Tarta de queso y chocolate con Pedro Ximénez
No lo puedo evitar, si veo una tarta de queso tengo que probarla y si además va con chocolate como esta ya es subir al séptimo cielo. La tarta la ví en el blog de Cris "Kanela y Limón", hace casi dos años y por fin le ha tocado su turno. La original lleva Baileys, pero se me había terminado y sin embargo tenía una botella de un magnífico reserva 1985 Andrade Pedro Ximénez y me dije que la ocasión lo merecía, en la foto está un Málaga virgen que pensaba usar al principio ;).
Esta tarta es sin horno y está mejor de un día para otro, por eso es perfecta para cuando se tienen invitados. ¡No os la podéis perder!
200 gr. de galletas tipo Digestive
150 gr. de mantequilla
300 ml de nata 35% materia grasa
250 gr. de queso
1 yogur natural azucarado
La medida de 1 yogur y medio de azúcar
100 gr. de lágrimas de chocolate negro
75 ml. de leche
7 hojas de gelatina
50 ml. de Pedro Ximénez
Preparación:
Hidratamos la gelatina en un bol con agua fria y reservamos.
Derretimos 100 gr. de mantequilla y trituramos las galletas. Las galletas se pueden triturar con cualquier robot de cocina, o en una bolsa con un rodillo. Yo he usado la Thermomix, por lo que he añadido ahí directamente la mantequilla derretida para formar una masa homogénea. Sino podéis mezclar todo en un bol.
Sobre el plato o bandeja que vayamos a servir, colocamos un aro desmoldable, forrado con acetato o papel de horno. Vertemos la masa y la distribuimos bien por el fondo, acabamos aplastándola con un vaso para que quede lo más lisa posible. Llevamos al frigorífico para que endurezca mientras preparamos las mezclas de queso y chocolate.
En un bol ponemos el queso, el yogur y el azúcar y mezclamos bien con las varillas.
Calentamos la leche le añadimos las hojas de gelatina previamente bien escurridas. Cuando se hayan disuelto, mezclamos la leche con la mezcla anterior.
Montamos la nata y reservamos.
Montamos la nata y reservamos.
Dividimos la mezcla de queso en dos partes iguales y añadimos a una de las partes el Pedro Ximénez y la mitad de la nata montada, haciendo esto último con movimientos envolventes.
Ponemos en un recipiente las lágrimas de chocolate (o cualquier otro chocolate especial para fundir) con los 50 gr. de mantequilla que nos quedan y derretimos en el microondas a golpes de 30 en 30 segundos removiendo cada vez hasta que tengamos el chocolate en su punto. He usado mantequilla porque la lleva la receta original y porque no tenía mas nata, pero yo suelo hacer esta operación con nata en lugar de mantequilla.
Añadimos el chocolate a la otra mitad de la mezcla de queso y removemos bien. A continuación incorporamos el resto de la nata con movimientos envolventes.
Sacamos del frigorífico la base de galletas que ya habrá endurecido, y vertemos la mitad de la masa blanca, extendemos bien por la superficie. A continuación vertemos la mitad de la masa de chocolate, repartimos bien y vertemos el resto de la masa blanca.
Sobre la masa blanca colocamos cucharadas de la masa de chocolate y formamos remolinos con una brocheta para decorarla con un efecto mármol.
Dejamos de nuevo en el frigorífico al menos 12 horas.
Podemos decorarla con algún adorno de chocolate.
¡Deliciosa!
Con una nevera portátil viajó a un picnic. Y aunque los cuchillos nos eran los adecuados conseguí fotografiar el corte antes de que acabasen con ella.
Podemos decorarla con algún adorno de chocolate.
¡Deliciosa!
Con una nevera portátil viajó a un picnic. Y aunque los cuchillos nos eran los adecuados conseguí fotografiar el corte antes de que acabasen con ella.
Bon appétit
Imprime esta receta
Tweet

Me encanta Elena, de verdad, es divina, me la apunto para estos días que nos vienen de calor, creo que es una combinación perfecta.
ResponderEliminarNieves
ummm que buena esta tarta, me dais un trozo?? jijiji.
ResponderEliminarun besote guapas y buen finde.
Pero que delicia de tarta!!! creo que me pondre a dieta mas adelante jajaja.
ResponderEliminarBESITOS
Las tartas de queso son de mis preferidas, pero encima con ese toquecito de pedro ximénez....ummmm, ya me estoy relamiendo!
ResponderEliminarOtra tarta de queso mas a mis pendientes..........que lista mas larga tengo, y es que si me pongo con las tartas de queso, para mi mis favoritas mi familia me mata. Así que de vez en cuando les voy metiendo una distinta en medio de otros postres. Pero creo que esta la voy a colar delante de unas cuantas jajaja. Vaya pinta!!!!!!!!
ResponderEliminarBuen finde
Tenías que ver la colección que tengo yo en pendientes, voy a necesitar siete vidas como los gatos para hacerlas todas, je, je
EliminarBss
Elena
Una tarta buenísima, me encanta tu blog así que me quedo, guapas, muchos besos.
ResponderEliminarEncantadas
EliminarPues te quedó genial la verdad es que el efecto mármol queda muy chulo
ResponderEliminarBesitos
Este tipo de tarta me encanta, por lo fácil que es de preparar y lo sabroso que es el resultado. Alucino con que la llevaras de picnic, qué valiente. A mi me habría dado un miedo horrible pensar en cómo llegaría y creo que mi elección de postre habría sido diferente.
ResponderEliminarBss
Le puse el aro desmoldable y un plato por encima para que no le cayese nada. Viajó en la parte de atrás del coche a los pies, porque sobre el regazo llevaba otra, Tengo a la familia desperdigada, así que siempre toca viajar, por eso algunas llegan un poco comprometidas, je, je
EliminarBss
Elena
Tiene muy buena pinta, pero lo que más me ha llamado la atención es el toque irisado de la cobertura. Y lo de que está mejor de un día para otro, suele pasar con la buena repostería... Un besote.
ResponderEliminarSaludos: Me gusta mucho tu web y la visito a menudo, felicidades por la web tan buena que tienes.
ResponderEliminarYo tengo una web llamada recetas.lafragoneta, si quieres visitarme te lo agradeceria .Recibe atentamente un abrazo de Vicente Sagunt
De pecado puro y duro. Menuda pinta tiene.
ResponderEliminarHolaaa, es una tarta excelente y queda preciosa. Estas tartas que se preparan en frío nos da un juego tremendo sobre todo a mi que trabajo los fines de semana que es cuando nos reunimos por la tarde para los cumples de los sobrinos.
ResponderEliminarAh, tengo el aviso de correos, mañana iré a recoger el regalo. Os parecerá una tontería pero estoy nerviosa jajajajaja
Un besooo
chicas como siempre os digo, las recetas son estupendas pero es que los tutoriales... son increibles, felicidades y un besote!!
ResponderEliminardeliciosa tarta y el toque de PX le va genial¡¡
ResponderEliminarbuen domingo
beso
Que bonita y rica te ha quedado me encanta besos
ResponderEliminarEl resultado es estupendo, como no podía ser de otro modo con esos ingredientes y esas cocineras.
ResponderEliminar