ustedes y otro para las familias!!
ResponderEliminarTIENE QUE ESTAR RICO RICO,SOBRE TODO ESE JAMONCITO JEJEJE,FELIZ AÑO Y BESOTES
ResponderEliminarQue bonita presentacion para este plato tan rico
ResponderEliminarUn beso
ya solo el nombre lo hace apetecible
ResponderEliminarLa verdad es que es un entrante de auténtico lujo
ResponderEliminarBesitos
Hola chicas lo primero feliz año nuevo y por lo que veo habéis podido solucionar los problemas con las fotos. A mi me encanta el repollo y la presentación del plato os ha quedado de lujo. Besitos para las dos
ResponderEliminarUY UY UY, menudo nombrecito que le pusiste a la maravilla de plato que preparaste...que pasada!!!
ResponderEliminarBesos
Me ha gustado mucho la idea. El punto del membrillo es estupendo.
ResponderEliminarY el pan que teneis por allí abajo igual.
Tomo nota de ambas recetas.
Besinos y feliz año
Te ha quedado un plato estupendo :)
ResponderEliminarQue lujo de plato. Un besazo.
ResponderEliminarEsa combinacion de sabores debe quedar de lujo y la presentacion es perfecta...me gusta la idea!
ResponderEliminarun besico
Qué pasada de receta. Me encanta. La combinación de ingredientes es maravillosa. Yo no preparo el repollo y en casa no gusta, bueno creo que no gusta porque no lo preparo. Es como lo del huevo y la gallina ¿qué vino antes?
ResponderEliminarA ver si me animo a probar esta receta porque creo que, así, alguno que otro le cogería en gusto. Y, si no...peus me lo como yo todoooo !!!
Hola! me encanta vuestro blog, Acabo de hacer esta noche esta receta y ha salido genial. Aunque le he añadido a una vinagreta con un par de cucharadas de aceite de oliva y otras dos de reducción de vinagre de frambuesa y ha quedado perfecto. Os lo cuento por si otro día queréis darle un toque diferente. Mil gracias por la receta.
ResponderEliminar