Galletas rápidas
Estas galletas son las primeras que preparo sin gluten. Las he hecho porque a Julián, mi nieto de dieciocho meses, le han detectado celiaquía. Hoy en día es muy fácil encontrar productos sin gluten correctamente etiquetados en los supermercados, pero todavía recuerdo a mi prima Begoña, celiaca también, intentando encontrar unas galletas, un plato de pasta o una barra de pan sin gluten. Mi pobre tía se tenía que desplazar a varios kilómetros de su casa para comprar un pan gomoso y otros artículos incomibles. Pero aunque como he dicho, ahora es muy fácil encontrar productos adecuados, a mí me gusta que todos mis nietos sean iguales, y si a su hermana Sofía le he preparado dulces, galletas y bizcochos, él no puede ser menos.
Durante estos días he visitado algunos blogs especializados en la dieta sin gluten, pero tengo que dar las gracias a Diana de “Como en casa sin gluten” de su amabilidad y rapidez al prestarme su ayuda. Fue hacer un simple comentario en su blog, y recibir un correo ofreciéndose para ayudarme. No sólo eso, cuando le dije que iba a preparar sus galletas rápidas, me dio información de donde encontrar el hojaldre preparado sin gluten, las marcas que lo comercializaban, y la receta detallada para que lo hiciese yo misma (eso lo haré en otra ocasión).
Estas galletas además llevan el único azúcar en la superficie, Diana las hace con azúcar y canela, pero yo tenía un sobrecito con el azúcar de lavanda que nos regaló Rosilet de Sugg-r and some salt en el III Encuentro de Bloggers gastronómicos de Madrid, y estaba deseando usarlo para darle las gracias.
+copia.jpg)
Ingredientes:
1 lámina de hojaldre (yo usé sin gluten)
25 gr. de mantequilla
azúcar de lavanda (o especiada con canela)
Preparación:
Como os he dicho he utilizado un hojaldre preparado, ya que no estoy acostumbrada a trabajar harinas que no lleven gluten. Aunque el hojaldre no sea casero, debemos estirarlo primero con un rodillo. Diana (realmente su avatar es Maizena) hace las galletas monísimas con el hojaldre enrejado, como las mías eran para el "enano" tenía preparado un cortador con forma de muñeco, pero quise hacerle un guiño a Maizena y preparé el enrejado para hacer alguna galleta con forma de corazón.
El enrejado es muy sencillo, me imagino que todos lo conoceréis, se trata de cortar tiras de dos centímetros e ir colocándolas entrelazadas.
Cuando tengamos el enrejado preparado, aplastamos levemente con el rodillo, y empezamos a cortar con los cortadores. Primero saqué los corazones y luego amasé de nuevo y usé los cortadores de muñecos.
Fundimos un poco de mantequilla en el microondas y pintamos las galletas. a continuación espolvoreamos abundantemente con azúcar y al horno precalentado a 200º durante 15 minutos.
Ciertamente son rápidas, aunque los corazones los tuve 3 minutitos mas.
Los muñecos fueron los preferidos del pequeño.
¿Con cual te quedas?
Bon appétit
Imprime esta receta
Tweet
+copia.jpg)
Ingredientes:
1 lámina de hojaldre (yo usé sin gluten)
25 gr. de mantequilla
azúcar de lavanda (o especiada con canela)
Preparación:
Como os he dicho he utilizado un hojaldre preparado, ya que no estoy acostumbrada a trabajar harinas que no lleven gluten. Aunque el hojaldre no sea casero, debemos estirarlo primero con un rodillo. Diana (realmente su avatar es Maizena) hace las galletas monísimas con el hojaldre enrejado, como las mías eran para el "enano" tenía preparado un cortador con forma de muñeco, pero quise hacerle un guiño a Maizena y preparé el enrejado para hacer alguna galleta con forma de corazón.
El enrejado es muy sencillo, me imagino que todos lo conoceréis, se trata de cortar tiras de dos centímetros e ir colocándolas entrelazadas.
