"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Quiche serrana


Como todos los veranos desde que tenía 8 añitos mi hija Inés, que ahora tiene 16 se va la primera quincena de julio a disfrutar de un campamento en  la montaña, en plena naturaleza, durmiendo en tiendas de campaña o cabañas y aunque la asociación con la que van cuenta con dos magníficas cocineras y comen estupendamente y variado siempre se echa de menos la comida de casa.


Estas salidas han impedido en todos estos años que podamos celebrar juntas su cumpleaños que ha sido el 2 de julio, y siempre a su regreso le suelo preparar algo especial ... ¿y cuál fue su elección este año? 
- ¡¡ Mamá quiero una quicheeee!!

Antes de comenzar con este proyecto que es el blog Lacajitadenieveselena nunca había cocinado quichés pero, como os he dicho ya alguna vez, ahora se han convertido en algo habitual en nuestro menú semanal y tiene ya en su haber un par de ellas "para todos los gustos".

Con esta, mi niña se chupó los dedos ;-) 

Ingredientes:

- 1 lámina de masa brisa
- 1 cebolla
- 2 tomates
- 3 huevos
- 150 gr. de queso emmental
- 150 gr. de jamón serrano en taquitos
- 200 ml. de nata para cocinar
- orégano






Preparación:

Doramos el jamón en un chorrito de aceite a fuego suave y añadimos la cebolla hasta pochar.


Mientras en un bol amplio batimos los huevos y mezclamos con la nata, el queso y los tomates cortados en cuadritos pequeños, salamos y espolvoreamos con orégano.


Preparamos la masa adaptándola a un molde previamente engrasado pinchándola con un tenedor para que transpire en el momento de la cocción.


Extendemos en la base la cebolla y el jamón y rellenamos con la mezcla de nata.
Horneamos a 200º al menos 45 minutos o hasta que la veamos doradita.


Dejamos enfriar y desmoldamos con cuidado.



Bienvenida hija!! 
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. En casa también se han convertido las quiches en un habitual desde que las descubrimos.Esta quiche serrana tiene que ser un éxito asegurado.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Me encantan las kiches; a pèsar de que la mía siempre es la misma... pero te puedo asegurar,que es de un éxito total.
    Esta tuya se la ve deliciosa con ese colorido.
    besitos

    ResponderEliminar
  3. Ay! Qué hambre me ha entrado de repente! Tiene una pinta estupenda! Felicidades por el sensacional paso a paso...

    ResponderEliminar
  4. Para un buen abrazo, el recibimiento de tu hija a la vuelta del "campamento". Son abrazos que nos hacen más llevadera la vida; así decís
    en vuestra frase, en la cabecera de la página.
    Con este quiché, Inés se quedaría bien satisfecha.
    Para comérselo todo.

    ResponderEliminar
  5. Lei serrana y sabia que iba a ser santo de mi devoción...que buena...!!! Me la llevo que me compre el plato del quiche y quiero estrenar!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Hace tiempo que no hago una quiche y la verdad es que están riquísimas....te tomo esta receta.
    Besitos,
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  7. En casa los hacemos pues nos encanta, así que me copio los ingredientes para la próxima que haga, me encanta, un beso

    ResponderEliminar
  8. claro que se chuparía los dedos tu niña con tremenda quiché si es que tiene una pinta riquísima
    Besitos

    ResponderEliminar
  9. Pues menudo recibimiento que le das a Inés, pedazo de quiché!.
    Gracias por la felicitación, llevo una buenísima racha en los sorteos,jeje.

    ResponderEliminar
  10. Me encantan las quiches.
    Y tu niña tan contenta con la mami que le prepara
    lo que quiere, para su regreso a casa.
    Mil besos

    ResponderEliminar
  11. para mi las quiche son una perdicion

    ResponderEliminar
  12. Me encantan las quichés y con jamón serrano buenísima. Besiños.

    ResponderEliminar
  13. Yo el jamón como el queso, je, je, me lo como todo. Bienvenida Inés, no te quejaras de la madre que tienes.
    Bss
    Elena

    ResponderEliminar
  14. Estupenda quiche !! Me encanta el relleno, es uno de mis preferidos. Riquísima

    Besos

    ResponderEliminar
  15. Que lujo para Ines esas comiditas de mama, no me extraña que las eche de menos estas recetas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!