Espirales carbonara
En casa nos encanta el sabor de la carbonara, casi que podemos decir que lo aplicamos a casi todo, la verdad es que la combinación del bacon con el champiñón, la cebolla y la nata con la nuez moscada es sublime, hacemos cualquier tipo de pasta con este sabor, pizzas, salsas para pollo o pavo, incluso también le va bien al pescado, como la merluza en horno con esta salsa... probadlo...
Pero lo que mas, lo que mas, le gusta a mi hija hacer es mojar pan, cuando la estoy preparando en casa si me decuido se come un cucharón o mete un pellizco de pan en la sartén jejeje.... pues el pasado sábado por la tarde decidí prepararle estos bocados indivividuales para merendar... llegaron unos compañeros de clase a estudiar con ella y no quedó ni uno ;-)
Ingredientes:Para la masa:
- 300 gr. de harina
- 110 ml. de leche
- 40 gr. de mantequilla
- 2 yemas de huevo
- 1 sobre de levadura
- 6 gr. de sal
Para el relleno carbonara:
- 1 cebolla
- 400 gr. de bacon en tiras
- 150 ml. de nata
- 1 huevo
- nuez moscada
- aceite y sal
Preparación:
Comenzamos preparando el relleno de carbonara.
Sofreímos hasta dorar el bacon y la cebolla muy picadita.
Añadimos entonces la nata y la nuez moscada...
Batimos un huevo, lo añadimos y removemos constantemente hasta cuajar y que nos quede una textura como de bechamel espesa.
Reservamos.
Preparamos ahora la masa de las espirales.
Salamos la leche y la calentamos al micro junto con la mantequilla.
Disolvemos completamente.
En un bol amplio mezclamos la harina con la levadura y hacemos un pocito central donde añadimos la leche con la mantequilla derretida.
Incorporamos las yemas y mezclamos bien todo con ayuda de un cucharón de madera.
Terminaremos de amasar y bolear sobre la mesa.
Estiramos con el rodillo hasta conseguir un espesor de 1/2 cm.
Pintamos la superficie con mantequilla derretida.
Repartimos de forma homogénea el relleno carbonara...
... enrollamos y cortamos en ruedas de al menos 2 cm. de grosor (desechando los bordes)
Engrasamos un molde redondo y colocamos nuestras espirales un poco separadas, tapamos con un paño húmedo y dejamos reposar al menos 1 h. en un lugar cálido para que cojan volumen.
Horneamos a 180º unos 30 minutos, dependiendo del horno, hasta dorar.
Pintamos con un poquito de aceite de oliva para darles brillo.
Un ramillete delicioso!!!
Imprime esta receta Tweet

Ufff que pinta chiquilla, que buena tiene que estar y es que el sabor carbonara es delicioso, en mi casa tambien gusta a rabiar. Besos
ResponderEliminarQue rico. Una receta original y no dudo que tiene que estar de muerte!
ResponderEliminarMuy buena explicación y muy buena presentación. Un abrazo
Me imagino a Inés y su "pandi" poniéndose las botas con el "fiestón". Yo tengo que hacerte una pregunta ¿Y la amasadora?
ResponderEliminarBss
Elena
La amasadora sirve para masas muy trabajadas, que necesitan mucho tiempo de vueltas, ésta es simplemente de "integración" por lo que es mas sencillo y rápido directamente con las manos.
Eliminar;-)
Que aperitivo tan original! a mi también me encanta la salsa carbonara y no la preparo casi nunca porque para mi "dieta" no es lo más recomendable, pero te han quedado geniales!
ResponderEliminarQue suerte tiene tu hija y sus compis! ya veo toda la clase estudiando en tu casa jejejej
besos
La verdad es que esta receta es totalmente incompatible con ninguna dieta ;-)
EliminarUfff ya veo a los amigos queriendo ir a merendar todos los dias jajajajaaj...la carbonara yo tambien hago como tu hija moja que moja
ResponderEliminarbss
loli
Me parece una idea de lo mas original y que tiene que estar deliciosa.
ResponderEliminarGracias por vuestro comentario y aquí estoy devolviendo la visita!Un beso