Quiche de tetilla, puerros y camarones
Hasta ahora, todas las quiche que tiene "La cajita" son obra de Nieves, y hubiesen seguido así por mucho tiempo, sino fuera por dos razones. La primera fue un taller de cocina de la THMX que nos animaban a hacer la masa quebrada casera, y la segunda un magnífico queso de tetilla Gran Abade recién traido de Galicia.
La quiche es una típica tarta salada de origen francés, de la región de Lorena. La genuina quiche Lorreine es muy simple, una masa quebrada rellena de una crema de huevos y nata con unos trozos de panceta. Pero realmente, esta rica tarta admite muchas composiciones, y la cremosidad que aporta un buen queso de tetilla Gran Abade y el sabor tan especial de los puerros, contrasta con el sabor de los camarones.
Masa quebrada:
350 gr. de harina
130 gr. de mantequilla fria en trozos
70 gr. de agua
sal
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de levadura
Relleno:
150 gr. de queso de tetilla Gran Abade
250 gr. de camarones
2 puerros grandes
200 ml de nata líquida
4 huevos grandes
40 gr. de harina
30 gr. de mantequilla
aceite de oliva
sal
Preparación:
Ponemos en el vaso de la THMX todos los ingredientes de la masa quebrada en el orden que figura y se programa 15'' vel. 6.
Ponemos la masa en una bolsa de plástico, y la dejamos reposar en el frigorífico durante 15'. Pasado ese tiempo, estiramos la masa con el rodillo. Si ponéis la masa sobre dos hojas de papel de horno, la estiraréis sin problemas, y luego es mucho más fácil transportar la masa estirada para ponerla encima del molde.
Yo he usado un molde de 26 cm, pero como me sobró masa, también hice una pequeña tartaleta.Como os he dicho, forramos el molde ajustando bien a los bordes, y cortamos el sobrante de masa con un cuchillo. Volvemos a enfriar la masa en el frigorífico otros 15'.
Podemos usar si queremos masa quebrada fresca, o amasar los ingredientes para hacerla a mano, teniendo la precaución de no amasar demasiado.
Mientras tanto precalentamos el horno a 180º y vamos preparando el relleno. Cortamos los puerros en rodajas y los pochamos en una sartén hasta que transparenten. Escurrimos bien el aceite y reservamos.
En la THMX ponemos la leche, la nata, el harina, la mantequilla, el aceite y la sal y programamos 5' 90º vel. 4 .
Añadimos los huevos, el queso de tetilla Gran Abade, los puerros y los camarones (reservamos unos cuantos para poner por encima de la quiche) y mezclamos 5'' vel. 2
Si no disponemos de THMX, podemos hacer la crema al fuego, tostando un poco el harina con la mantequilla y el aceite, e incorporando poco a poco la leche y la nata. Trabajamos bien e incorporamos los huevos. Cuando tengamos la crema hecha, añadimos los puerros y los camarones.
Vertemos la mezcla en la masa, y cocemos en el horno entre 15-20 minutos
Y ya tenemos nuestra rica quiche, con la cremosidad del queso de tetilla Gran Abade. Podéis disfrutarla en su versión maxi
Y en su versión individual
Pero siempre cremosa
Bon appétit
Imprime esta receta
Tweet

Ten cuidado que engancha, no sabes cuando prepararás la primera pero desde que la haces luego no puedes parar, como de comerla...
ResponderEliminarAl igual que el queso de tetilla, que bien entra con una cervecita ¿a que sí? ;-)
Nieves
Me encantan las quiches y ésta es magnífica.
ResponderEliminarEl queso se ve estupendo
Te invito a pasar por mi blog, tengo un buen sorteo: AQUÍ
Que buenos ingredientes has elegido para el quiché, debe estar de vicio, me gusta, un beso
ResponderEliminarPues tu quiché te quedó estupenda, me encanta la versión individual
ResponderEliminarBesitos
Madre mía Que rico!!!!!me la guardo bs
ResponderEliminarjo que buenisima, a mi tambien me han enviado un queso gran abade, son majisimos y sus quesos ricos ricos ricos
ResponderEliminar¡Como me gustan las quiches!......debió salir estupenda.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
AIn que rica!!
ResponderEliminarCOn lo que a mi me gusta una buena tarta salada.
Seguro que esta deliciosa
Un besote
¿Os ha sobrado algún trocito? Seguro que no.... En fin, la apariencia es fantástica y con ese relleno no puede estar mala!!!. Un beso guapas.
ResponderEliminarElena este queso esta muy bueno, yo lo he comido. Que recta más buena has preparado.
ResponderEliminarElena el sábado estoy en Garrucha a las nueve empieza la tirada a ver si nos vemos, yo iré un poco antes para ver si te veo. Y si te pasas por el campo de futbol te dejo mi arco.....Te hago una foto con el.
de autentico lujo esta receta,me ha encantado¡¡¡¡¡
ResponderEliminarToda las quiches me gustan , pero no conozco ese queso de tetilla, ya ansío probarlo! Un beso,
ResponderEliminarcomo me gustan las quiches, y la tuya lleva mis ingredientes favoritos, queso, verdura y pescado! besos
ResponderEliminarWow, con queso de tetilla esta tarta debe estar de muerte lenta. Hoy mismo fui a un mercadito español y me lo tropecé, pero aquí es carísimo. Bueno, pronto pasaré un día en Madrid cuando regrese de mis vacaciones y lo voy a dedicar a hacer mercado, creo, jajaja.
ResponderEliminarBesos,
Vero