Paella de verduras "Picantona"
Tenemos las paellas "profesionales" o hechas a conciencia, es decir, las que elaboramos con los ingredientes que queremos y que hemos comprado para tal fin: paella de marisco, paella marinera, paella de verduras...
O las paellas "casuales", igual de ricas o más, que preparamos cuando nos apetece un arrocito con los ingredientes que tenemos por la nevera.
Decidí prepararla para esta ocasión de verduras pero con el toque que le damos en mi casa para darle un poco de "alegría".
Espero que os guste y la probéis, atender:
Ingredientes:
-1 calabacín
-1 pimiento verde
-2 tomates
-1 cebolla
-1/2 bote de judias verdes cocidas
-1/2 lata de guisantes pequeños
-Aceitunas verdes
-4 rueditas de jalapeños (opcional)
-Pimiento del piquillo en tiras
-Colorante alimentario
-Pimienta negra molida
-Curry
-Media pastilla de caldo de ave
-Aceite y sal
Preparación:
Regamos generosamente la paellera con aceite de oliva y rehogamos la cebolla y el pimiento verde bien picaditos unos minutos.
Añadimos el calabacín y el tomate en trozos medianos y los jalapeños en trocitos muy, muy pequeños.
Imprime esta receta
Tweet
-1 cebolla
-1/2 bote de judias verdes cocidas
-1/2 lata de guisantes pequeños
-Aceitunas verdes
-4 rueditas de jalapeños (opcional)
-Pimiento del piquillo en tiras
-Colorante alimentario
-Pimienta negra molida
-Curry
-Media pastilla de caldo de ave
-Aceite y sal
Preparación:
Regamos generosamente la paellera con aceite de oliva y rehogamos la cebolla y el pimiento verde bien picaditos unos minutos.
Añadimos el calabacín y el tomate en trozos medianos y los jalapeños en trocitos muy, muy pequeños.
Añadimos a continuación el arroz, la pastilla de caldo de ave, las especias y sofreímos unos 4 minutos sin parar de remover a fuego fuerte.
Añadimos el agua, midiendo muy bien, con ayuda de un vaso el arroz que echamos para así calcular la cantidad de agua que necesitaremos, cada tipo de arroz es diferente, debemos leer lo que nos indica el fabricante, a nosotros nos gusta el arroz "bomba".
Añadimos también las judías verdes y los guisantes, salamos y removemos.
Dejaremos ahora cocer sin tocarlo desde que comience a hervir unos 14 minutos a fuego medio.
Un par de minutos antes adornamos con las aceitunas en mitades formando dos círculos concéntricos y con las tiras de pimiento.
Pasado el tiempo apagamos el fuego, el arroz debe estar todavía algo entero, se terminará de hacer con su propio calor, tapándolo con un paño limpio y reposando unos 15 minutos.
¡Lista y al dente!
Serviremos una ración moderada y la paellera al centro de la mesa, donde el que quiera podrá repetir...
¡¡Nosotros repetimos y no creáis que sobró mucho...!!

¡Me encanta la paella en todas sus versiones! Y esta de verduras tiene que estar muy buena. Bss (Elena)
ResponderEliminarQue rico! con solo verla se me hace agua la boca, quedo estupenda.
ResponderEliminarCariños!
Muy buen aspecto y muy buena idea el toque picantón, a mi que me gusta el picante me habría encantado
ResponderEliminarTe ha slido genial, tiene un colorcito muy bonito. Yo por desgracia este mes solo he conseguido un desastre absoluto para el reto.
ResponderEliminarbesitos
PD: No sé si está permitido mencionar el reto dulce antes de que se publiqué, es que lo mencionas y no sé si te dirán algo.
Lo he hecho con carnes con pollo con mariscos con veerduras pero nunca le he puesto pepinillos en vinagre esos los he utilizado cuando es para una ensalada de arroz, pero todo es probar.Besicos.
ResponderEliminarJalapeños, aceitunas, curry... Sorprendente.
ResponderEliminarLa paella es el manjar para no decepcionar.
ResponderEliminarLos grandes, los peques, toda la familia
le dan la bienvenida.
Y esta presentación es de lo más molón.
Muy rica de ver y más será de comer.
!fresitas para las más encantadoras chicas¡¡
Vaya paellita más rica que te ha quedado!!! Ahora mismito me comía un buen platooo incluso hasta repetía!!jeje
ResponderEliminarUn besOo guapa
Nieves, me encanta esta paellita, se ve muy rica.
ResponderEliminarA mi me encantan lass paellas casuales, esas que preparas con lo que tienes en la nevera,
Besitos
¡Qué rica paella, chicas! Esta es bien accesible para mí, que me enrrollo demasiado cuando las recetas llevan carne y marisco. Felicitaciones, Nieves y a ver qué se trae Elena! Besos grandes y buen lunes.
ResponderEliminarLas paellas todas están buenas,pero de verduras es el no va mas,sin grasa y con muchas vitaminas.
ResponderEliminarBesos
Bienvenidas al círculo amiguitas!!!!!..yo hoy no he participado..pero no hacia falta porque con esta paella ya no importa!!!..es estupenda y vosotras lo sois tambien....y la verdad es que os habeis metido de lleno en el mundo blogueril!!!..vamos!!!, que estais a tope muchachas!!!! :)
ResponderEliminarMuchos besitos linda chicas de la cajita!!!!!!!
Muy buena idea lo del toque picantón, seguro que esta muy buena. besitos
ResponderEliminarUna paella estupenda, el toque picanton es una muy buena idea.
ResponderEliminarBesitos
Una paella buenisima y ese toque picante de cine me gusta muchisimo0o
ResponderEliminarBesos
De todas las que he visto hasta ahora, ésta es la que prefiero.Por el colorido que le aportan los ingredientes que lleva, y sobre todo, por lo suelto que se ve el grano. Si amplías la imagen, es una gozada...
ResponderEliminarQue rica requeterica debe de estar esta paella...me encanta ese guiño a la cocina asiática con el curry.
ResponderEliminarUna idea genial.
Bss, Carmen
Me llevo un plato para probarla, me encanta el arroz.
ResponderEliminarUn besazo.
Alicia.
Pues os habeis lucido con vuestra paellita, seguro que ni las sobras dejasteis. Muy bien explicadito chicas, el toque exótico guay.
ResponderEliminarbesos.