"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Bica de Laza


"...Me vais a perdonar, pero conocéis el dicho de "Culo veo, culo quiero", pues eso fue lo que me paso a mí con esta Bica de Laza." ... 
Así comenzaba Ana, del blog  ¿Cuantas horas tiene el día?, su post de este dulce tan increíble que se extiende y que llama la atención y te lo guardas en cuanto lo lees.

Es un bizcocho realmente tierno, jugoso, con un sabor a infancia y a leche que te retorna a casi los tiempo de lactante ... jajaja.... y que sólo o con un café o cola-cao sabes cuando empiezas pero no cuando acabas, simplemente necesitamos 4 ingredientes básicos que siempre tenemos en casa ;-)


Ingredientes:

- 240 gr. de harina
- 300 gr. de azúcar
- 7 claras
- 270 ml. de nata líquida














Preparación:

Montamos las claras con la sal y el azúcar hasta obtener una consistencia suave y cremosa.


Vertemos en un bol amplio y añadimos, tamizando de cada vez, la harina poco a poco integrándola poco a poco suavemente con ayuda de un cucharón.


Batimos la nata hasta espumar y la incorporamos mezclando también con suavidad hasta homogeneizar completamente.


Engrasamos un molde, vertemos la mezcla y horneamos a 180º durante 40 minutos.


Esperamos a que temple un poco para desmoldar.
Untamos con mantequilla derretida y espolvoreamos generosamente con azúcar.


Y parafraseando de nuevo a Ana:

"Un bizcocho estupendo, de esos que cuando lo mojas en el café te deja la taza seca, muy fácil de preparar y que seguro que no os deja indiferentes."





¿Quién es el siguiente en animarse a prepararlo?
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Se ve riquísima! Menudo corté tiene, normal que te entrarán ganas de hacerla.

    BesaO

    ResponderEliminar
  2. El corte es expcepcional y se ve muy jugosa, no me extraña que no se coma de un tirón.Besos.

    ResponderEliminar
  3. Este bizcocho este delicioso, el corte te ha quedado de lujo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. ¡Pero que cosa más rica! Yo también quiero hacerla.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  5. No me extrañaría que te hicieras más de un café. Yo lo hice pero llevaba manteca y me gusta más tu receta. También la tengo light, pero la tengo que repetir. Besos

    ResponderEliminar
  6. Me gusta, si moja bien es de los míos, jajaja. Bss.

    ResponderEliminar
  7. Pero que rica te ha quedado.
    Ah! yo soy experta en lo de "culo veo, culo deseo" y es que me dan ganas de comer todas estas cosas buenas que haceis.

    ResponderEliminar
  8. Pues imagínate yo, gallega y que casi ni la conocía y hasta hace unos meses no la probé. Eso sí, ya la repetí unas cuantas veces! Irresistible! Un besiño.

    ResponderEliminar
  9. Cada vez que lo veo me enamoro, me parece de los más ricos del mundo y ademas es que te ha salido precioso. Besos

    ResponderEliminar
  10. jajaja, pues cuando yo la preparé me pasó prácticamente lo mismo y lo mejor es como dices ese saborcito increíble que tiene
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. Como vosotras decís, culo veo culo quiero¡¡¡¡ A mi me pasó lo mismo y no paré hasta prepararla. En casa encantó y parece mentira que con tan poco quede un bizcocho tan sumamente bueno. El vuestro se ve para darle un bocado ya mismo, que va siendo la hora del café de media tarde. Bss

    Virginia "sweet and sour"

    ResponderEliminar
  12. Es absolutamente delicioso. Pero yo te recomendaría, para la próxima vez que lo hagas, que espolvorees el azúcar justo por encima de la mezcla porque ese azúcar crea una costra crujiente que es otro de los toques distintivos de esta bica.

    No hace mucho que yo la hice, y nos encantó. La preparé con poco más de la mitad de los ingredientes tuyos y voló.

    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro Yolanda, la costra del azúcar crujiente es ideal pero cuando usas otro tipo de molde, con este no es posible.
      Nieves

      Eliminar
  13. No he hecho nunca la Bica , pero tal como me la ponéis me animo a hacerla. Besos.

    ResponderEliminar
  14. que buenoooo por favor ¡¡¡¡ me llevo un trocito

    ResponderEliminar
  15. Como se entere Marga te deshereda !!!!!!!!!! jajaja.
    Yo necesito alguien que se coma mis dulces .... buaaaaa, es que no tengo vecinos, mi marido ahora es diabetico y mis hijos y yo estamos a "plan" .... vaya tela!!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!