"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Baguette o pan francés


Si no lo conocéis os recomendamos que os paséis por el blog "Bake the World" a ver esta iniciativa que cuatro blogueras enamoradas del mundo del pan han puesto en marcha y que cada vez tiene mas adeptos... como nosotras, en cuanto lo descubrimos enseguida quisimos ser "World Bakers" como buenas apasionadas del pan que también somos, es una debilidad la nuestra el quedarnos como bobas en los escaparates de los obradores que elaboran panes de semillas, de diferentes tamaños y formas, con sabores variopintos y diferentes harinas, deleitarnos con el aroma a pan recién hecho y como no llevarnos dos o tres piezas que no podemos resistir a pellizcar en el coche antes de llegar a casa ;-) 


Fui yo cuando vi el anterior reto de abril, "El Bagel", la que me lancé a comentarle a Elena que teníamos que participar, y nada mas fácil que mandarlas un correito y listo, ya somos World Bakers y estamos dispuestas a aprender, descubrir y experimentar con todo lo que nos propongan.

Ingredientes para dos baguettes:
- 375 gr. de harina
- 250 ml. de agua
- 9 gr. de levadura fresca
- 9 gr. de sal
- 1 clara de huevo









Preparación:

Templamos el agua, deshacemos la levadura y con ayuda de unas varillas mezclamos bien.
Dejamos reposar 10 minutos.


Mezclamos la harina con la sal, hacemos un hueco en el centro y añadimos el agua, integramos la mezcla con un cucharón de madera.


Colocamos la masa en una mesa levemente enharinada y amasamos dos o tres veces hasta homogeneizar completamente.


A continuación aplicamos la técnica de amasado de pan, estirar, doblar, estirar y aplastar durante 15 minutos hasta conseguir una masa lisa, flexible y elástica.
Y boleamos.


Engrasamos con aceite un recipiente amplio y colocamos la masa en él, la damos la vuelta para que se engrase y tapamos con papel de film.
Tapamos con un trapo y dejamos doblar su volumen, al menos una hora y media, dependiendo de la temperatura ambiente.


Colocamos sobre la mesa muy poco enharinada y con los puños golpeamos y extendemos para sacarle en aire.
Volvemos a volear, tapamos con el trapo y dejamos reposar otra media hora.


Con un cuchillo afilado cortamos en dos trozos iguales.


Extendemos, doblamos y boleamos de nuevo cada una de ellas.


Estiramos con un rodillo hasta conseguir un largo igual al de nuestra bandeja de horno y un ancho de la mitad del largo. (mas o menos)


Enrollamos con cuidado y amasamos rodando sobre la mesa un par de vueltas.


Colocamos sobre nuestra bandeja de horno cubierta con papel vegetal y pintamos con la clara de huevo batida.


Hacemos cortes profundos con un cuchillo afilado y horneamos a media altura a 180º con un recipiente con agua durante 30 minutos.


Sacamos y volvemos a pintar esta vez con la clara con un poco de agua y horneamos otros 30 minutos mas.


Una vez listos dejamos enfriar sobre una rejilla.


Es la primera vez que hago este pan o tipo barra y lo que si he aprendido es que se debe sellar muy bien la masa al enrollar porque al cocer se nos abrirá como me ha pasado a mí, o al menos dejar la unión en la parte superior donde haremos los cortes para que al abrirse no quede mal del todo.



Pero estaba riquísimo, repetiré seguro.


A por la próxima ¡¡estamos deseando que llegue la propuesta de junio!!

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Que bueno el paso a paso, esta muy bien explicado... Lo hago seguro.

    ResponderEliminar
  2. A mí me da igual que esté abierta, yo me la comería enterita. ;)

    bss

    Elena

    ResponderEliminar
  3. Muy bueno el paso a paso, y seguro que estaban riquísimas! Besos.

    ResponderEliminar
  4. un paso a paso muy completo, y bueno las baguettes con esa miga te han quedado espectaculares, merece la pena hornear en casa!

    las nuestras apenas duraron, qué buenas...

    besos

    ResponderEliminar
  5. Hola chiquis!!! Menudo paso a paso habéis hecho, la verdad es que esto facilita mucho el trabajo para quien quiera animarse a preparar estas baguettes.
    Os han quedado estupendas, dan ganas de darle un pellizco al pan. Qué rico para preparar un delicioso bocadillo!! Reto superado otro mes más.

