"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Mega Muffin


La verdad es que mi intención no era hacer un mega muffin, sino que quería probar suerte con los muffins mas o menos tradicionales. Quería ver si realmente me salía esa masa más consistente que la de las magdalenas. Pero  ya sabéis el refrán, "El hombre propone y Dios dispone". Los muffins los iba a hacer en Semana Santa, estando de vacaciones en el apartamento de la playa. Quería dar una sorpresita a todos para el desayuno, me metí en la mini cocina (si la cocina de Madrid es pequeña, no os quiero contar la de la playa). Preparé mis ingredientes (en esta ocasión no hay muchas fotos porque además de pequeña la luz es casi nula), mezclé y cuando fui a verter la mezcla en las capsulitas, me dí cuenta que no tenía la bandeja especial para sujetar las cápsulas. ¡¡¡Horror!!!!! no quería convertir mis primeros muffins en unas magdalenas derrotadas, como me pasó al inicio del blog, así que una vez hecha la masa, la metí en un molde de bizcocho y al horno.


Ingredientes:

250 gr. de harina leudante
125 gr. de azúcar
125 gr. de mantequilla
2 huevos
75 ml. de leche
50 gr. de pepitas de chocolate

Preparación:

Al escribir lo de harina leudante, me he reido, porque hace tan sólo dos añitos, cuando Nieves y yo empezamos con el blog no sabíamos lo que era y tuvimos que preguntar a la blogosfera, y ahora forma parte de nuestro vocabulario más común. ¡Cuantas cosas se aprenden con los blogs amigos!

Vamos con la preparación. Derretimos la mantequilla en el miroondas, yo la pongo 1' y luego remuevo y si no termina de fundirse le pongo unos segundos más, pero eso está en base a la potencia que tenga nuestro aparatito.

Tamizamos el harina sobre un bol, y añadimos el azúcar. si no tenemos harina leudante no importa, añadimos un poquito de levadura, pero no mucha, porque a diferencia de las magadalenas, los muffins no deben contener excesivo aire. Mezclamos bien e incorporamos los huevos, la leche y la mantequilla. Batimos con las varillas eléctricas (o con la manual, pero cansa mas, je, je). Por último ponemos un poco mas de la mitad de las pepitas de chocolate y las mezclamos bien.

Vertemos la mezcla en un molde previamente engrasado, y ponemos por encima el resto de las pepitas.

Con el horno previamente precalentado a 180º  ponemos el molde en el centro y horneamos unos 40 minutos. si lo hubiesemos hecho de forma individual estarían listos en la mitad de tiempo.

Pinchamos en el centro con una brocheta para ver si sale seca, y si es así ya tenemos nuestro mega muffin listo. Ahora a dejar que enfríe un poco antes de desmoldar.


En frío o en caliente, una porción estupenda para desayunos o meriendas.


Y cubierto con uno de los regalitos que nos hizo nuestro AIG 2012, para proteger de las avispas. Gracias de nuevo Yuliya de“Un Tast de Ucraïna a Barcelona




¿Y por dentro?


Bon appétit


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Igualmente te ha quedado chulo, un muffin para glotones, jajaja. Bss.

    ResponderEliminar
  2. Si te digo la verdad...a mi la masa de los muffin no me gusta, cuando les hago hago mis madalenas tradicionales que me gustan mas, y cuando hago cupcakes tambien.
    un beso, laura

    ResponderEliminar
  3. A mí me gustan mucho los muffins pero este me ha dejado... el super-muffin! Una pinta tremenda y muy buena idea, un bizcocho distinto. Besos

    ResponderEliminar
  4. Pues me ha encantado porque así te ahorraste la faena de ir rellenando uno a uno.Muy rico.Besitos y Feliz día.

    ResponderEliminar
  5. ¡Muffins a lo bestia Wooooohhhh!!! Me encanta!!

    ResponderEliminar
  6. Hola!! Acabo de descubrir vuestro blog y me quedó por aquí viendo las cosas tan ricas que hacéis.

    Besos!!

    ResponderEliminar
  7. Ohhhh!! Que maravilla!!! Pero quién los quiere pequeñitos pudiendo disponer de esta joya de la repostería!! Que espectacular!! Jejeeee
    Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  8. Asi me gusta, haciendo de la necesidad virtud! te ha salido espectacular

    ResponderEliminar
  9. ohh!!! que rico! este le encantaría a mi chico que es fanatico de las magdalenas. Me apunto la receta porque te ha quedado fantástico
    Pásate por mi blog que he organizado un concurso :)http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/2013/04/concurso-de-50-seguidores-y-batido-de.html

    ResponderEliminar
  10. Pues te ha quedado precioso, creo que hasta mas bonito que los individuales, ademas ese color lo dice todo tiene que ser un bocado de cine, a mi me ha encantado. Mil besicos

    ResponderEliminar
  11. pedazo de muffin y q rico tiene q estar!!!
    vaya delicia!!!
    saludos

    ResponderEliminar
  12. pues si que es mega!!! jajaja un besote, Adela de http://eldulcepaladar.blogspot.com.es/2013/04/gracias-todos.html, pasate por el blog y recoge el tuyo!

    ResponderEliminar
  13. Pues la verdad para ser un gran muffin te ha quedado estupendo, a mi me paso lo mismo al principio, cuando hice las primeras magdalenas, acabaron por todos los lados menos en la capsula, eso es la inexperiencia, pero de todo se aprende, besos y feliz semana cortita
    Sofía

    ResponderEliminar
  14. Pues no hay mal que por bien no venga porque en tamaño mega se ve muy rico
    Besitos

    ResponderEliminar
  15. Seguro que estaba tremendo, siendo una magdalena (o un muffin) en espíritu, no puede estar malo. Un besote.

    ResponderEliminar
  16. Me apunto a estos desayunos y si son en la playita mejor que mejor!!
    Nieves

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!