"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Arroz con langostinos y cebolleta


En mi casa eso del arroz del domingo nunca se ha dado. Normalmente si quiero comer arroz, llamo a mi madre y le digo que haga una paellita, y si estoy en Mojácar de vacaciones, voy  al chiringuito Aku- Aku, que ya he dicho mas de una vez que lo bordan. Pero de vez en cuando me lanzo a preparar alguno, sobre todo porque a mi marido el arroz le vuelve loco.

Este arroz meloso, a medio camino del arroz caldoso y del arroz seco, lo hice con los langostinos pelados porque tenía a mi nieta Sofía en casa, y así podía comer ella solita, pero el resto de comensales lo agradeció enormemente, porque reconozcamos que somos un poco vaguetes y a todos nos gusta comer el arroz sin interrupciones, je, je



Ingredientes:





400 gr. de langostinos
200 gr. de judías verdes cocidas
6 cebolletas
2 vasos de arroz bomba
1 vaso de vino blanco
1 bote de sofrito "El guiso"
1 sobre de azafrán
4 vasos y 1/2 de caldo de pescado
Sal



Preparación:

Para que quede bien este arroz, hay que hacerlo en un recipiente grande y bajo. Yo no uso una "paellera",  ya se que no se llama así, pero muchos la conocemos con este nombre, porque en mi vitro no me repartiría el calor por igual, así que desde hace unos años tengo una de esas cacerolas bajas y grandes eléctricas, que me salva la situación.

Ponemos un buen chorro de aceite de oliva, quitamos la parte verde de las cebolletas, las cortamos en rodajas de medio centímetro y las ponemos al fuego hasta que empiecen a transparentar.



Incorporamos el sofrito "El guiso", un sofrito con sabor a casero y elaborado con aceite de oliva, que nos va a incorporar al arroz el tomate y las hortalizas necesarias para que sea un guiso perfecto.


Es el momento de incorporar el arroz. Nunca lo peso, siempre pongo un vaso de agua lleno de arroz para dos personas. Es la medida que tengo, y a no ser que siga una receta al pie de la letra, no cambio esta medida por nada. Rehogamos el arroz con las cebolletas y el sofrito.


Añadimos inmediatamente el vaso de vino blanco, y dejamos que se evapore el alcohol.


Incorporamos el caldo. Yo pongo el doble de caldo que de arroz y un poquito más, es decir, en esta ocasión 4 vasos y medio. Añado el azafrán, dejo que cueza un poco, y cuando quedan más o menos 5 minutos de cocción, pongo unas judías verdes cocidas y los langostinos pelados. 


El tiempo total de cocción suele ser unos 20 minutos, pero como no hay nada más desagradable que encontrarse con un arroz pasado o duro, cogemos unos granitos con una cucharilla y probamos. Lo tenemos que apagar cuando está un poco durito pero cocido, porque el arroz tiene que reposar 5 minutos, y es el tiempo justo para que quede en su punto.


Podemos acompañarlo con un poco de limón, pero yo prefiero disfrutar de todo su sabor.














"¡A la mesa!"




Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. En mi casa también somos adictos a los arroces, y con marisquito, ni te cuento! Y si encima se los das pelados... La verdad es que es un asco (pero muy rico) pringarse para pelarlos, aunque ese "chupeteo"...mmmm!! Por cierto, que aunque el sofrito suelo hacerlo yo, probaré éste a ver qué tal. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Que buen arroz, la textura melosita me encanta y lo de mancharse los dedos con las gambas es una tradición, aunque hay quien los pela con cuchillo y tenedor ;-)
    Nieves

    ResponderEliminar
  3. vaya arroz y vaya textura mas ricas!!! es una autentica pasada y te diria ahora mismo q me pusieras un platito
    saludos

    ResponderEliminar
  4. Que maravilla de arroz...a mi me encanta el resultado y los ingredientes que no te puedes ni imaginar...que pasada...!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Que arrocito tan rico! besos

    ResponderEliminar
  6. en casa también nos encantan los arroces y así con los langostinos peladitos y todo es todo un lujo, para comer si mancharse las manos, jeje
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, para entretenerse pelando mejor con pipas, je, je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Mi querida amiga, me imagino que tus comensales se sentirian reyes comiendo este arroz, por que desde luego tiene que ser eso un bocado de reyes, comer esos ricos langostinos y encima sin untarte las manos una verdadera delicia. Miles de besicos preciosa

    ResponderEliminar
  8. Jejeje si es verdad que prácticamente hemos coincidido¡¡¡¡ El arroz tiene una pinta fabulosa, tengo que probarlo pronto cocinado de ese modo. Un saludo¡¡

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!