"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Picos variados de Lacajita

Regañás, picos, chispitas, trencinas, bolitas, montifinos...
Son muchos los nombres que podemos darles a este tipo de panecillos secos que encontramos en bolsas en el súper, cada vez mas variedades y mas sabores, ajo, queso, cebolla ...
Los podemos comer sólos o para untar en patés, salsas ...

Ya os presentamos los "panecillos variados de Lacajita" donde Elena se lucía con la masa de pan y ponía su toque original con sus tres sabores. 

Ahora Lacajita quiere enseñaros como preparamos nuestros "picos" caseros para cuando tenemos merendola o cuando nos apetece, sólos con una cervecita están de miedo.



Tomad nota:

Yo los preparo con masa hojaldre, pero podéis haced vosotros vuestra propia masa de pan.

Hemos preparado 4 variedades:

-Regañás de cebolla:
Con cebolla frita seca (preparado en bolsas, yo la compro en Ikea)
-Bolitas margarita:
Orégano y queso parmesano rallado
-Picos de cominos:
Cominos enteros
-Chispitas de pipas picantitas:
Pipas peladas, ajo molido y pimienta negra molida





Como siempre lo primero que hacemos es precalentar el horno a 180º y preparar la masa, enharinando bien la mesa y amasando hasta conseguir una lámina muy, muy fina, que cortaremos en 4 trozos iguales para preparar las 4 variedades de picos.


Regañás de cebolla:

 Repartimos la cebolla frita seca por toda la superficie y aplastamos con el rodillo para que se fije a la masa.


Doblamos por la mitad y volvemos a amasar para aplanarlo bien, cortamos en rectángulos y sellamos los lados cortos con un tenedor.
Estos ya están listos, reservamos hasta hornear.


Picos de comino:

Espolvoreamos cominos en grano por la superficie y sellamos con el rodillo.


Hacemos una bola con la masa y vamos pellizcando trocitos y formando los picos con las manos.
Listos para hornear, reservamos.


Chispitas de pipas picantitas:

Espolvoreamos el ajo en polvo, la pimienta molida y las pipas y sellamos con el rodillo.


Igual que con la anterior hacemos una bola y pellizcamos trocitos pequeños que amasamos formando bolitas y que después aplanamos con los dedos y hacemos rodar los bordes para alisar, formando "ruedas" que reservaremos hasta hornear.


Bolitas margarita:

Extendemos el parmesano rallado por la superficie y el oregano y amasamos formando una bola.


Tomamos pequeñas porciones que damos forma de bolitas pequeñas.


Una vez tengo las cuatro variedades... colocamos en la bandeja de horno cubierta con papel vegetal y horneamos hasta que veamos que se doran.


¡¡OJO!! Las primeras serán las regañás que son mas finas y las sacaremos antes.


 Luego solamente terminaremos de dorar las demás por encima con un par de minutos de grill.


Y listas para emplatar.


Para disfrutar solos o acompañados!!



Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. ¡Esa cerveza fresquita!, porqué los picos no necesitan más. Bss (Elena)

    ResponderEliminar
  2. Qué curioso, creí que eran masa de pan.
    Son super sencilos.
    Tomo nota
    :)

    ResponderEliminar
  3. qué ricos!!! y qué gran variedad!! me encantan ;)

    Salu2, Paula
    http://conalaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  4. Muy ricos, yo reconozco que mis preferidos son los de pan pero el hojaldre también es una masa que me encanta.
    Buen día!!

    ResponderEliminar
  5. uhmm yo pongo la cervecita bien fresquita jejeje¡¡ me encanta la idea de poner esos sabores nunca se me habian ocurrido, el de pipas me llama la atención a si que probare.

    besotes

    ResponderEliminar
  6. Estupendas propuesta, y además rápidas al no hacerse con la masa de pan, me parece sensacional para sorprender a nuestro invitados. Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Halaaaa...esto esta estupendo para los picoteos ...el buey de mar con esa salsita ....me lo apunto ...bsssMARIMI

    ResponderEliminar
  8. Qué graciosos, me han gustado mucho todas las variedades!! me los apunto!! un besote

    ResponderEliminar
  9. Que buena idea, además teng la cebolla que compre en Ikea y la uso poquisimo.
    Un beso

    ResponderEliminar
  10. Que buena pinta tienes esos picos con la cebollita.
    Espero os haya servido mi correo, si no es así comunicarmelo.
    Encantada estoy de que os quedeis conmigo.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  11. Que original para picotear, y parece muy sencillo de hacer

    ResponderEliminar
  12. Muy bien para picotear!! Senzillo y buenísimo. Gracias por vuestra visita a mi bloc. Me quedo por aquí para no perderme nada!! Besos

    ResponderEliminar
  13. Que ricos !!!!!! estas cositas se comen sin sentir ...... y estan tan wenas!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  14. Mmmm que ricos, me encantan.
    Gracias por los comentarios en mi blog ;)

    ResponderEliminar
  15. que picos ¡¡¡¡¡¡ pues si con cerveza no pero con una cocaloca me conforma, tienn que estr mu buenos y par picotear geniales.
    besossssssssssssssss

    ResponderEliminar
  16. Qué buenos, y teniendo hojaldre en casa no se tarda nada. Me apunto a la cerveza!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!