    Un besito,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu paso a paso también era genial!! Gracias Suny.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Genial!!! no lo veo muy complicado quizas pruebe a hacerlo.
    ABRAZOS PARA LAS DOS

    ResponderEliminar
  7. Pues chica te han quedado, de vicio¡ segun las he visto..he pensado empezaba yo pin pan pin pan con mantequilla, una detras de la otra¡
    laura

    ResponderEliminar
  8. De todos los panes posibles ... la baguette bien hecha es de mis preferidos! En San Sebastián por próximidad con Francia las hacen deliciosas! gracias por el paso a paso siempre viene muy bien!!

    ResponderEliminar
  9. Se ven deliciosas, sobre todo la miga, que rica, muy esponjosa.
    Me encantó el método del horneado, porque no todos tenemos los moldes.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. tus baguettes tienen una miga espectacular
    besos

    ResponderEliminar
  11. Que buenas y con una miga muy tentadora.....Besets.

    ResponderEliminar
  12. Tus baguettes tienen miga, un paso a paso genial, felicidades. Besos.

    ResponderEliminar
  13. Bienvenidas a este fascinante mundo del pan casero, os habéis estrenado con muy buen píe, las bagettes os han quedado fantásticas, tienen una miga muy apetecible.
    Un bico

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Milia, nos encanta el pan así que no podíamos faltar ni un día mas a este reto tan estupendo que nos fascina y del que aprenderemos mucho seguro.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  14. Me gusta la idea de pintarlas con huevo!! Me la apunto para la próxima. Un beso!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sólo con la clara, les da ese brillo especial que tiene la baguete.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  15. Qué rico concierto de baguettes hay hoy en la web. Y qué migositas te han quedado. Un besote.

    ResponderEliminar
  16. Qué barras tan bonitas te quedaron y que miguita tan estupenda tienen
    Besitos

    ResponderEliminar
  17. Chicas que pinta mas buena tiene este pan...con esa miga es una tentacion...!!! Ya os hemos visto en las fotos de la quedada...esa botella que era...??? Jajajajaja....
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Os referís a la cerveza, jeje... casi mas protagonista que nosotras jajaja...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  18. riquisimos! y que colorcito mas lindo tienen,, un besoteee!!!

    ResponderEliminar
  19. Madre mía que buena pinta tienen! Si no fuera Celiaco...

    Besos

    ResponderEliminar
  20. Toma ya...world bakers...eso suena serio, pero muy serio !!!

    Sois unas valientes y no hay nada que os frene. Tenéis una actitud que es digna de admiración. A por todas que para frenaros ya hay muchos otros factores y no seréis vosotras las que lo hagáis. Me parece estupendo.

    Enhorabuena por esas baguettes, que seguro estaban bien ricas.

    Bss

    ResponderEliminar
  21. me encanta como os ha quedado y esa miga, qué ricas!!! Y el trabajazo que os habeis pegado con el paso a paso!!!

    besos. Paula

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Un paso a paso estupendo!!!! no conocía el truco de pincelar las barras con clara de huevo. Las próximas las haré así para comparar. Magnificas baguettes chicas. Besosss,

    ResponderEliminar
  24. Una receta muy bien explicada, imposible perderse. Os han quedado muy bien, otro reto superado, a ver que toca el próximo mes.

    un besazo enorme y feliz día

    ResponderEliminar
  25. Un paso a paso maravilloso como las baguettes, vaya pedazo miga rica!. Saludos panarras.

    ResponderEliminar
  26. Un buen paso a paso, y qué baguettes!!

    Besos!

    ResponderEliminar

  27. No hay nada como el pan casero, ¿verdad? Ya sólo por el olorcillo merece la pena hacerlo en casa.

    Me ha encantado la popuesta de este mes, estoy deseando conocer la del mes siguiente.

    Un saludo!
    natalia

    ResponderEliminar
  28. Chicas ya estoy aquí, juraría que os seguía, pero igual me confundo con el facebook, pero ya está solucionado!!
    Que pena no haber llegado este mes al reto, llegué de Madrid exhausta y antes de irme no pude hacerlo y dejarlo preparado, pero viendo lo bien que les han quedado seguro que las hago pronto!!!
    Se ven bien ricas, reto más que superado!!!
    Besotes y espero que no pase mucho tiempo para volver a encontrarnos!!

    ResponderEliminar
  29. Cómo me gusta vuestro paso a paso!!! Se ven bien ricas las baguettes. En cuanto conocí estos retos también estaba deseando convertirme en "world baker" y es que esto del pan engancha, jejjeje.
    Un besazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!