Bizcocho de ricotta y Cointreau con glaseado de naranja
Hay días que echo la vista atrás, y me parece mentira la cantidad de recetas dulces que Nieves y yo hemos metido en "La cajita". Como os he dicho muchas veces, aunque me han gustado los fogones desde siempre, el dulce nunca había sido mi fuerte. Sin embargo ahora disfruto preparando tartas para los cumpleaños familiares y bizcochos jugosos como este, para un desayuno de domingo o una merienda en familia para celebrar el día del Carmen. Por cierto, felicidades a todas las Cármenes en general y a mi madre y mi hermana en particular.
Ingredientes:
250 gr queso ricotta
100gr de Cointreau
4 huevos
200 gr de azúcar
80 gr de aceite
200gr de harina
1 sobre de levadura
cremor tártaro
Glaseado:
1 naranja
azúcar glas (el mismo peso que el zumo de naranja)
Preparación
Thermomix:
Separamos las yemas y las claras y montamos estas últimas poniéndolas en el vaso con una pizcca de cremor tártaro y la mariposa. Sacamos las claras del vaso y reservamos. En el vaso sin lavar ponemos las yemas y el azúcar junto con el queso 30'' a vel 3. Ahora añadimos el aceite y el Cointreau, 15 '' vel 3. Incorporamos la harina y la levadura, 10'' vel 3. Con la espátula terminamos de envolver.
Tradicional:
Separamos las yemas y las claras y montamos estas últimas con las varillas con una pizcca de cremor tártaro y reservamos. En otro recipiente, mezclamos bien con las varillas las yemas y
el azúcar junto con el queso. Cuando tengamos una mezcla homogenea, añadimos el aceite y el
Cointreau y seguimos mezclando. Por último incorporamos la harina y la levadura y las integramos en la mezcla.
Thermomix y Tradicional:
Unimos con las claras que teníamos reservadas, con movimientos suaves y envolventes. Y colocamos la mezcla en un molde previamente engrasado. Con el horno previamente calentado, horneamos a 180º entre 35' y 40', dependiendo del horno y del molde que hayamos utilizado.
Cuando tengamos el bizcocho listo (pinchamos en el centro con una brocheta y comprobamos que salga limpia), retiramos del horno y lo dejamos templar sobre una rejilla antes de desmoldar.
Mientras tanto preparamos el glaseado de naranja. Exprimimos una naranja y pesamos el zumo, lo ponemos en un cazo a calentar y añadimos el mismo peso del zumo de azúcar glas. removemos bien continuamente y dejamos que se vaya haciendo pero sin llegar a hervir. antes de que suceda esto, retiramos del fuego, lo dejamos templar y rociamos el bizcocho que ya habremos desmoldado.
Os va a gustar os lo aseguro
El glaseado de naranja combina estupendamente con el Cointreau y el ricota
Jugoso, jugoso
Bon Appétit
Imprime esta receta
Tweet

Mmm que rico! hay recetas que si no tuviéramos el blog yo creo que tampoco hubiera experimentado con ellas!!!, besos guapas.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEso, felicidades a las Cármenes, que alguna tengo en mi familia ;-)
ResponderEliminarComo no podía ser de otra manera lo celebramos con un postre de queso y Cointreau ;-) uuummmm!!
Nieves
Muy buena pinta y seguro que estaba buenísimo.
ResponderEliminarHay postres, que siempre estan con nosotras y aunque a veces sean los culpables de nuestros michelines... no podemos evitarlo..
Hoy se lo podemos dedicar a todas las carmenes...
Besitos
Que tenéis dotes de pasteleras no es un cumplido. Sois tan hábiles
ResponderEliminarcon los postres como si lo hubieseis hecho toda la vida.
¡Cómo lo habrán disfrutado las Cármenes con este bizcocho!
Este verso va dedicado a ellas:
"La Virgen del Carmen
tiene los brazos abiertos,
esperando con paciencia,
siempre que la necesitemos
ella estará dispuesta"
Como dices, ese glaseado hace el bizcocho festivo, me encanta.
ResponderEliminarPor cierto, tienes razón y yo sola no como las tartas. Es lo que tiene pertenecer a una familia numerosa. Entre ellos y los "agregados" pues tengo comensales suficientes para que no quede ni un trocito, jeje
Besitos
Se ve fantástico, la idea del licor me gusta muchisimo,(así podré gastar la botella que lleva conmigo mil años, jajaja).
ResponderEliminarUn beso
Eso es lo que estoy intentando, gastar la botella de no se que Navidades, je, je
EliminarFantastico el bizcocho, tomamos buena nota porque tiene una pinta deliciosa...Es mi desayuno preferido por la mañana...me encanta!!!
ResponderEliminarPor cierto, en Madrid estuvimos una hora, el tiempo mas justo imposible...la próxima quedada nos presentamos ea!!!
besos
Ese toque de cointreau le debe de dar un toquecillo muy rico,Os ha quedado muy bien.Saludos.
ResponderEliminarrico es poco, se ve fantasticooo!! besos
ResponderEliminarHolaaaa, que maravilla volver de vacaciones y encontrarme este bizcocho tan bueno. Sin duda tiene que estar muy jugoso!
ResponderEliminarUn besooo
Que pinta tanbuena tiene, se le ve jugoso, una delicia me encnta besos
ResponderEliminarMe encanta este pastel el toque de cointreau con la naranja, tiene que darle un sabor super bueno, besos
ResponderEliminarUn buen bizcocho para desayunar es de lo mejorcito. Besos
ResponderEliminar