"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Piquillos de merluza pesto rosso


Me encantan los pimientos del piquillo, bueno, la verdad es que me gustan todos los pimientos en general, de Padrón, de Guernica, los italianos, los morrones, los choriceros, verdes, rojos, dulces, picantes...Un, dos tres, responda otra vez ;-)

De pequeña en casa mi madre hacía pimientos verdes fritos muchas noches para cenar y con un poco de pan nos chupábamos los dedos, no daba a basto a dejarlos en la mesa y sacar una y otra tanda ;-)... con lo que ello conllevaba de aceite y pringue por toda la cocina... por eso yo en mi casa nunca, nunca, nunca los he preparado así, me he acostumbrado a comprar los de piquillo de bote, que cómodamente sacas del frasco de cristal y que sin manchar nada y añadiéndoles cualquier cosita tienes un primer plato o aperitivo perfecto en un pis pas... 


La otra noche con un poco mas de tiempo de lo habitual después de llegar del trabajo me lié un poquito mas con ellos, y decidí hacerlos en caliente y con un lomito de merluza que me había sobrado y algo mas que encontré por la nevera me salió un relleno para chuparse los dedos.

Ingredientes para 12 unidades:

- 300 gr. de lomo de merluza troceado
- 6 lonchas de bacon
- 12 pimientos del piquillo (bote)
- salsa pesto rosso
- aceite para freir
- 1 huevo
- pan rallado
- sal
- orégano
- queso parmesano rallado








Preparación:

Freímos las lonchas de bacon cortadas por la mitad y los trocitos de merluza en un chorrito de aceite.
Reservamos hasta enfriar.


Rellenamos envolviendo la merluza en el bacon e introduciendolo en el pimiento.
Ponemos un poquito de pesto rosso en cada uno.


Empanamos pasando los pimientos por huevo batido y pan rallado.


Freímos en abundante aceite caliente a fuego moderado por ambos lados hasta dorar, dejamos escurrir en papel absorbente.


Servimos con orégano y queso parmesano rallano espolvoreado por encima y con un poquito de pesto rosso para añadir al gusto.






Era la primera vez que los rellenaba de esta manera y os aseguro que repetiré.
¡¡Francamente deliciosos!!!

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Esto tiene que estar buenísimo, no, lo siguiente!!! Qué mezcla tan rica, con el bacon, la merluza y ese pesto rosso, que ya me diréis cómo lo hacéis. Un plato exquisito. Gracias por compartirlo. Bss.

    ResponderEliminar
  2. De escándalo tiene que estar este plato con tanto ingrediente rico, muy buen paso a paso y las explicaciones, besos

    ResponderEliminar
  3. Madre mía¡¡ como tienen que estar esos pimientos¡¡ todo un lujo para los sentidos¡¡¡ me apunto la receta porque la tengo que probar.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Buenos no...rebuenos!! es una pena que mi madre que los hace riquisimos solo les prepara para navidad..(mi madre no es muy dada en la cocina)
    laura

    ResponderEliminar
  5. Nunca he rellenado los pimientos de piquillo, me gustan mucho así, tal cual, y éstos te han quedado perfectos, además el relleno me ha gustado mucho
    besos,

    ResponderEliminar
  6. Holaaaa, a mi los pimientos no me gustaban hasta bien mayor, fíjate lo que me he perdido. Ahora que estoy recuperando a marchas forzadas jajajjaja
    El pesto rosso no lo he probado pero los pimientos ya de por sí te han quedado exquisitos!
    Un besooo

    ResponderEliminar
  7. Madre mía, entre el relleno y el empanado tienen que estar riquísimos
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. A mí los pimientos, como a tí, ¡me gustan TODOS!, pero es que lo llevo en los genes (te lo contaré en privado, je, je)

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  9. Un bocado delicioso y mucho más rápido de preparar que los clásicos rellenos de bacalao, Anotado queda :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!