Cuando tengamos el enrejado preparado, aplastamos levemente con el rodillo, y empezamos a cortar con los cortadores. Primero saqué los corazones y luego amasé de nuevo y usé los cortadores de muñecos.
Fundimos un poco de mantequilla en el microondas y pintamos las galletas. a continuación espolvoreamos abundantemente con azúcar y al horno precalentado a 200º durante 15 minutos.
Ciertamente son rápidas, aunque los corazones los tuve 3 minutitos mas.
Los muñecos fueron los preferidos del pequeño.
Bon appétit

Qué forma más chulas y qué originales las del corazón.
ResponderEliminarBesos
Qué preciosidad te ha quedado, tanto los muñecos como los corazones, toda una artista,
ResponderEliminarbesos y buen finde
Las enrejadas me gustan más por aquello de la decoracion pero tu nieto estará encantado con las suyas, en realidad para eso eran asi que, objetivo cumplido !!!!
ResponderEliminarTengo una receta que hice para el niño de unos amigos de tarta de zanahoria, por supuesto singlu .... si quieres te la paso porque no la tengo publicada a falta de fotos.
Besitos
Cuando quieras me la pasas Teresa, que yo voy recogiendo todo lo que pillo, aunque no me importa esperar a que la publiques.
EliminarBss
Elena
con una abuela así,el camino sin gluten se le está haciendo más llevadero...de hecho este finde vamos de viaje y nos llevamos los pocos muñequitos q nos quedan...al niño le encantan!!!
ResponderEliminarPues iba a hacer otras para este finde, pero al final me ha pillado el toro. Tendrá que esperar a la semana que viene ;)
EliminarBss
Mamá
Julián tiene la gran suerte de tener una abuela tan genial como tu que le va a preparar muchisimas cosas ricas!!
ResponderEliminarPor cierto, quiero una de corazón uuummm me ha encantado ;-)
Nieves
qué maravilla! quedan preciosas! las de los corazones qué monas! bueno todas. Un beso para ti otro para el peque Julián :) muaak
ResponderEliminarUna maravilla¡¡ esas se las tengo yo que hacer a mi peque¡¡¡
ResponderEliminarUn saludo, Manuel.
Precisamente hoy subiré al blog una receta sin gluten para participar en una iniciativa nueva, que al leer tu prologo te podría interesar...
ResponderEliminarLas masas sin gluten son difíciles de manejar hasta que te vas acostumbrando y cogiendo referencias...pero hoy en día esto está avanzando mucho en cuestión de productos y la concienciación a la hora de poder acudir a comer a restaurantes. Además es mucho mas fácil si te lo detectan de pequeño, para poder acostumbrarte al sabor de los productos.
Besinos y que tengas buen finde
Pues estaré pendiente, para ver que es.
EliminarBss
Elena
Te han quedado estupendas! Espero que le hayan gustado a Julián , bañadas en chocolate se vuelven loco. Muchas gracias por tus palabras de corazón , lo que más me alegra es que os haya servido lo que os dije, ya sabéis que si tenéis alguna duda me lo podéis decir y yo encantada os ayudare en lo que pueda.
ResponderEliminarUn besaZo
Qué estupendas y lo ricas que tienen que estar. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarcomo dices, ricas y rapidas..aedmas con las formas quedan monisimas. un beso
ResponderEliminarque forma más chulas y qué originales las dos pero el tipo enrejado del corazón mola.
ResponderEliminarbuen finde
Bss
Muy ricas y bonitas me gustan besos
ResponderEliminarMenuda abuelaza stás hecha. Me alegra mucho que estés encontrando recetas y consejos entre los blogs amigos para elaborar dulces que sean adecuados a la nueva dieta de tu nieto. Sabía que ibas detrás de unas galletas y, mira, lo has conseguido bien rápido.
ResponderEliminarDiana es un dulce de chica y tiene un blog impresionante. Sacarás muchas ideas de ahí.
Bss y hasta pronto!
Yo visito muchos blogs sin gluten, pero este no lo conozco, ahora mismo me paso porque esta receta me ha encantado!!!!
ResponderEliminarBesos. Paula
Unas galletas muy buenas!
ResponderEliminarBesos!