"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tarta de queso con chocolate


 Ir al "hiper" es un peligro. No lo puedo evitar, me gusta perderme por los pasillos y ver los nuevos, o no tan nuevos, productos que invaden las estanterias y cámaras frigorificas. Cada cosa que veo me imagino lo que podría preparar con ella, e irremediablemente va al carro de la compra. Hace ya algunos años que decidí ir a comprar exclusivamente con lista y no salirme de ahí, pero no puedo, al final quedo hipnotizada y al carro.

Mi madre, cuando ve algún anuncio de la "tele"  de alguna novedad, les comenta a  mis hermanas:

"Eso es una chorrada, pero seguro que Elena ya lo ha probado"

Y casi siempre es cierto :-). Lo malo es que mis hijos ya hace años que se independizaron y ni mi marido ni yo comemos en casa, por lo que de vez en cuando me tengo que poner a cocinar como una loca antes de que caduquen. La tarta de hoy la hice uno de esos días. Viajo junto con mas cosas a casa de mi hija. Lo único que no estaba a punto de caducar era el azúcar, je, je




Ingredientes:

400 gr. de crema de queso (usé light)
2 yogures (use 0% con trocitos de melocotón)
1 vaso de leche
8 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de Maizena
3 huevos.
Virutas, lágrimas o fideos de chocolate (restillos que tenía)



Preparación:

Lo más sencillo del mundo, ponemos todos los ingredientes menos el chocolate en un robot de cocina, o los mezclamos en un bol con las varillas.


Engrasamos un molde y añadimos la mezcla, poniendo por encima las lágrimas y los fideos de chocolate. Las lágrimas irán al fondo y luego se quedará el chocolate fundido por encima cuando desmoldemos, mientras que los fideos, al ser más livianos se repartirán por el centro de la tarta. 


Horneamos a 180º durante 30' aproximadamente. Estos tiempos dependerán del horno y del molde que hayamos utilizado, por eso es conveniente pinchar en el centro para ver si la tarta está cuajada. Si en ese tiempo no ha cuajado del todo, tapamos con papel de alumnio para evitar que se queme la superficie.

Cuando la tarta esté cuajada, la dejamos enfriar antes de desmoldar para que no se abra.


Podemos servirla tal cual o acompañado de una salsita de melocotón.


Fresquita y deliciosa¡ummmm!



Bon Appétit Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. jajajajaaj que risa, eso suele pasar eh, lo de comprar cosas 'chorradas como diría tu madre' jajaja q gracia me he reido. La tarta me gusta mucho! besuco

    ResponderEliminar
  2. jaja yo soy de las tuyas!! todo cae en el carro y aun ni se como lo voy a utilizar,no tengo remedio! jaja la tarta parece muy rica.
    saluditos.

    ResponderEliminar
  3. El sabor de melocotón, con el queso y el chocolate debe estar genial al comer la tarta, encima como dices, es fácil y el trozo cortado tiene uan pinta...me gusta, un beso

    ResponderEliminar
  4. mm... tiene que estar buenaaa...

    ResponderEliminar
  5. A MI ME PASA IGUAL¡¡¡¡¡
    LA TARTA DE AUTENTICO LUJO¡¡¡¡¡
    BESOTES

    ResponderEliminar
  6. Lo tuyo con las tartas de queso es una verdadera pasión, tienes cincuenta mil y ninguna es igual que la otra y a cada cual mas buena, todo hay que decirlo ;-)
    Quédate tranquila con respecto a llenar el carro yo me salgo de la lista siempre, pero siempre la llevo.
    Nieves

    ResponderEliminar
  7. A mi me pasa como a Nieves, aunque lleve lista siempre compro algo más, una chorrada.
    Parece muy fácil la tarta, y con lo que me gustan a mi las tartas de queso habrá que probarla.
    besos,

    ResponderEliminar
  8. Elena me has dejado con la boca abierta que rico....y con chocolate.

    Elena este verano vienes por aquí?

    ResponderEliminar
  9. Yo quiero un trozo vosotras como siempre innovando

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!