"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tarta de chocolate "polvo de estrellas"


¡No vuelvo a preparar una tarta que tenga que viajar! Siempre digo esto, y al cabo del tiempo vuelvo a repetir, pero esta vez es verdad.

Mi sobrina Claudia, llevaba diciéndome, desde hace mucho tiempo, que sólo hago tartas para los "otros". Eso es cierto, pero tiene su porqué. Mi hermana siempre organiza cumpleaños muy numerosos, y con una tarta casera no tenemos ni para empezar. En el último cumpleaños de Juan, otro de mis sobrinos, decidí aparecer con dos tartas, la de Juan, y otra para Claudia. Esta última tenía que ser muy brillante, por lo que la rocié con polvo dorado y lascas rojas brillantes, comestibles por supuesto.

Los astros me mandaron la primera señal cuando no fui capaz de encontrar cobertura de chocolate blanco (fui a tres supermercados distintos). Decidí usar frosting de queso en lugar de la cobertura, pero craso error, no porque la tarta no estuviese buenísima, sino que llevar yo sola como llevé dos tartas en el coche durante más de 70 km, es toda una odisea.

Acomodé una tarta, la más resistente, en el asiento del copiloto (esto lo negaré ante la guardia civil de tráfico, je, je) y la otra en el suelo, ya que pensé que con la moqueta del coche quedaría más sujeta. ¡pues no! En cada curva oía el crujir del papel de seda con el que había envuelto la tarta. Cada curva, cada rotonda, cada frenazo.... y eso que no pasé de 100, palabrita.



Al final, la pobre llegó con su polvo de estrellas un poco averiado. Menos mal que había hecho algunas fotos antes de envolverla, je, je


Ingredientes.

200 gr. de harina
50 gr. de Maizena
100 gr. de azúcar glass
4 huevos
50 gr. de pepitas de chocolate para fundir
120 ml. de aceite
200 ml. de nata para montar
1 sobre de levadura
2 sobres de gasificantes

Frosting de queso:

200 ml de nata para montar
250 de crema de queso 
100 gr. de azúcar glas 
colorante rojo

Crema de chocolate:

50 gr. de chocolate de cobertura
25 gr. de mantequilla
50 gr. de nata para para montar

Preparación:

Como no tenía suficiente azúcar glass, he tenido que pulverizar azúcar normal en la thermomix antes de empezar, pero son cosas que pasan. Picamos las pepitas de chocolate con la picadora y reservamos. También podemos rallar chocolate especial postres, nos sirve todo. 


Batimos el azúcar glass con los huevos hasta que blanqueen y doblen su tamaño. Incorporamos el chocolate picado, la nata liquida y el aceite. La nata, aunque no la vamos a montar, tiene que con al menos 35% de materia grasa. Batimos bien todo y reservamos.


Tamizamos el harina, la Maizena, la levadura y los gasificantes, y añadimos la mezcla anterior. Mezclamos todo y lo ponemos en un molde alto previamente engrasado.


Con el horno previamente calentado a 180º, horneamos durante 40'. Ya sabéis, pinchar con una brocheta en el centro para saber si está listo. La brocheta tiene que salir completamente seca. Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Mientras se horneaba el bizcocho, preparamos el frosting de queso, al que le vamos a dar un suave tono  rosa. Batimos con las varillas el azúcar glas, la nata y la crema de queso. Si queréis colorearlo, se le puede añadir glucosa el color que os apetezca.. Yo le puse la puntita de un cuchillo de color rojo. cuando tengamos la crema reservamos en el frigorífico.


Por último preparamos el relleno de chocolate, poniendo todos los ingredientes en un recipiente apto para el microondas y vamos derritiendo de 1 minuto en 1 minuto, removiendo cada vez, hasta que esté el chocolate fundido y los ingredientes integrados. (En las fotos veréis mas cantidad, pero es que necesitaba más chocolate para otro postre). Dejamos que temple un poco.


Con el bizcocho ya frío, primero le cortamos el copete, y a continuación cortamos tres discos, acordaos de poner unos palillos para que luego os coincidan bien, si como yo no tenéis cortador de discos y lo tenéis que hacer con un cuchillo de pan. (No me entran más artilugios en casa)


Rellenamos el primer corte con frosting de queso y cubrimos con el segundo disco. Ahora rellenamos con la crema de chocolate y ponemos la tapa.


Cubrimos toda la tarta con el frosting de queso y decoramos como es para mi princesa, la decoramos con polvo de oro, lascas rojas brillantes, perlas de plata....


El polvo de oro se hubiese visto mejor con una cobertura de chocolate blanco como tenía pensado, pero como os he contado al principio no pudo ser.


El bizcocho es esponjoso, y el relleno se funde en la boca...



Bon Appétit

Fuente: La receta del bizcocho está inspirada en uno de los muchos que tiene Aliter Dulcia
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Yo también lo paso fatal cuando tengo que llevar una tarta a otro lugar, un día de estos no llegamos ni la tarta ni yo. Finalmente has salvado la situación y te ha quedado una tarta de lujo y uno hace lo que sea por los sobrinos así que el próximo año te veo en la misma situación.
    Un besito desde Las Palmas y feliz semana.

    ResponderEliminar
  2. ¡¡El estropear tartas en el coche se va a acabar!! incluso a veces resulta peligroso ;-)
    Vamos ahora mismo a cotillear esa página que me dijiste para comprar cajas de tartas para el trasporte como las de las pastelerías.
    Un beso enorme a Claudia y muchas felicidades y a Juan (ya le felicitamos en la "Tarta del tesoro")
    http://lacajitadenieveselena.blogspot.com.es/2013/03/tarta-del-tesoro.html
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
  3. Tienes razón, el transporte es lo peor. Nervios, estres... pero estoy segura que a tu sobrina le hizo una ilusión tremenda aunque no estuviera todo en su sitio y eso es lo que importa :)
    Muacs

    ResponderEliminar
  4. Menudas reposteras estáis si tuviera que elegir una tarta no sabría cual entonces es sencillo me quedo con todas

    ResponderEliminar
  5. La tarta te quedo preciosa, la pena es el transporte no estas segura en ningún momento, quizás si la hubieras puesto en el maletero rodeada de cosas se hubiera movido menos, pero eso nunca se sabe, lo importante es que estaba buenísima y la pinta de antes de transportarla preciosa, muchas gracias por vuestro correo, no se si os llego la respuesta, porque estoy super intranquila si todavia estos canallas están rondando, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
  6. Seguro que no importó demasiado si se estropeó un poco, debía ser una delicia! Besos, chicas.

    ResponderEliminar
  7. De aspecto es una maravilla...me encanta de todas todas, se estropeara o no...me da igual, eso no es lo importante a estas horas del cafe..!!!

    ResponderEliminar
  8. Ay cómo me suena eso del transporte, chiquilla. Ni se sabe la de cosas que he hecho para intentar que lleguen lo más sanas posibles.
    De todas formas te quedó genial, y ese polvito de estrellas es una monada
    Besitos

    ResponderEliminar
  9. Deliciosa te ha quedado muy bonita besos

    ResponderEliminar
  10. Mmmmmmm, tiene un aspecto buenísimo¡¡
    Mándame un trocito para Huelva ¿no? jejeje
    Un saludo¡¡

    ResponderEliminar
  11. Madre mía que buena te ha quedado, también lo paso fatal cuando tengo que llevar una tarta a otro lugar.

    Saludos!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!